El Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en su edición número 82 evoluciona y apuesta y reconoce ser una industria en movimiento, orgullosa de sus raíces y de la historia de la piel y el calzado de nuestro país.

SAPICA la cual se llevara acabo del 3 al 6 de marzo del 2020 en Poliforum León, espera llevar a cabo una edición con una atractiva mezcla de negocios y experiencias de conocimiento inaugurando un espacio llamado SAPICA FASHION EXPERIENCE donde los compradores, creadores y el publico en general conozca sobre tendencias de consumo, técnicas de venta, tendencias de materias y diseños de calzado en el pabellón del conocimiento con 9 conferencias, pasarelas comerciales y pasarelas de alta moda. con el objetivo de otorgar las herramientas de venta y consumo.

SAPICA la cual se llevara acabo del 3 al 6 de marzo del 2020 en Poliforum León, espera llevar a cabo una edición con una atractiva mezcla de negocios y experiencias de conocimiento inaugurando un espacio llamado SAPICA FASHION EXPERIENCE donde los compradores, creadores y el publico en general conozca sobre tendencias de consumo, técnicas de venta, tendencias de materias y diseños de calzado en el pabellón del conocimiento con 9 conferencias, pasarelas comerciales y pasarelas de alta moda. con el objetivo de otorgar las herramientas de venta y consumo.
Raúl Hörner, presidente del comité organizador de SAPICA, menciono que esta exposición ante invitados y medios de comunicación de la capital del país, que SAPICA es un evento que identifica y distingue a León.
Aseguró que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 900 expositores que en esta ocasión van a tener 7 escaparates en el recinto ferial donde mostraran el estilo de vida de las diferentes construcciones que se exhibirán; desde dama y caballero casual, hasta niño, wester, deportivo y marroquinería”. con lo mejor de la próxima temporada otoño-invierno 2020.
Explicó que México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros. buscando aprovechar la posición de china en estos momentos y ampliar el mercado internacional.
Aseguró que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 900 expositores que en esta ocasión van a tener 7 escaparates en el recinto ferial donde mostraran el estilo de vida de las diferentes construcciones que se exhibirán; desde dama y caballero casual, hasta niño, wester, deportivo y marroquinería”. con lo mejor de la próxima temporada otoño-invierno 2020.
Explicó que México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros. buscando aprovechar la posición de china en estos momentos y ampliar el mercado internacional.
México es Moda
Me encantan todas esas tendencias de la moda principalmente las confeccionadas con telas en mezclilla que son super comodas 
ResponderBorrar