BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Expo guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Expo guadalajara. Mostrar todas las entradas

INTERMODA 75 REACTIVARÁ LA INDUSTRIA DE LA MODA CON IMPORTANTES ALIANZAS

La CANAIVE y Fashion Group International of Mexico City se suman a este importante encuentro de negocios.Del 20 al 23 de Julio, Expo Guadalajara verá la realización de la edición 75 de Intermoda. Con altos protocolos de seguridad sanitaria, este encuentro de negocios dedicado a la industria de la moda espera recibir a más de 10 mil compradores especializados.

Por primera vez, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), contará con un pabellón dentro de Intermoda. Bajo el nombre CANAIVE-Hecho en México, el espacio reunirá a empresas mexicanas que buscan reactivar su economía e integrarse a las más de 500 empresas y más de 700 marcas que estarán presentes en Intermoda.

Intermoda apoyando el talento brindará un escaparate para diseñadores y creativos del sector moda. tras una alianza con Fashion Group International of Mexico City reunirá a un selecto grupo de firmas, las cuales participarán como colectivo en el Pabellón Trending y en Fashion Space. Éstas son: Pasión Arte (sombreros), Amor & Rosas (indumentaria), Camomila (tejido de punto accesorios), Marino Jewelry (joyería en plata) y Hayet Abdallah (bolsos y mascadas de seda).

La analista de moda Anna Fusoni, afirmó que los nuevos consumidores desean prendas diferentes “por eso es tan importante el Pabellón Trending y la zona Trend Zone de Intermoda (…) México tiene un gran potencial con sus diseñadores y emprendedores. La moda es una industria resiliente que se reactiva en Intermoda”.

Trending, la zona de pabellones especializados suma un total de 10 pabellones que Intermoda ofrecerá para enriquecer la experiencia de compra de los visitantes. Algunos de estos son: Dama, Caballero, Infantil, Proveeduría, Calzado y Accesorios, Chou Room, Emprende IM, entre otros.

El contenido de Intermoda no sólo es comercial, pues también ofrece áreas de conocimiento para todos sus compradores y expositores.

Bajo el nombre IM Talks, Intermoda ofrecerá 13 conferencias dedicadas al negocio de la moda, la innovación empresarial, el diseño, las tendencias e incluso el comercio exterior con ponentes presenciales y remotos, conectados desde España, Italia, Estados Unidos y México.

Además, a través del área llamada Trend Zone, los visitantes podrán conocer y confirmar las tendencias de la industria de la moda. La información será proporcionada por el sitio mundial Fashion Snoops, la empresa de tecnología textil Jeanología y la agencia mexicana de tendencias Trendo, la cual brindará específicamente contenido sobre tendencias de consumo del mercado mexicano.

Fashion Space, celebrará su tercera edición en Intermoda 75. Se trata de una exhibición de moda con alta producción, la cual permite a reconocidos diseñadores y firmas exclusivas presentar sus colecciones inéditas a través de maniquíes, así como un reducido grupo de modelos.

 

Entre los participantes de Fashion Space de IM75, se encuentran la diseñadora Vero Díaz, las firmas Peche, Alexis, Papi Palazuelos, el colectivo Pro Panamá, entre otros.

Con la intención de incentivar el turismo en la capital jalisciense, este encuentro de negocios ofrecerá la tercera noche gratis a sus expositores y compradores a través de seis hoteles sede. Además, brindará tarifas especiales gracias a su alianza con 30 hoteles de la ZMG.

Por otro lado, contará con un programa de experiencias seguras completamente gratuitas para que los visitantes disfruten Guadalajara, lo anterior a través de alianzas con restaurantes, bares, tiendas especializadas y diversos servicios turísticos de la ZMG.

Más información en www.intermoda.com.mx




INTERMODA CONTINÚA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON SU EDICIÓN 74

El talento de múltiples diseñadores llegará a través de Fashion Space

9 colecciones inéditas serán presentadas en esta edición.
9 colecciones inéditas serán presentadas en esta edición.

Con el objetivo de continuar la reactivación económica y bajo altos protocolos de seguridad sanitaria en Expo Guadalajara, del 19 al 22 de enero se realizará la edición 74 de Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinaomerica.

Este encuentro tendrá la participación de 600 marcas expositoras, 9 pabellones con productos clave para la industria de la moda y más de 8 mil compradores especializados con giros comerciales muy específicos: 23% provenientes de tiendas departamentales, 26% son mayoristas y 51% de boutiques.

Los expositores participantes provienen de Jalisco y de diferentes entidades de la República, así como de ocho países: Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, India y Pakistan.

Una de las principales propuestas de esta nueva edición es Fashion Space, un espacio con alta producción de moda que reunirá colecciones inéditas de las firmas de diseño Lozzano, Abel López, Jacobo Sin A, Pánuco, Ibraina, Jesús de la Garsa y Anuar Layón; así como marcas que incluyen a Ragazza y Péche.

Además, una participación exclusiva de Panamá Fashion Week, el colectivo InnovaModa y marcas emergentes del área Designer´s Corner.

También se cristaliazará el regreso de uno de los espacios más importantes que brinda información relevante para quienes participan en esta edición, con el objetivo que fortalezcan su producto y aumenten sus ventas, con información de tendencias de diseño, tecnología y sustentabilidad para el sector de moda: Trend Zone


A través del área Trend Zone, los participantes contarán con herramientas de tendencias para fortalecer sus ventas. 

Intermoda también ofrecerá las citas de negocios híbridas para expositores y compradores. Una herramienta funcional para que los negocios nunca se detengan.

Por su parte -en un formato híbrido- desde diferentes partes del país y el mundo, se tendrá un amplio programa de conferencias virtuales y presenciales a través de IM Talks, algunas con carácter de conferencias magistrales.

IM Talks se encuentra integrado por “Los nuevos caminos de la moda: Reinvención y resiliencia" con Anna Fusoni, “XV años de Fashion Week México…Evolución en las producciones de moda globales” a cargo de Beatriz Calles, “Economía circular” de Linda Franco, "Tendencias otoño invierno 2021-2022 / Sentimientos Culturales para el Mercado Moda" con Ada Jolly de Fashion Snoops, "Prospectiva dentro de la industria de la moda: desarrollo, obstáculos y cambios 2021-2024" en voz del especialista Gustavo Prado y "El intraemprendimiento dentro del negocio de la moda" con Jacob Pulido.

Sin duda, será una exitosa edición 74 de Intermoda, evento que surgió hace 36 años con diferentes mecanismos de innovación para un evento que se convirtió en un referente a nivel nacional e internacional.

INTERMODA SE REORDENA EN EL CALENDARIO Y SE RETRASA A SEPTIEMBRE

El certamen bianual de moda, el mayor de Latinoamérica, ha trasladado su próxima edición de julio a septiembre. La feria reúne 1.650 expositores y más de 28.000 visitantes.

Intermoda fija nuevas fechas para su próxima edición. La feria mexicana de moda, que se celebra dos veces al año en Guadalajara (México), ha cancelado su convocatoria de julio y se realizará finalmente del 1 al 4 de septiembre, según ha explicado el comité organizador en un comunicado.

El certamen es el mayor del sector en Latinoamérica y reúne cada año a 1.650 expositores y más de 28.000 visitantes procedentes de 16 países. La feria cubre toda la cadena de valor, desde el tejido al producto terminado, y abarca todas las categorías, de moda infantil a calzado o moda de fiesta.

Septiembre será un mes intenso en el calendario ferial con el traslado de numerosas ferias programadas inicialmente para abril, junio o julio. Es el caso de Barcelona Bridal Fashion Week, que inicialmente iba a celebrarse en abril y que finalmente ha sido programada para entre el 4 y el 10 de septiembre.

Por su parte, Pitti Uomo, prevista para junio, se celebrará entre el 2 y 4 de septiembre y Milano Unica, que suele celebrarse en julio, tendrá lugar entre el 7 y el 9 de septiembre. También se moverá a septiembre Denim Première Vision, que se celebrará entre el 15 y el 17 de septiembre.

TAMALES TAPATÍOS: LOS TAMALES EN JALISCO SE PREPARAN CON UNA MASA DE MAÍZ Y ARROZ MOLIDO.

Si en algo es rica la cultura mexicana es en su gastronomía. Muchos de sus platillos se cocinan desde antes de la llegada de los españoles. Aunque las recetas originales han cambiado con el paso de los años debido la incorporación de ingredientes provenientes del Viejo Mundo.

La palabra tamal deriva del náhuatl tamalli y refiere a un platillo elaborado con masa de maíz, rellena con carnes, vegetales, frutas u otros ingredientes, que se envuelve en hojas vegetales para su cocción. Por su variedad y fácil disponibilidad es uno de los platillos favoritos de los mexicanos. De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel las principales razones para comer tamales son: antojo o en una celebración, siendo las principales: Día de Muertos, las fiestas decembrinas y el Día de la Candelaria.

El consumo de tamales se extiende por todo el territorio nacional. Los que se encuentran comúnmente en los hogares mexicanos son los tradicionales: verdes, de mole y dulce. Sin embargo, la variedad de este platillo es muy amplia y su preparación varía dependiendo del estado o región en el que se encuentren.


En Jalisco se preparan los “Tamales Tapatíos ”, que se diferencian por los ingredientes con los que se prepara la masa. La masa de maíz se mezcla con arroz remojado y molido. La mezcla se rellena con carne de res o cerdo guisada con jitomate, chile pasilla, almendras, pasas, aceitunas, cebolla y especias.

Otros estilos de tamales tapatíos son tamal de masa colada , representativo del sur de Jalisco, es un tamal de masa de maíz dulce con leche condensada, clavos de olor, canela y sal. Se agregan nueces y cacahuates. El tamal de camarón es de la zona que colinda con Colima y Nayarit, es un tamal de masa de maíz, chiles anchos, poblanos y serranos, camarón seco y fresco.

Expo Café́ & Gourmet Guadalajara, es el encuentro más importante del mundo del café́ y los productos gourmet para la región Occidente. Del 27 al 29 de febrero 2020 en Expo Guadalajara se reunirán los expositores y productores de comida gourmet más destacados de México.

INTERMODA INICIA ALIANZAS PARA FORTALECER E IMPULSAR A LA INDUSTRIA DE LA MODA.

INTERMODA, la mayor exposición del sector confección en América Latina, reafirma que uno de los principales retos que tiene este evento es convertirse en una sólida plataforma que integre en un mismo espacio alianzas con colectivos de diseñadores que permitan estrechar esfuerzos de creación de moda con producción textil y de confección en beneficio tanto de industriales como de creadores de moda del país.


En la edición 72 de IM del 14 al 17 de enero próximos en el recinto de Expo Guadalajara, tendrá un total de 12 pasarelas, decenas de conferencias magistrales y la presencia de 18 países exponiendo, lo que convocará a cerca de 30 mil visitantes durante los días de la feria.

Anna Fusoni, analista de moda y curadora de los diseñadores que exhibirán sus productos en al área de Trending, afirmó que algunas de las tendencias más importantes que deben ser incluidas en la industria, el diseño y los eventos se encuentran la sustentabilidad y las nuevas formas de comercialización.

En México hay el talento suficiente para que haya una gran industria con base en el diseño, por lo que se requiere el apoyo de autoridades y de plataformas como INTERMODA para que ellos tengan mayores y mejores alternativas y logren consolidar negocios.

Iván Avalos, diseñador del colectivo Mexicouture, dio a conocer los detalles de la colección que va a presentar en la pasarela de clausura de la séptimo segunda edición de INTERMODA, la cual está basada en recuerdos y experiencias personales con sus mascotas en donde los protagonistas son los dinosaurios.

De izquierda a derecha: El diseñador Ivan Avalos, Elena Hurtado, directora general de IM, Jaime Barba de Loza, presidente de IM y Anna Fusoni, analista de moda y curadora de los diseñadores.

CARLOS PINEDA “SOMBRAS” OTOÑO-INVIERNO 2019

La pasarela de clausura de la edición no.71 de Intermoda, estuvo a cargo del diseñador colimense Carlos Pineda, quien presentó su nueva colección otoño-invierno 2019 titulada “sombras” en el Ex convento de Santa Teresa, en el centro de Guadalajara, y que a tres años de fundar su firma se ha convertido en una de las promesas con mayor expectativa en pasarelas, vitrinas y editoriales especializadas de manera internacional. Diseños llenos de glamour y folclor mexicano, con una esencia contemporánea que expusó 64 prendas, cada una compuesta por 28 estampados.


Un trabajo complementado por tres firmas mexicanas: Regina Castillo, quien aportó
la propuesta de joyería, Pasionarte de Adriana Esquer con sombreros únicos y a juego con cada diseño y la marca de calzado Cuadra.

Intermoda cumple 35 años de ser la plataforma de negocios de moda más grande
de México y de América Latina, es la suma de esfuerzos de compradores,
expositores, diseñadores, creativos y marcas que han hecho de la industria de la
moda más que un negocio.

 

EL COLOR COMO FACTOR VITAL EN LA DECISIÓN DE COMPRA EN LA MODA

El color, factor vital en la decisión de compra en la industria mundial de la moda: Pantone en INTERMODA.

Todas las variables fundamentales en una decisión de compra en la industria de la moda, tanto en lo particular como en materia corporativa,  están definidas en un alto porcentaje por el color, ya que en el 65% de la toma de decisión de la compra de una prenda está determinada por el color.

Adrián Fernández, gerente general de Pantone, el líder mundial en el desarrollo del color para diversas industrias, de forma relevante para las del textil y vestido, explicó que el 80% de la percepción y experiencias humanas se filtran por el ojo, por lo que incluso en el caso de una compra de prendas incluso masivas, después de algunos estudios se determinó que el 60% de ésta se aceptó o rechazó por el color de la prenda.


Durante su participación en la edición 71 de INTERMODA, el directivo aseguró que incluso en materia corporativa y de imagen, el 87% de la identificación de algunas de las más importantes marcas lo representa el tono del color incluso por encima de su  propio logo.

Fernández hizo una explicación de la importancia que tiene Pantone a nivel internacional por su participación en el desarrollo de la imagen de los negocios a través del manejo de los colores, así como por los estudios y uso de tecnología para desarrollar colores y sus tendencias, sensaciones  entorno a ellos, así como sus aplicaciones de todo tipo.

Hizo mención que Pantone, entre muchas otras cosas, es conocido mundialmente por el lanzamiento de su “Color del Año” y dijo que México es ya un mercado potencial de futuro para la empresa, por lo que para los próximos años desarrollará diversos proyectos de crecimiento y expansión en el mercado nacional.

Previamente Rosalina Villanueva dio a conocer en el espacio de INTERMODA algunas de la tendencias del diseño para los mercados globales que la firma WGSN ha definido con base en una  importante serie de estudios de las formas de vida y tendencias sociales, económicas y de pensamiento a nivel internacional.

Bajo los concepto de Tecno Emoción, Es el Momento!!! , Resuelve el Futuro y Secuencia Creativa la especialista definió las bases de las tendencias del diseño que podrían estar dominado el futuro.

En tanto, en el marco de las conferencias del espacio del Summit organizado por INTERMODA, la influencer jalisciense Romina Gómez, habló sobre la  importancia de la imagen en el ámbito de las tendencias de moda y de las figuras que la representan.
Aseguró que la imagen de la gente debe estar determinada por una realidad interior latente y verídica antes que por sólo la imagen, en caso contrario no tendrá e impacto público que la propia persona o la empresas desean.



MARÍA FÉLIX INAUGURA LAS PASARELAS DE INTERMODA


Joel Salazar, diseñador de la marca mexicana Yoemor, buscó mostrar algo que representara a México y el poder de la mujer en cualquier ámbito.



El diseñador busca mostrar el empoderamiento de la mujer, una mujer que cada que se ponga una prenda se sienta espectacular, y María Félix proyecta lo que yo quería dar a conocer en esta nueva colección", el estilismo de la doña se refleja en piezas largas que evocan un estilo campirano acompañadas de botas y sombreros de piel elaborados de manera artesanal, pero también en la elegancia de los zapatos de tacón.


La silueta es la clave de este guardarropa, compuesto principalmente de vestidos "oversize" con telas vaporosas, piezas asimétricas y largas hasta el tobillo que se mueven al compás de quien los porta.

Las piezas combinan telas lisas con líneas gruesas, estampados de flores y "animal print" en una paleta que pasa por los clásicos blanco y negro y explora los colores ocre, amarillo, naranja y rosa pálido.

Salazar retoma la esencia de las mujeres poderosas para crear sus piezas, que tienen como sello la combinación de texturas que en un principio podrían parecer disímiles. 

Con apenas dos años en el mercado, su marca ha comenzado a ser distribuida en tiendas exclusivas de Ciudad de México y Guadalajara.


 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes