BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta calzado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calzado. Mostrar todas las entradas

CALZIA PRESENTA A ALEJANDRO CARLÍN COMO EMBAJADOR OFICIAL DEL YUTE

La Asociación de Calzado y Moda de la Región de Murcia en España presentó las colecciones SS24



La Asociación de Calzado y Moda de la Región de Murcia en España presentó las colecciones SS24 de una selección de las firmas que son parte, así como oficialmente al diseñador mexicano Alejandro Carlín como embajador del Yute y las marcas dentro de la región de Caravaca de la Cruz en España.

Esto como una continuación de la difusión de las marcas murcianas alrededor del mundo, que se ha trabajado de la mano de influyentes en el mundo de la moda. Ejemplo de ello es la Embajadora elegida del anterior, la diseñadora española Agatha Ruiz De La Prada, quien en este 2024 cede la estafeta a Alejandro Carlín en reconocimiento a su destacada influencia en la industria y su compromiso con la promoción de la excelencia en la moda y el calzado.

“Creemos que su participación como embajador sería un activo invaluable para nuestra asociación. Su experiencia y visión contribuirán significativamente al desarrollo y fortalecimiento de la comunidad de moda y calzado de la región y seguir fortaleciendo los vínculos entre México y España.” aseguró Salvador Goméz Presidente de Calzia.

Como embajador, se espera que Carlín desempeñe un papel fundamental en la representación de nuestra asociación, participando en eventos, colaboraciones y actividades que buscan impulsar la innovación, la sostenibilidad y la calidad en la industria de la moda y el calzado en la región.

   

El diseñador viajará a Caravaca de la Cruz durante el 8º Festival de las Artes del Yute (alrededor del 30 de mayo de 2024) donde se le hará entrega del nombramiento de la mano de las autoridades de la comunidad autónoma y las firmas de la región. Se prevé que durante el año colabore con marcas puntuales de la Asociación para presentar una colección cápsula, fortaleciendo aún más la vibrante escena de la moda y el calzado entre Murcia y México.

Durante su visita a México, Calzia fue parte de la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica,Intermoda, y presentó ante compradores y líderes de la industria textil y calzado algunas de sus marcas, refrendando así el interés de entrar al mercado mexicano que consideran es punta de lanza en Latinoamérica.

LA INDUSTRIA DE LA MODA EN MÉXICO BUSCA EL APOYO DEL GOBIERNO CON PROGRAMAS Y RECURSOS

La industria de la moda en México confía en que nuevo gobierno la considere prioritaria y le apoye con programas y recursos.



La industria mexicana de la moda, en especial la del calzado, confía en que el nuevo gobierno en México los considere como un sector prioritario, así como ha reconocido que es el que más propuestas y programas de desarrollo tiene para su futuro, afirmó Luis Gerardo González, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.

De ser así, tenemos confianza en que se concreten los programas y de ser posible los recursos de parte del Estado para poder apoyar a nuestro sector, mismo que ha venido trabajando en dos facetas, el defenderse dé prácticas desleales de comercio y al mismo tiempo de hacer todos lo necesario para desarrollarse e integrar valor agregado a su producción.

El presidente de CICEG aseguro que tanto Andrés Manuel López Obrador como el próximo Jefe de la Oficina de presidencia Alfonso Romo, han manifestado a los presidentes de las cámara de este sector la importancia que tendrán para su gobierno.

"la industria el calzado de Guanajuato mantendrá y reforzará sus estrategias de crecimiento y expansión para ingresar al nuevo gobierno con la mayor fuerza posible y trabajar conjuntamente con las próximas autoridades del país"

Daniel Sepúlveda, gerente de Comercio Exterior de CICEG, informo que la industria mexicana del calzado ha aumentado el valor de sus exportaciones, ya que tuvo un crecimiento del 16.42% por su valor en dólares con respecto al mismo periodo del año pasado. L
a marca país Shoes from México y la consigna de que “no hay ningún tipo de zapato que no se haga en México”, la estrategia de este organismo privado es realizar una labor integral de desarrollo, relación y conexión entre compradores y fabricantes mexicanos.

En tanto, Alfredo Hernández, director del Centro de Innovación y Diseño de CICEG, hizo mención del programa de apoyo a diseñadores mexicanos que han podido elaborar sus productos cien por ciento bajo el modelo digital y que ya han podido producir calzado bajo este esquema tecnológico.

Fueron Leticia Hinojosa y Eliseo de León los diseñadores que explicaron cómo llegaron al programa y cómo pudieran elaborar sus diseños esta manera, la cual coincidieron tiene importantes beneficios en tiempo y costos.

Sobre este tema, Luis Gerardo González, presidente de CICEG, dijo que la industria se encuentra en un proceso de transformación muy acelerado por lo que este programa de diseño y desarrollo digitalizado es ineludible en la industria del calzado.

Dijo que la inversión inicial de este centro será de alrededor de seis millones de pesos y están a la espera de concretar el convenio para que todos los organismos que integran la cadena productiva del calzado proporcionen sus bases de datos para fomentar los servicios del CID.


Añadir leyenda

Bogotá Fashion Week se prepara para su segunda edición






Cerca de 40% de los negocios de la moda en Colombia se da en Bogotá, por eso entre el 24 y 26 de abril próximo la capital del país recibirá la segunda edición de Bogotá Fashion Week, que busca convertirse en el epicentro latinoamericano de la moda.

Al igual que hace un año, las actividades que conforman la programación del evento girarán entorno a estos sectores: prendas de vestir, cuero, calzado,marroquinería, joyería y bisutería.


Adriana Santacruz será la encargada de inaugurar el evento con su nueva colección.
Cada uno de ellos tendrá representantes nacionales e internacionales que hicieron parte de los 289 inscritos que tuvo la organización y, posteriormente, fueron seleccionados por una curaduría para integrar el selecto grupo de 4o diseñadores invitados que tendrá esta versión del encuentro.

“Estamos haciendo un esfuerzo en pro del sector de la moda para que se convierta en uno de los grandes generadores de empleo y jalonadores de la economía colombiana”, manifestó Marco Antonio Llinás Vargas, vicepresidente de competitividad y valor compartido de la CCB.

En cuanto a las expectativas que se tienen previstas para este año, el directivo manifestó que con esta versión esperan superar $15 billones que hubo en ventas durante la edición del año pasado.

“Buscamos beneficiar e impactar de manera positiva en todos los actores de la cadena, tanto confeccionistas, como proveedores, comercializadores y diseñadores”, apuntó Llinás Vargas.

Pese a que todas las miradas del evento se centran en la pasarela, el directivo aseguró que lo más importante para garantizar su éxito son los negocios que se logran concretar durante los dos días que dura el encuentro, sobre todo, si son con compañías y diseñadores de talla mundial.

Además, el vicepresidente de competitividad y valor compartido de la CCB recalcó que “antes, durante y después de la feria nos sentamos con el sector público y privado para tratar temas como los cuellos de botella que impiden el crecimiento del sector de la moda en el país y trabajar en ellos para erradicarlos”, dijo.

Sapica 2018 se transforma y fortalece


La Feria de Calzado y Artículos de Piel anuncia su edición No. 78


El salón de la piel y el calzado anuncio la edición número 78, a celebrase del 13 al 16 de marzo próximos en la ciudad de León, en un entorno en donde dará un fuerte impulso al conocimiento por un lado dirigido al gremio de los fabricantes de calzado para proporcionarles herramientas para competir en un mercado cada vez más exigente y por el otro para los comercializadores que asistirán.

Raúl Hörner Luna, presidente de la feria más importante del sector calzado en México y la segunda más grande en américa latina, aseguró en esta ocasión sapica se convertir en un sólido motor del networking y la transmisión de conocimiento de la industria del calzado que por casi 40 años es la cita obligada para toda la industria mexicana del calzado y que en cada edición tiene una mayor presencia internacional.

Dijo que por primera vez se ha seleccionado un país invitado oficial por parte de esta exposición siendo Chile la primera nación con esta distinción, por lo que se espera la visita de una delegación de empresarios chilenos que conocerán el potencial de la fabricación de calzado que ofrece México, de forma específica la ciudad de León.

El directivo informó en un encuentro con medios de comunicación en la capital mexicana, que sapica se llevara a cabo en poliforim León, sobre una superficie de 45 mil metros cuadrados, más de 200 stands y 850 expositores, quienes estarán ubicados en nueve pabellones.

Hörner Luna apuntó que por cuarta ocasione se llevara a cabo el Pabellón del Conocimiento, que debido a la variedad y extensión que ahora tendrá se convertirá en un verdadero congreso de la industria del calzado.




También hizo mención de la pasarela estelar que se llevará a cabo el penúltimo día de actividades de la feria, con la presencia de la reconocida diseñadora mexicana Lorena Saravia, quien tendrá una intensa actividad para preparar una colección de sus diseños con diversas firmas de calzado del Estado de Guanajuato.

Al respecto, Verónica Salazar, gerente ejecutiva de sapica, explicó que serán 15 las marcas de calzado de Guanajuato que trabajaran con Lorena Saravia en esta pasarela México es Moda y cuyos diseños estuvieron exhibidos durante el coctel.





Asimismo, mencionó que esta pasarela se llevara a cabo, a diferencia de ediciones anteriores, fuera de las instalaciones de poliforum, siendo la explanada del teatro Bicentenario Roberto Plascencia el lugar escogido para llevar a cabo dicha cumbre de la edición 78 de sapica.

Por su parte Carmen Gloria Cerda, Directora del Departamento Económico de la embajada de Chile en México, se mostró muy agradecida de que su país sea oficialmente el primer país invitado por sapica y explico que se espera juntar una delegación de 12 empresarios chilenos para que visiten esta feria, mismo que son compradores de calzado de alta gama.

Dijo que su país aprecia mucho el calzado de calidad y buenas hechuras técnicas, así como el diseño como valor agregado, características que han visto en el zapato fabricado en México de forma específica en el estado de Guanajuato, al tiempo que recordó que este año se cumplen 20 del Acuerdo Comercial que firmaron México y Chile y que para ambas naciones fue uno de sus primeros convenios de mayor alcance.

Sobre este punto, Daniel Sepúlveda, gerente de comercio exterior de CICEG, mencionó que Chile se ha caracterizado por ser la economía más estable y de mejor crecimiento en América a Latina, siendo la economía número 44 del mundo.

Con México, y de forma específica con Guanajuato, Chile se caracteriza por ser un creciente comprador de productos mexicanos, siendo el calzado para dama y caballero los productos de mayor éxito en esta materia.

Dijo que la visita de los empresarios chilenos permitirá fortalecer la relación comercial de Chile con Guanajuato y de forma específica con la ciudad de León y permitirá ampliar las posibilidades de venta de calzado nacional hacia las naciones sudamericanas, de forma especial en el mercado del programa shoes from México de la Cámara de la industria del calzado de Guanajuato.

Finalmente, Ana María Valenzuela, Directora de la Oficia de Convenciones y Visitantes de León, manifestó que Sapica es uno de los mayores eventos comerciales en la ciudad durante el año, mismo que detona una importante actividad no solo económica, sino turística en esta ciudad con una importante derrama económica para León durante una semana.

En el evento estuvieron presentes también Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de ciceg; Alejando Hernández, director de promoción y hospitalidad de turismo; Miguel Ramírez, gerente de comercialización de CICEG y el cantante Billy Méndez.












 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes