BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Mercedes Benz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mercedes Benz. Mostrar todas las entradas

Mercedes Benz Fashion Week México Primavera/Verano 2017

Mercedes Benz Fashion Week México 
Primavera/Verano 2017


Conoce los detalles de la edición número 20 de Mercedes-Benz Fashion Week México. Celebra 10 años de moda mexicana con una temporada muy especial. 



La celebración comienza con uno de los grandes actos que se esperan para conmemorar los 10 años de MBFWMx; el próximo 3 de octubre se devele el lanzamiento la campaña, con un fashion film titulado “Reflejo” escrito y dirigido por el cineasta Manolo Caro y protagonizado por la actriz Eréndira Ibarra acompañada del nuevo CLA de Mercedes-Benz. Al día siguiente se inaugura la exhibición “Snoopy and Belle in Fashion” en el Museo Mexicano del Diseño. Continúa el jueves 6 con el lanzamiento de la línea Fenty Puma by Rihanna en Uncommon Market. El fin de semana la sexta edición del Pabellón Compra Moda Nacional abre sus puertas del 8 al 15 de octubre en Common People.

“Sin duda el Mercedes-Benz Fashion Week México es el evento de moda más importante en el panorama nacional y a 10 años de que arranco este sueño sigue innovando y reinventándose. Es por ello que el CLA es el auto perfecto para acompañar esta ocasión, un auto que forma parte de la campaña de 10 años y junto a Eréndira y Manolo se convierte en un protagonista más de este fashion film. Un auto que ha marcado una nueva etapa en Mercedes-Benz con un diseño que cautiva y el espíritu de una nueva generación en él” afirmó Radek Jelinek, presidente y director general de Mercedes-Benz México.

Los shows tendrán lugar del 10 al 14 de octubre con en cinco sedes: Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel, Rotativa del periódico El Universal, en el marco de su centenario, Estación Indianilla, Foto Museo Cuatro Caminos y una locación histórica y emblemática de la CDMX para dar apertura.

“Estamos rompiendo records en cantidad de diseñadores, modelos y alianzas. Festejamos 10 años impulsando el crecimiento de la industria, inclusive a través de las últimas tendencias en hábitos de compra, porque estamos atentos a las necesidades de consumo de las nuevas generaciones”, comenta Beatriz Calles, directora general de Mercedes-Benz Fashion Week México.

Precisamente para resaltar la importancia de los medios digitales para la industria de la Moda, se anuncia una alianza con Mexicouture.com.mx, donde su consejo de expertos analizará las colecciones de #MBFWMx y elegirán las prendas más destacadas para que al terminar las pasarelas, los asistentes puedan preordenar en tiempo real las piezas seleccionadas.



40  diseñadores presentan sus colecciones Primavera/Verano 2017 en su XX edición celebrando su Décimo aniversario.
#MBFWMx

ALFREDO MARTÍNEZ Otoño-Invierno 2016

ALFREDO MARTÍNEZ
Otoño-Invierno 2016 

Mercedes-Benz Fashion Week México



Armand Limnander dijo: “Cuando el mundo de la moda tiende a ser demasiado aburrido y comercial, necesita una inyección de algo excéntrico y enajenado, y un poco de ‘Little Edie’ es perfecto para ello”. Alfredo Martínez está de acuerdo.


Las referencias fueron claras: camisetas como turbantes, manteles amarrados con alfileres, faldas llevadas de manera inversa, mascadas setenteras, chalecos de atrás para delante y trajes de baño combinados con tacones altos animaron algunos de los outfits. Para “Little Edie”, como la llamaban cariñosamente, una falda que no le ajustaba en la cintura no se iba a la basura, la daba vuelta y la afirmaba con seguros. Martínez se basó en ese guardarropa reinventado, habitado por ropa vieja heredada de sus familiares, que más tarde sería catalogado como ingenioso e inspirador. “Su paso por el exclusivo colegio Miss Porter, su obsesión con el zodiaco y sobre todo su etapa en Grey Gardens fueron los detonantes de esta colección con guiños al galmour decadente. Las prendas cubren de manera decisiva el cuerpo femenino, creando un mix de reminiscencias vintage pero con un enfoque contemporáneo”, indica el creador de una propuesta que, seguramente, “Little Edie” habría aprobado.



















GALO BERTÍN Otoño-Invierno 2016

GALO BERTÍN
Otoño-Invierno 2016 
Mercedes-Benz Fashion Week México


Galo Bertín viste a los hombres mexicanos.

Galo Bertín considera que cuando se oculta el sol cada hombre se torna único, se despide por unas cuantas horas de sus roles y uniformes matutinos, convirtiéndose en quien verdaderamente es. La colección se basó en los procesos de rotación y en las vivencias recreativas que se pueden gozar cuando reina la oscuridad. “En la noche dejas de lado la realidad y disfrutas el momento; el tiempo parece detenerse o transcurrir de un modo distinto”, asegura el director creativo de este sello de menswear. La antología estuvo integrada por tres segmentos: Propuesta, Urbano y Sastrería, área que desde un principio ha sido el renglón más destacado de la marca.

Nox celebró un estilo de vida glamoroso y festivo, con un enfoque monocromático que se mantuvo lejos de la monotonía al ofrecer prendas con ricos contrastes de texturas. Reinaron las tonalidades profundas (azul, negro, gris) y toques de blanco y beige. La carta de materiales fue diversa: lanas con viscosa o poliéster, algodones, sedas, texturas metalizadas, terciopelo y pieles sintéticas. Las siluetas de la línea sartorial se decantaron por el slim fit y la herencia de los sastres italianos, la cual se pudo observar en la construcción de cuellos, puños y cortes propios del Made in Italy. Sacos, biker jackets y pantalones rectos de ajuste perfecto, así comofoulards con gráficos discretos y guantes cautivaron al público masculino. ¿Las piezas fundamentales para la siguiente temporada? “Un buen saco, siempre es básico; un par de camisas estampadas, en esta ocasión tenemos unas muy elegantes; y también un moderno abrigo elaborado en algún material poco tradicional”, concluye Bertín.



JOSÉ SÁNCHEZ OTOÑO INVIERNO 2016

JOSÉ SÁNCHEZ OTOÑO
Otoño-Invierno 2016 

Mercedes-Benz Fashion Week México

Leather is Forever. Es un buen lema y también el estandarte que enaltece a un hombre que desde hace tres décadas se ha dedicado a trabajar con la piel y el cuero, convirtiéndose en un virtuoso de estos materiales.




Sánchez siempre estuvo interesado en la moda. Con mucha dedicación, sus propuestas han triunfado en la Ciudad de México, São Paulo, Los Ángeles y Houston. “Yo me involucro en todo el proceso, desde saber de dónde provienen las pieles que utilizo hasta la revisión de la pieza terminada. También abogo por un trato ético en el manejo de los animales que se emplean para la producción de mis materias primas”, señala el creador que ofreció una mezcla de texturas y matices en piel de serpiente para confeccionar biker jackets, a las cuales añadió borrega en cuellos y solapas. 


Se apreció una gran cantidad de cuero negro en chaquetas, pantalones acampanados de pretina alta, faldas lápiz, vestidos asimétricos y guantes. Algunos guiños en leopardo dieron paso a chalecos, abrigos y estolas de astracán y chinchilla. Los matices, pocos pero bien empleados, se limitaron al carbón, marrón, azul y gris. Detalle edgy: los back zippers expuestos. Todas sus propuestas, matizadas por una impronta sensual, resultan adecuadas para múltiples ocasiones y, lo mejor, ¡no tienen fecha de caducidad!, ya que uno de los rasgos característicos del trabajo de Sánchez es su atemporalidad, esta vez signada por el influjo de dos iconos de estilo: Lee Radziwill y Dolores del Río.


 “Procuro que en mis diseños reine un balance: que tú adornes a la prenda y no al revés” 


KRIS GOYRI OTOÑO INVIERNO 2016


KRIS GOYRI 

Otoño-Invierno 2016 
Mercedes-Benz Fashion Week México



Para su compilación Otoño/Invierno 2016-17, titulada Botánica 2.1, KRIS GOYRI tomó como punto de partida esta rama de la biología dedicada al estudio de las plantas. Propuesta que sin traicionar el ADN de la firma –purismo, sutilidad, frescura y femineidad– consiguieron reconfigurar el sellos de la casa.GOYRI apostó por siluetas orgánicas y traslúcidas. Los pigmentos que impusieron su ley fueron negro, azul ultramar, tonalidades verdes, arena, marfil, blanco, dorado y escalas de rojos, mientras que los materiales se decantaron por terciopelo, chiffon, lamé, gasa, superficies metalizadas, faille de seda y lentejuelas. Entre los detalles que llamaron la atención se encuentran los flecos, la vitalidad de los gráficos (animal print, flores y franjas), la limpieza de los cortes y un punto de vista intimista que perfiló una antología con espaldas y hombros descubiertos, escotes boat neck y cuellos de cisne.

El lenguaje de la moda está en continua transformación. Las nuevas ideas y vertientes exigen estilos igualmente innovadores. De vez en cuando resucita una tendencia del ayer, pero con una significación distinta. Goyri lo sabe, por eso exhibió creaciones que, si bien tenían ciertos nexos con el pasado, a su paso por el taller del diseñador, se convirtieron en algo distinto, en alternativas para que las amantes del diseño accedan a la vanguardia. Eso explica por qué la firma, una de las mejor posicionadas en la actualidad, ha cerrado filas con Berger Joyeros, Pineda Covalin, M.A.C Cosmetics y Comex para desarrollar proyectos, permitiendo que su cartera de clientas brille con los nombres de Miranda Kerr, Chiara Ferragni, Poppy Delevingne, Hilary Rhoda, Olivia Palermo, Coco Rocha, Alessandra Ambrosio, Candice Swanepoel, Eugenia Silva, Liliana Domínguez, Sasha Sökol y Belinda.


ALEXIA ULIBARRI Otoño-Invierno 2016



ALEXIA ULIBARRI
Otoño-Invierno 2016 
Mercedes-Benz Fashion Week México



El desfile no fue una referencia directa a las versiones cinematográficas (1988 y 2013) de la vida de esta escultora francesa, quien nació en 1864 y murió 79 años después. Que la moda mexicana retome a una lumbrera de estas dimensiones no es algo común, y la tarea debía recaer en alguien que no tuviera miedo a un proceso que se advertía tan complejo como satisfactorio. La persona que asumió el reto fue Ulibarri. Camille fue el nombre de la antología que se enfrentó al reto de no caer en el lugar común y transformar la biografía de esta creadora en prendas que no se alejaran de las rutas comerciales. Camisetas, sudaderas, tops, chaquetas y otros diseños transmutaron la esencia de Claudel en leyendas impresas, frases imaginadas, citas textuales, prints florales o palabras clave bordadas sobre alguna prenda básica. “Esta ha sido la colección que más me ha inspirado en los últimos años, por la historia, el material y la información que hallé. Fue un proceso pesado, pero valió la pena”, indica la creadora. Y vaya que sí, pues sobre la pasarela se vieron 30 looks elaborados en una gama de materiales que recorrió desde el algodón hasta las lanas, pasando por encaje, mezclilla, seda y tejido de punto, así como una paleta cromática teñida de negro, acero, Bordeaux, azul cielo. 

Las prendas que no se pueden perder de vista para la siguiente temporada son los abrigos, los vestidos camiseros, los trench coats de piel y las t-shirts impresas con el rostro de Claudel rebordado con distintos hilos y matices. Llamó la atención el trabajo de bordado, la adecuación contemporánea del maximalismo ochentero y la metamorfosis de Claudel en un ave. Sí, Ulibarri transfiguró a la artista en un pájaro en caída, plasmado en botones, hebillas de cinturones y aspectos gráficos. Una propuesta con enorme peso poético que, bajo el amparo de un concepto sólido, creó un nuevo entorno a la vida sensorial que puede brindarnos el usar estas piezas.



 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes