BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta marroquinería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marroquinería. Mostrar todas las entradas

SAPICA BUSCA LA INNOVACIÓN PARA QUE LA INDUSTRIA SIGA DESARROLLÁNDOSE

La edición No. 85 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), superó las expectativas en cuanto al número de compradores al registrar en los primeros 2 días de exposición un total de 1692 comercializadores.


“Este ha sido un SAPICA diferente, porque no es una feria solamente comercial sino un encuentro de experiencias y conocimientos, en esta ocasión hemos tenido una gran cantidad de jóvenes emprendedores que se están incorporando al comercio on-line y esto definitivamente fortalece la reactivación económica para nuestra industria”. Así lo manifestó Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Vicepresidente de SAPICA, quien en rueda de prensa dio a conocer las cifras parciales de los primeros dos días y se dijo satisfecho por el desarrollo de la exposición de calzado y marroquinería.

Durante los 2 primeros días de Sapica Agosto 2021 se tuvo una afluencia de 1607 compradores nacionales con lo cual se registró un incremento del 34% con respecto a la edición anterior de Sapica Marzo 2021 que fue de 1199 compradores. Los estados de donde provienen los compradores fueron en primer lugar Guanajuato (571), seguido de Jalisco (202), CDMX (117) Michoacán (81), Nuevo León (49), Chihuahua (41) y San Luis Potosí (40).

En cuanto a compradores internacionales se tuvo la presencia de 85 con lo cual se registró un incremento de 77% con respecto a la edición anterior que fueron 48 compradores. Los países de origen de los compradores fueron principalmente Estados Unidos, pero también llegaron comercializadores de Guatemala, Canadá, el Salvador, Colombia, España e Italia.



En total fueron 1692 registrados al segundo día de la feria con un 35.6% de aumento con respecto a la edición de Marzo 2021, que fueron 1247 comercializadores.

En cuanto a la asistencia de compradores y fabricantes en el Pabellón del Conocimiento, también se tuvo una nutrida participación pues en la conferencia magistral dictada por Ana Victoria García fueron 163 personas, le siguieron las ponencias de Gustavo Prado con 158, Juan Lombana 119 y Jessyca Marmolejo con 92.

TESTIMONIOS

Durante la rueda de prensa también se realizó un panel de empresarios fabricantes quienes compartieron sus experiencias:

El representante de Calzado Tripples dijo que “Sapica es una gran oportunidad porque es el lugar idóneo para mostrarle a México y el mundo la capacidad que tenemos como industria, pues a pesar de la pandemia hemos salido avantes”.

Por su parte el representante de Calzado Terapié, dijo que esta es una excelente oportunidad para demostrar que nuestra industria sigue viva, los clientes nacionales y extranjeros se sienten también más confiados para poder abrir sus aparadores y los pedidos ya van en aumento sumándose a la reactivación”.

Calzado Zull y Safety Armada coincidieron en que los clientes están muy motivados pues después de un año de tener casi innactivos sus negocios están muy ávidos de volver a concretar ventas en los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. Los empresarios fabricantes mencionaron que lo más importante para que la industria siga desarrollándose es la innovación, tener propuestas nuevas y productos con mayor valor agregado.

CORAZÓN DE MELÓN, UNA COMBINACIÓN PERFECTA PARA PRIMAVERA 2019

Corazón de melón es una marca 100% mexicana, que crea bolsos en los que se plasman raíces mediante texturas, colores y diversos materiales, de una forma original, perfecto para mujeres auténticas y extrovertidas que gusta de expresar su personalidad a través de diseños llamativos.

En las colecciones de CM no usan pieles de animal en ninguno de sus productor, Los jardines florales al igual que las praderas en la primavera son de gran inspiración para la colección de Naturaleza Botánica.





La primavera es la estación ideal para llevar flores y colores vibrantes así como divertidos diseños. En la colección de Andalucía, la tendencia de flores de la pradera y jardines, toman protagonismo fusionándose con la arquitectura árabe en España con diseños llenos de colores y contrastantes.





Bohemia Floral, esta colección se juega con el estilo de vida campestre combinando materiales sintéticos y una mezclilla con tratamiento para darle diferenciación con respecto a la tradicional. Eb Batik Denim Los bordados de flores e insectos aportan un diseño más divertido. Nos inspiramos en las técnicas tradicionales de teñidos como el batik y la japonesa Katazome. Los resultados visuales son contrastes entre blanco e índigo del denim.




Corazón de melón nos continúa sorprendiendo con nuevas ideas y arriesgándose en sus propuestas para aterrizar las tendencias de moda en marroquineria de gran calidad, perfectas para la mujer actual que gusta de agregar a su outfit, piezas hechas en México.



De venta en Amazon, Sears, Sanborns y Liverpool.com.mx


Acelera tus latidos de tu look expresándolo con Corazón de Melón.

Bogotá Fashion Week se prepara para su segunda edición






Cerca de 40% de los negocios de la moda en Colombia se da en Bogotá, por eso entre el 24 y 26 de abril próximo la capital del país recibirá la segunda edición de Bogotá Fashion Week, que busca convertirse en el epicentro latinoamericano de la moda.

Al igual que hace un año, las actividades que conforman la programación del evento girarán entorno a estos sectores: prendas de vestir, cuero, calzado,marroquinería, joyería y bisutería.


Adriana Santacruz será la encargada de inaugurar el evento con su nueva colección.
Cada uno de ellos tendrá representantes nacionales e internacionales que hicieron parte de los 289 inscritos que tuvo la organización y, posteriormente, fueron seleccionados por una curaduría para integrar el selecto grupo de 4o diseñadores invitados que tendrá esta versión del encuentro.

“Estamos haciendo un esfuerzo en pro del sector de la moda para que se convierta en uno de los grandes generadores de empleo y jalonadores de la economía colombiana”, manifestó Marco Antonio Llinás Vargas, vicepresidente de competitividad y valor compartido de la CCB.

En cuanto a las expectativas que se tienen previstas para este año, el directivo manifestó que con esta versión esperan superar $15 billones que hubo en ventas durante la edición del año pasado.

“Buscamos beneficiar e impactar de manera positiva en todos los actores de la cadena, tanto confeccionistas, como proveedores, comercializadores y diseñadores”, apuntó Llinás Vargas.

Pese a que todas las miradas del evento se centran en la pasarela, el directivo aseguró que lo más importante para garantizar su éxito son los negocios que se logran concretar durante los dos días que dura el encuentro, sobre todo, si son con compañías y diseñadores de talla mundial.

Además, el vicepresidente de competitividad y valor compartido de la CCB recalcó que “antes, durante y después de la feria nos sentamos con el sector público y privado para tratar temas como los cuellos de botella que impiden el crecimiento del sector de la moda en el país y trabajar en ellos para erradicarlos”, dijo.
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes