BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta LEON. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LEON. Mostrar todas las entradas

LA EDICIÓN 83 DE SAPICA DA CERTIDUMBRE A LA INDUSTRIA DEL CUERO-CALZADO-MARROQUINERÍA

UNA FERIA EXTRAORDINARIA EN TIEMPOS EXTRAORDINARIOS 


El arranque de la edición 83 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), en su temporada primavera-verano, da certeza y seguridad al sector cuero-calzado de que esta palanca de desarrollo en la entidad sigue fuerte y vigente.


Mauricio Battaglia Velázquez, vicepresidente de SAPICA destacó esta feria como el verdadero corazón de la industria, pues más allá de la pandemia del COVID-19, es necesario mirar hacia el futuro y promover el desarrollo económico del sector.

“Hoy afrontamos el reto de reinventarnos ante esta pandemia y en el Comité Organizador de SAPICA, lo asumimos con mucho gusto y compromiso”, dijo.

En medio de altas medidas de sanidad para el acceso de expositores, visitantes y compradores, el industrial leonés, SAPICA no solo es el mayor evento para los industriales del calzado y la marroquinería, sino el reflejo de la vocación, el talento y el esfuerzo de toda una comunidad zapatera, que se traduce en empleos, bienestar y oportunidades de desarrollo para Guanajuato.

El presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato CICEG, Alfredo Padilla Villalpando recalco que “Tenemos una ciudad lista para mantener vivo el turismo de negocios, demostrando que sabemos colaborar y motivando con SAPICA, el desarrollo, el empleo y la esperanza de la industria, que ha sido nuestra vocación los últimos siglos”, expresó.

El vicepresidente de SAPICA agradeció el apoyo de autoridades y la cadena de restaurantes, hoteles y prestadores de servicio por trabajar en equipo y hacer posible la realización de esta edición que por la pandemia del coronavirus, parecía lejana.

El formato digital permitirá mantener e incluso crecer el número de compradores de otros estados y países a quien este año no les fue posible acudir de manera presencial al evento de moda y calzado.

“Este es el momento en el que todos debemos trabajar unidos, para que avancemos con pasos firmes hacia el futuro, para generar oportunidades y demos certeza de negocios a las empresas, la recuperación de empleos y lograr bienestar para Guanajuato”.


EN LA EDICIÓN 82 DE SAPICA, SE ENFOCARA EN EL TEMA DE LA SUSTENTABILIDAD UN TEMA QUE NOS DEBERIA DE PREOCUPAR A TODOS

El Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en su edición número 82 evoluciona y apuesta y reconoce ser una industria en movimiento, orgullosa de sus raíces y de la historia de la piel y el calzado de nuestro país.



SAPICA la cual se llevara acabo del 3 al 6 de marzo del 2020 en Poliforum León, espera llevar a cabo una edición con una atractiva mezcla de negocios y experiencias de conocimiento inaugurando un espacio llamado SAPICA FASHION EXPERIENCE donde los compradores, creadores y el publico en general conozca sobre tendencias de consumo, técnicas de venta, tendencias de materias y diseños de calzado en el pabellón del conocimiento con 9 conferencias, pasarelas comerciales y pasarelas de alta moda. con el objetivo de otorgar las herramientas de venta y consumo.

Raúl Hörner, presidente del comité organizador de SAPICA, menciono que esta exposición ante invitados y medios de comunicación de la capital del país, que SAPICA es un evento que identifica y distingue a León.

Aseguró que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 900 expositores que en esta ocasión van a tener 7 escaparates en el recinto ferial donde mostraran el estilo de vida de las diferentes construcciones que se exhibirán; desde dama y caballero casual, hasta niño, wester, deportivo y marroquinería”. con  lo mejor de la próxima temporada otoño-invierno 2020.

Explicó que México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros. buscando aprovechar la posición de china en estos momentos y ampliar el mercado internacional. 

México es Moda

SAPICA también volverá a ser un foro de tendencias de moda con México es Moda  donde los diseñadores, Andrés Jiménez con su marca Mancandy y Cynthia Büttenklepper así como el colectivo de estudiantes de la Universidad Jannette Klein presentaran sus mas recientes colecciones. Para la pasarela de Future Talents estarán presentes: Teresa López Walker, en prendas de vestir, Amanda Moreno en calzado y Benjamín Millán en marroquinería. Javier Piña, coordinador de Trend Studio Sapica, menciono que se ha hecho un importante trabajo de sinergia entre los diseñadores mexicanos que estarán presentes en la pasarela de México es Moda la cual se llevara en el espacio de SAPICA FASHION EXPERIENCE dentro poliforim león.


MÉXICO ES MODA ║BERNARDA “TOLERANCIA” OTOÑO- INVIERNO 2019

Paola Hinojos, creadora de la marca mexicana Bernarda, presento en Sapica en la plataforma México es moda su mas reciente colección Otoño- Invierno 2019 llamada “Tolerancia”. Se inspira en la mujer que es 360 grados: madre, profesionista, empresaria y libre, en la mujer para la que nunca nada es suficiente.

La marca Bernarda se distingue por el uso de la piel en la elaboración de sus prendas, presento faldas plisadas y chamarras de con cortes impecables en la que tienen transparencias,uso de cortes láser, acabados metálicos, plumas y terciopelo que dan un toque de glamour y sofisticación.

Por la pasarela desfilo una chamarra hecha con piel de champiñón, un vestido con piel de ciruela pasa y una falda hecha con biotextil a base de bacterias, lo que hará que sea un desfile innovador y con mucha propuesta sustentable de prendas para daño y caballero.


También presento piezas masculinas elaboradas con materiales refinados y mezcla de cortes.

Su colección de prendas fue acompañada por marcas de calzado leonés Patey Woman y Giusto poco más occidental y rústico. La propuesta será referencia al Consumidor Sustentable.

La trayectoria profesional de Paola Hinojos en el mundo de la moda se origina formalmente hace tres años, cuando después de ganar el lanzamiento nacionalen Fashion Week Academy , desfila por primera vez en la Mercedes-Benz Fashion Week, con el lanzamiento de su marca Bernarda .



MÉXICO ES MODA ║"SPECTRUM" DE SIMPLE BY TRISTA

"Spectrum" de Simple by Trista. Giovanni y Alexis, quienes desarrollan el ADN de la marca, presentaron salidas minimalistas con siluetas cómodas vanguardistas y muy limpias. Las texturas iban de la mano con materiales como lino, algodón y popelinas, entre otros.



Sus creativos desarrollados productos bajo una noción de diseño equilibrado entre lo artesanal y lo industrial, y sus procesos están orientados a la experimentación textil y la construcción de prendas sofisticadas, de lectura simple y fáciles de portar, que proyectan un espíritu relajado, sobrio y sofisticado .

Sus prendas, de carácter único, versátil y unisex, son creadas para desenvolverse en un ambiente urbano y tienen su carácter único a través del uso de materiales de alta calidad y de fibras naturales como el lino, algodón, gabardina, mezclillas y popelinas. Lo que las vuelve una mezcla interesante con tendencias experimentales que dan valor al diseño y que se enfoca al perfil de un Consumidor Tecnológico. Los colores atemporales son pieza clave en esta colección, como el blanco, negro, azul marino y beige así como algunos tonos para resaltar detalles.

Estas prendas fueron acompañadas por la marca leonesas de calzado deportivo CCilu y Coca Cola Shoes, una propuesta moderna y minimalista.




Simple es una marca de estilo de vida con diseños versátiles y bien aterrizados cuyas prendas están pensadas para usar en cualquier momento del día.



SAPICA INAUGURA SU OCTOGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN COMO EL MÁXIMO ESCAPARATE DE CALZADO Y MARROQUINERÍA

La vida es movimiento, por eso, quedarse quieto no es una opción y menos con los retos que vive la industria del calzado,es una industria en constante evolución, renovándose e innovando cada temporada a la par de las exigencias del mercado, moviéndose y avanzando así llega la octogésima primera edición de SAPICA, el máximo escaparate de calzado y marroquinería, que reúne durante cuatro días a los mejores fabricantes del país y a los más importantes comercializadores nacionales y extranjeros. 


Detrás de cada stand, de cada marca, de cada producto, hay un arduo trabajo de preparación, de talento y creatividad que se reflejar en cada negociación, en cada historia de éxito como las que se han escrito a lo largo del tiempo.

En SAPICA sieguen trabajando edición tras edición para diseñar e implementar estrategias que permitan evolucionar y ser más competitivos. SAPICA tiene más de 40 años ininterrumpidos realizándose y no sólo es un encuentro de negocios y moda, al día de hoy es un evento de ciudad, donde la Dirección de Hospitalidad y Turismo Municipal, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Fórum Cultural Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Cámara Nacional de Restaurantes, así como las autoridades estatales y municipales, unen esfuerzos para detonar el crecimiento económico de la región generando empleos y bienestar. 



SAPICA reafirma el compromiso de seguir trabajando en la evolución de La Feria de Calzado y Marroquinería más importante de Latinoamérica, por una industria más productiva y competitiva y el compromiso de seguir trabajando para un país mejor. 


Sapica 2018 se transforma y fortalece


La Feria de Calzado y Artículos de Piel anuncia su edición No. 78


El salón de la piel y el calzado anuncio la edición número 78, a celebrase del 13 al 16 de marzo próximos en la ciudad de León, en un entorno en donde dará un fuerte impulso al conocimiento por un lado dirigido al gremio de los fabricantes de calzado para proporcionarles herramientas para competir en un mercado cada vez más exigente y por el otro para los comercializadores que asistirán.

Raúl Hörner Luna, presidente de la feria más importante del sector calzado en México y la segunda más grande en américa latina, aseguró en esta ocasión sapica se convertir en un sólido motor del networking y la transmisión de conocimiento de la industria del calzado que por casi 40 años es la cita obligada para toda la industria mexicana del calzado y que en cada edición tiene una mayor presencia internacional.

Dijo que por primera vez se ha seleccionado un país invitado oficial por parte de esta exposición siendo Chile la primera nación con esta distinción, por lo que se espera la visita de una delegación de empresarios chilenos que conocerán el potencial de la fabricación de calzado que ofrece México, de forma específica la ciudad de León.

El directivo informó en un encuentro con medios de comunicación en la capital mexicana, que sapica se llevara a cabo en poliforim León, sobre una superficie de 45 mil metros cuadrados, más de 200 stands y 850 expositores, quienes estarán ubicados en nueve pabellones.

Hörner Luna apuntó que por cuarta ocasione se llevara a cabo el Pabellón del Conocimiento, que debido a la variedad y extensión que ahora tendrá se convertirá en un verdadero congreso de la industria del calzado.




También hizo mención de la pasarela estelar que se llevará a cabo el penúltimo día de actividades de la feria, con la presencia de la reconocida diseñadora mexicana Lorena Saravia, quien tendrá una intensa actividad para preparar una colección de sus diseños con diversas firmas de calzado del Estado de Guanajuato.

Al respecto, Verónica Salazar, gerente ejecutiva de sapica, explicó que serán 15 las marcas de calzado de Guanajuato que trabajaran con Lorena Saravia en esta pasarela México es Moda y cuyos diseños estuvieron exhibidos durante el coctel.





Asimismo, mencionó que esta pasarela se llevara a cabo, a diferencia de ediciones anteriores, fuera de las instalaciones de poliforum, siendo la explanada del teatro Bicentenario Roberto Plascencia el lugar escogido para llevar a cabo dicha cumbre de la edición 78 de sapica.

Por su parte Carmen Gloria Cerda, Directora del Departamento Económico de la embajada de Chile en México, se mostró muy agradecida de que su país sea oficialmente el primer país invitado por sapica y explico que se espera juntar una delegación de 12 empresarios chilenos para que visiten esta feria, mismo que son compradores de calzado de alta gama.

Dijo que su país aprecia mucho el calzado de calidad y buenas hechuras técnicas, así como el diseño como valor agregado, características que han visto en el zapato fabricado en México de forma específica en el estado de Guanajuato, al tiempo que recordó que este año se cumplen 20 del Acuerdo Comercial que firmaron México y Chile y que para ambas naciones fue uno de sus primeros convenios de mayor alcance.

Sobre este punto, Daniel Sepúlveda, gerente de comercio exterior de CICEG, mencionó que Chile se ha caracterizado por ser la economía más estable y de mejor crecimiento en América a Latina, siendo la economía número 44 del mundo.

Con México, y de forma específica con Guanajuato, Chile se caracteriza por ser un creciente comprador de productos mexicanos, siendo el calzado para dama y caballero los productos de mayor éxito en esta materia.

Dijo que la visita de los empresarios chilenos permitirá fortalecer la relación comercial de Chile con Guanajuato y de forma específica con la ciudad de León y permitirá ampliar las posibilidades de venta de calzado nacional hacia las naciones sudamericanas, de forma especial en el mercado del programa shoes from México de la Cámara de la industria del calzado de Guanajuato.

Finalmente, Ana María Valenzuela, Directora de la Oficia de Convenciones y Visitantes de León, manifestó que Sapica es uno de los mayores eventos comerciales en la ciudad durante el año, mismo que detona una importante actividad no solo económica, sino turística en esta ciudad con una importante derrama económica para León durante una semana.

En el evento estuvieron presentes también Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de ciceg; Alejando Hernández, director de promoción y hospitalidad de turismo; Miguel Ramírez, gerente de comercialización de CICEG y el cantante Billy Méndez.












Código 37000 Ruta de la Moda y los Negocios en León



Tomando como inspiración el código postal del Centro Histórico de la Ciudad de León es como nace Código 37000 Ruta de la Moda y los Negocios en León con el objetivo de potencializar la industria de moda y negocios de León, Guanajuato.




Mediante los tres bloques más importantes de la industria de la moda en León: Tendencias, Proveeduría Certificada y Fashion Show; Código 37000 Ruta de la Moda y los Negocios de León es una #FashionExperience, que brinda la oportunidad a jóvenes estudiantes relacionados con el negocio de la moda en México, a descubrir León a través de su industria de la moda, identidad, turismo y gastronomía.

Con un programa de actividades de dos días, el estudiante mexicano conoce:

Moda

Visita a las Ferias y Eventos en moda más destacados en León tales como SAPICA México, ANPIC, Tendencia Cero y Tendencia Moda CICUR.

Amplía sus conocimientos descubriendo las Tendencias y Bloques de Consumo así como Proveeduría Certificada de la región por parte del Laboratorio de Moda APIMEX.

Descubre las Tendencias en Piel en Tendencia Moda CICUR.

Workshop´s en áreas de Comunicación, Marketing y Relaciones Públicas especializados para estudiantes relacionados con el negocio de la moda en México.

Compras; visita a Showroom Hilario México como escaparate de moda emergente nacional.

Meet & Greet con Diseñadores de la ciudad de León en indumentaria, marroquinería, calzado y joyería.

Identidad

A través de una charla, destacando El Arte de los Oficios de León, el Museo de las Identidades Leonesas abre sus puertas para presentarnos el pasado, el presente y futuro de nuestra ciudad.

Turismo

Visitaremos los espacios más icónicos de la ciudad de León desde el Barrio de San Juan de Dios, pasando por Arco de la Calzada, Templo Expiatorio y sus catacumbas, así como sitios históricos más emblemáticos de la ciudad.

Gastronomía

Como parte de la Ruta de la Moda y los Negocios, por las noches nuestros visitantes podrán conocer el estilo de vida actual de la ciudad de León en una atmósfera ideal como lo es:

Clandestina 74

Con la visión de ser uno de los restaurantes más innovadores y creativos del Estado de Guanajuato y así mismo marcar tendencia es el objetivo de Clandestina 74, quien va dirigido a un público que guste de una alta cocina continental y una mixología de autor.

Dentro de sus seis salas llenas de luz cálida se invita a los clientes a formar parte de la comunidad Clandestina, misma que busca encontrar y descubrir los sabores ocultos dentro de cada platillo y coctel.

Clandestina 74 e Hilario México crean en conjunto el Coctel de la Moda, pretexto perfecto para comenzar la noche, disfrutando de una excelente mixología de autor.

Mercado Estación Madero:

Ubicada en la Antigua Estación del Tranvía en León hace más de 100 años, nace Mercado Estación Madero, un concepto único, que reúne lo mejor de la gastronomía local, actualmente el mercado cuenta con 14 propuestas gastronómicas, una barra con lo mejor de la mixología, cerveza, destilados y un restaurante cantina con la más alta calidad en cocina mexicana.

Anuar Layón y Carla Fernández evocaron México en pasarela de cierre de SAPICA.

Como muestra del ininterrumpido trabajo que la industria del calzado de Guanajuato realiza para impulsar el diseño nacional, fue presentada exitosamente una edición más de México es Moda, la pasarela estelar del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA)

Añadir leyenda
Ahora fue el turno de los diseñadores mexicanos Anuar Layón y Carla Fernández, quienes en conjunto con marcas leonesa de calzado, trabajaron para presentar colecciones con sabor a México, en ambos casos fueron muy apreciadas por el público que lleno el espacio de la pasarela de SAPICA.
La primera colección fue la de Anuar Layón, quien ha trabajado una década en la industria de la moda y la transformación textil, donde ha ganado una amplia experiencia en el desarrollo de procesos y habilitación.
Soldiers of God es el nombre de la colección de este joven diseñador mexicano, inspirada en la reinterpretación del uniforme militar nacional en telas como el lino, mezclillas y cueros, dando un enfoque urbano y contemporáneo a estas piezas icónicas usando los clásicos colores verde militar pero enriqueciéndolo con colores baby pink y rojo quemado. 



Acompañado de la intervención gráfica de la artista del tatuaje Christian Castañeda, también conocida como Xian of the dead, la presentación de Layon exaltó el sentimiento mexicano al inicio de septiembre, mes de amplias evocaciones históricas para México

De 2008 a 2010, Layón fue co-director creativo de FORMOSA una marca de street wear inspirada en el futuro, además laboró como conductor y coordinador de moda y tendencias para la televisión abierta durante dos años.

En 2014, fundó White Tag, una línea de corbatas para caballero y posteriormente inició el desarrollo creativo de Prima Volta, una marca masculina de street wear de alta gama, con un diseño atemporal de prendas, que utiliza materiales nacionales como mezclilla, gabardinas, lonetas y pieles. A finales de 2016 abre su primer punto de venta en la colonia Condesa.

Para este año lanza su marca homónima dirigida a la moda urbana contemporánea con énfasis en el mercado masculino, una propuesta más enfocada al mercado de lujo street wear.

El calzado de su colección corrió a cargo de Mares, empresa de creciente posicionamiento no sólo en México sino en el exterior, la cual incluso es parte de un proyecto de internacionalización de la industria mexicana del calzado, que tiene como objetivo impulsar a cada vez más firmas nacionales, para que logren mayor posicionamiento en Estados Unidos, el más grande mercado mundial de calzado.
Después de Layón vino el turno de Carla Fernández, creadora de moda mexicana que ha logrado éxito con un especial énfasis en el trabajo artesanal de raíces nacionales.
Fernández ha ganado reconocimiento internacional por su acercamiento extraordinario al preservar la rica herencia cultural de las comunidades indígenas de México, transformándola en prendas de vestir, textiles y accesorios. 

La colección que presentó en SAPICA fue Moda en Resistencia, fundamentada en las técnicas y la colaboración de artesanos charros del Estado de México, al tiempo que las piezas que están pintadas a mano tomaron como inspiración el sistema de numeración mexica y maya. 



Las prendas mostraron gráficos estampados en serigrafía sobre rebozos, blusas y pantalones, obra original hecha en colaboración con artesanos de papel Amate de San Pablito Pahuatlán, en el estado de Puebla y también fueron el resultado de un primer acercamiento con artesanos de Tenejapa, Chiapas, con un bordado que representa al maíz y se realiza en honor a la tierra que brinda los alimentos.



“Esta colección surge como parte de nuestro manifiesto. En un ambiente político en donde una parte del mundo se inclina hacia el individuo y la tecnología, nosotros creemos en la colectividad y en un futuro hecho a mano”, considera la creadora.

En esta ocasión su colección se vio enriquecida con el calzado de Botas Jaca, una de las empresas más representativas de los productos de calzado elaborados con piel y que ha incluso traspasado las fronteras mexicanas hasta llegar con mucho éxito a mercados como el europeo o incluso el japonés.
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes