ALEXIA ULIBARRI
Otoño-Invierno 2016
Mercedes-Benz Fashion Week México
El desfile no fue una referencia directa a las versiones cinematográficas (1988 y 2013) de la vida de esta escultora francesa, quien nació en 1864 y murió 79 años después. Que la moda mexicana retome a una lumbrera de estas dimensiones no es algo común, y la tarea debía recaer en alguien que no tuviera miedo a un proceso que se advertía tan complejo como satisfactorio. La persona que asumió el reto fue Ulibarri. Camille fue el nombre de la antología que se enfrentó al reto de no caer en el lugar común y transformar la biografía de esta creadora en prendas que no se alejaran de las rutas comerciales. Camisetas, sudaderas, tops, chaquetas y otros diseños transmutaron la esencia de Claudel en leyendas impresas, frases imaginadas, citas textuales, prints florales o palabras clave bordadas sobre alguna prenda básica. “Esta ha sido la colección que más me ha inspirado en los últimos años, por la historia, el material y la información que hallé. Fue un proceso pesado, pero valió la pena”, indica la creadora. Y vaya que sí, pues sobre la pasarela se vieron 30 looks elaborados en una gama de materiales que recorrió desde el algodón hasta las lanas, pasando por encaje, mezclilla, seda y tejido de punto, así como una paleta cromática teñida de negro, acero, Bordeaux, azul cielo.
Las prendas que no se pueden perder de vista para la siguiente temporada son los abrigos, los vestidos camiseros, los trench coats de piel y las t-shirts impresas con el rostro de Claudel rebordado con distintos hilos y matices. Llamó la atención el trabajo de bordado, la adecuación contemporánea del maximalismo ochentero y la metamorfosis de Claudel en un ave. Sí, Ulibarri transfiguró a la artista en un pájaro en caída, plasmado en botones, hebillas de cinturones y aspectos gráficos. Una propuesta con enorme peso poético que, bajo el amparo de un concepto sólido, creó un nuevo entorno a la vida sensorial que puede brindarnos el usar estas piezas.
Publicar un comentario