BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta GUANAJUATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GUANAJUATO. Mostrar todas las entradas

ROMPE CADENAS REPETITIVAS Y APRENDE A AVANZAR: ANA VICTORIA GARCÍA

Que te inviten a conocer a tus vecinos y les sonrías por debajo del cubrebocas ¡pero más interesante! que te invite a bailar desinhibidamente frente a todos, soltando tus preocupaciones y que eso te lleve a encontrar satisfacción, fue una muy grata forma de romper el hielo y ahora sí, adentrarnos en el tema: REPROGRAMACION.

La mayoría de las personas tenemos patrones de conducta aprendidos pero a veces, o casi siempre, para mal. Es necesario romper las cadenas repetitivas que nos jalan al fracaso, dejar de lado las dudas, cuidar la atención a las cosas positivas, el ser humano está conectado cerebralmente a las emociones y sus estimulantes naturales son las endorfinas, la dopamina y la serotonina y esas, no se venden en cápsulas, se pueden obtener de la misma naturaleza, como el sol, el aire, del baile, de un abrazo.

El secreto del cambio es enfocar toda tu energía en tu desarrollo, no en la lucha contra la vejez.



Todo lo que inviertas en tí y en tu bienestar se va a reflejar en el éxito de tu empresa: Come bien, descansa lo necesario, date tiempo para la soledad y el silencio, dale tiempo necesario a tu negocio, pero también a tu familia y a tu pareja.

La conferencista también habló del éxito de su empresa Victoria 147, un lugar donde las mujeres aprenden a emprender negocios exitosos y para lograrlo, es muy importante preguntarte: ¿Dónde estás tú y tu empresa?

Para conseguir el éxito, es necesario salir de tu zona de confort, vencer el miedo y usarlo como aliado y encontrar tu zona de aprendizaje, para después pasar a tu zona de crecimiento una vez que encontraste los motivos para crecer y sabes qué es lo que quieres.

Señaló que los seres humanos estamos en constante cambio, por ello, es importante aprender a bailar con la incertidumbre y el cambio, pues para tomar las mejores decisiones, debes tener la mejor información. Es necesario cuestionarte lo que haces y saber el por qué.

Finalmente, agradeció al municipio de León a través de la dirección de economía por la oportunidad de capacitar y visibilizar a microempresarias leonesas, al comité organizador de Sapica por la oportunidad de estar presente en esta edición de Sapica e invitó a los asistentes a seguirla en sus redes sociales.

Crece SAPICA en su edición 85 en espera de una recuperación “a la vuelta de la esquina” para el calzado.

La edición número 85 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) la exposición más representativa de esta industria en México. Sera del 24 al 26 de agosto, SAPICA espera un crecimiento tanto en expositores como en compradores para esta edición comparada con la realizada en el mes de febrero del presente año, con la presencia de alrededor de 500 compradores nacionales a internacionales, 290 expositores y la visita de más de 3,000 personas, lo que significa una considerable recuperación para este evento, aseguro su presidente Mauricio Battaglia Velázquez.

SAPICA tiene como prioridad el concepto de la innovación como, principio fundamental para atraer e impulsar nuevos segmentos de negocios como boutiques y tiendas online, fortalecer la percepción de valor de los contenidos, experiencias y beneficios de la feria para compradores y expositores, así como reposicionar a la exposición como el evento para detonar negocios, oportunidades comerciales y la plataforma de recuperación económica.

El directivo afirmó que el evento, mismo que se realizará en el Poliforum León, incluirá herramientas de negocios como la realización del Pabellón de E-commerce, el Pabellón del Conocimiento con un destacado grupo de conferencistas y el lanzamiento de la Plataforma Digital SAPICA.

Verónica Salazar, gerente de SAPICA, destacó las conferencias en el marco del Pabellón del Conocimiento, en donde participarán reconocidos conferencistas como Jessica Marmolejo, Juan Lombana y Gustavo Prado, quienes desarrollan temas sobre tecnología, innovación y tendencias, entre otros.

De igual manera estarán presentes Ana Victoria García y Bernardo Bazúa quienes tratarán temas como el desarrollo de canales de ventas y las nuevas formas para consolidar negocios creativos en un entorno de incertidumbre económica.

Igualmente mencionó la realización de tres Pasarelas Strike con la participacion de marcas exclusivas como Mona y Brunella y en las que se mostrarán las tendencias de la moda en el calzado para las próximas temporadas, bajo la coordinación de Alba Vázquez, quien explicó que en esta ocasión se apostó por diseñadores que tienen posicionamiento no sólo en México sino en también en el mercado estadunidense como el caso de Jorge Sánchez.

La gerente de SAPICA destacó la realización del Directorio Digital de SAPICA, una poderosa herramienta para que todos los participantes en la cadena de valor del sector puedan tener una eficiente opción de búsqueda practica con datos de mercado y de contacto para el fomento de sus negocios.

Miguel Ramírez, gerente de Servicios a Socios y de Comercialización de SAPICA, habló sobre los protocolos de seguridad sanitaria en torno a la expo, lo que ha sido fundamental para reactivar la confianza de expositores y con ello el incremento en su número, lo que ha obligado a la utilización de un mayor espacio de exposición dentro del Poliforum.

Destaco igualmente el crecimiento de partición de compradores bajo el programa de lealtad de SAPICA, mismo que ahora permitirá apoyar la presencia de cerca de 450 compradores mismos que podrán estar presentes con apoyos en el Salón de la Piel y el Calzado, con un incremento del 86% en el uso de esta herramienta con respecto a la edición previa.

Salazar y Ramírez destacaron finalmente la cooperación de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato, de industriales y comerciantes sectoriales y de autoridades del gobierno de Guanajuato y del municipio de León en que se denomina el “ecosistema de la ciudad” para llevar a cabo la edición número 85 de SAPICA.

Bajo el lema “Transformando Negocios a Paso Firme”, llegamos a 47 años y 85 ediciones de esta exposición que se encuentra en los primeros lugares de Latinoamérica y que sin duda es el mejor escaparate para mostrar al mundo la calidad del calzado y marroquinería mexicana, concluyeron.

EN LA EDICIÓN 82 DE SAPICA, SE ENFOCARA EN EL TEMA DE LA SUSTENTABILIDAD UN TEMA QUE NOS DEBERIA DE PREOCUPAR A TODOS

El Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en su edición número 82 evoluciona y apuesta y reconoce ser una industria en movimiento, orgullosa de sus raíces y de la historia de la piel y el calzado de nuestro país.



SAPICA la cual se llevara acabo del 3 al 6 de marzo del 2020 en Poliforum León, espera llevar a cabo una edición con una atractiva mezcla de negocios y experiencias de conocimiento inaugurando un espacio llamado SAPICA FASHION EXPERIENCE donde los compradores, creadores y el publico en general conozca sobre tendencias de consumo, técnicas de venta, tendencias de materias y diseños de calzado en el pabellón del conocimiento con 9 conferencias, pasarelas comerciales y pasarelas de alta moda. con el objetivo de otorgar las herramientas de venta y consumo.

Raúl Hörner, presidente del comité organizador de SAPICA, menciono que esta exposición ante invitados y medios de comunicación de la capital del país, que SAPICA es un evento que identifica y distingue a León.

Aseguró que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 900 expositores que en esta ocasión van a tener 7 escaparates en el recinto ferial donde mostraran el estilo de vida de las diferentes construcciones que se exhibirán; desde dama y caballero casual, hasta niño, wester, deportivo y marroquinería”. con  lo mejor de la próxima temporada otoño-invierno 2020.

Explicó que México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros. buscando aprovechar la posición de china en estos momentos y ampliar el mercado internacional. 

México es Moda

SAPICA también volverá a ser un foro de tendencias de moda con México es Moda  donde los diseñadores, Andrés Jiménez con su marca Mancandy y Cynthia Büttenklepper así como el colectivo de estudiantes de la Universidad Jannette Klein presentaran sus mas recientes colecciones. Para la pasarela de Future Talents estarán presentes: Teresa López Walker, en prendas de vestir, Amanda Moreno en calzado y Benjamín Millán en marroquinería. Javier Piña, coordinador de Trend Studio Sapica, menciono que se ha hecho un importante trabajo de sinergia entre los diseñadores mexicanos que estarán presentes en la pasarela de México es Moda la cual se llevara en el espacio de SAPICA FASHION EXPERIENCE dentro poliforim león.


PROGRAMA DREES TO GIVE FASHION DAYS 2018

Del 25 al 27 de abril de este año, se realizará en San Miguel de Allende, Guanajuato, la 4ta. Edición de Drees To Give Fashion Days, plataforma de moda creada y dirigida por la Fashion-Lover Blanca Salinas, que apoya al nuevo talento nacional a lado de los diseñadores ya consagrados, en un escenario internacional único, que logra siempre atraer los ojos del mundo, como lo es, San Miguel de Allende, galardonada en 2017 como la mejor ciudad del mundo por Travel + Leisure.



Te compartimos el Programa Oficial de esta cuarta edición.



Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende

Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende 
Cuarta Edición 25 26 y 27 abril 2018


Abel López, Armando Takeda, La Colektiva Hojasanta, Macario Jiménez, Olmos y Flores, Pineda Covalin, Vero Solís, Zacasha y Zingara diseñadores de talla nacional presentarán lo más nuevo en tendencias de moda en San Miguel de Allende del 25 al 27 de abril.

Del 25 al 27 de abril de este año, se realizará en San Miguel de Allende, Guanajuato, la 4ta. Edición de Drees To Give Fashion Days, plataforma de moda creada y dirigida por la Fashion-Lover Blanca Salinas, que apoya al nuevo talento nacional a lado de los diseñadores ya consagrados, en un escenario internacional único, que logra siempre atraer los ojos del mundo, como lo es, San Miguel de Allende, galardonada en 2017  como la  mejor ciudad del mundo por Travel + Leisure.

"Dress to Give"
Este evento de moda con causa es a beneficio de los niños del Centro de Rehabilitación Integral  de San Miguel de Allende, (CRISMA) donde se atiende a 200 niños con problemas de discapacidad neurológica y motora,  actualmente  bajo  el cobijo  de  la  Fundación  Vamos  México, presidida por Marta Sahagún de Fox (www.crisma.org).

Las mágicas calles de San Miguel de Allende serán testigo de las colecciones que mostrarán diseñadores nacionales tales como: Abel López, Armando Takeda, La Colektiva Hojasanta, Macario Jiménez, Olmos y Flores, Pineda Covalin, Vero Solís, Zacasha y Zingara,
Los desfiles se realizarán en los hoteles de cadenas internacionales más importantes de San Miguel de Allende tales como:

Hotel Matilda en San Miguel de Allende

Es un lugar encantador, pero además es súper trendy y original, es una casa colonial convertido en un hotel boutique de alto diseño. Cada detalle del hotel estaperfectamente cuidado; el arte que se puede ver por todo el hotel forma una colección ecléctica (incluyendo un retrato de Matilda de Diego Rivera).

Hotel Casa Blanca 7

Tiene como objetivo el de difundir la historia del pasado de esta casa ya que se ubica dentro de un recinto que guarda el respeto de su arquitectura e historia.

Casa Blanca 7 es un hotel Boutique de estilo marroquí, en una casa antigua de 1800 restaurada en 2016 cuidando su arquitectura y estilo de la época, enfocados en el diseño y arte culinario; Cuenta con 10 suites con un diseño muy amplio, elegante y sutil. Y Un interior vibrante con esencia marroquí en el histórico colonial San Miguel de Allende y su cocina a nivel internacional manejado por el aclamado Chef Donnie Masterton y el Chef JJ Castañeda.



Hotel Rosewood San Miguel de Allende

Inaugurado en febrero de 2011. Su construcción se llevó a cabo manteniendo la apariencia y la sensación del viejo San Miguel a fin de captar la esencia histórica y el ambiente de la ciudad más amada de México. El hotel rinde homenaje al pasado histórico de San Miguel de Allende y a la vez que se mantiene fiel a la filosofía Rosewood de proporcionar a sus huéspedes una experiencia memorable de lujo sin igual y sencilla elegancia.

Abel López

La firma Abel López surge ante la necesidad de diseñar desde su propia perspectiva, creando un ADN de siluetas y estilos que lo han identificado como uno de los mejores diseñadores a nivel nacional.

La     concepción     de     la      musa      es      de      una      mujer      sensible,      delicada, segura,     una     persona     que     se     expresa     a     través     de     su      vestimenta.     Usando siluetas elegantes, clásicas y al mismo tiempo contemporáneas, con formas particulares en las líneas y trazos, se logra una estética sofisticada con un ligero toque futurista.

Armando Takeda

Es considerado como uno de los nuevos talentos con más promesa en el mundo actual de la moda.Estudia moda en Tokio, en una universidad llamada Esmod Japón, que tiene su escuela principal en Paris. Después de un año, decide trasladarse a la prestigiosa escuela de moda y arte, Central Saint Martins College of Arts and Design de Londres, donde obtiene su licenciatura. Así después trabajando como asistente de diseño en Alexander McQueen y como co-diseñador en Bruno Pieters (ex-director creativo de Hugo Boss), en ambas marcas participando diseñando ropa de dama y caballero para las pasarelas en Paris. En 2012 después de cuatro años y medio en Japón, regresa a México, su país natal, para emprender una marca ética enfocándose en la colaboración con artesanos y talleres pequeños para el mejoramiento de sus condiciones de vida.

La Colektiva Hojasanta

Hojasanta Boutique y su Colektiva de diseñadores pioneros en el concepto de alta moda y gala mexicano ubicados en San Miguel de Allende se unen en pro del Centro de Rehabilitación Integral San Miguel de Allende “CRISMA” colaborando con propuesta de diseño 100% mexicano.

Empresas sanmiguelenses que cuentan con una identidad desde sus orígenes de aportar y seguir promoviendo la responsabilidad social, dejan un valioso impacto físico y económico haciendo que eventos de este tipo, edición tras edición, se conviertan en plataformas exitosas, su apoyo será donando un porcentaje de las ventas que se recauden durante estos tres días de eventos.

Macario Jiménez

Con más de dos décadas de trayectoria, Macario Jiménez se ha  distinguido  por  ser  una  empresa   de   lujo   con   personalidad   propia,   siempre   tomando   en   cuenta    que    la  moda es un cambio continuo.

Basados en la exclusividad y la experiencia de compra, Macario Jiménez explora y explota una infinidad de posibilidades dentro del diseño de lujo. La exclusividad es lo que hace a Macario Jiménez algo único. Debido a la innovación y propuesta estética las colecciones de la marca han generado gran proyección resultando en la conformación de un referente de la industria de moda y talento nacional con influencia internacional. Nombrado en 2001 como el mejor diseñador por TACTEL, impulsando la marca a nivel internacional.

Reconocido por el impecable diseño y siluetas ultra femeninas, el estilo de la marca puede ser resumido en una sola palabra: AIRE. Dos décadas de cambio constante, innovación y lo más importante reafirmar la estética de la marca, siendo fiel siempre a un diseño impecable y minimalista, ultra femenino. Usar Macario Jiménez es una experiencia que distingue la individualidad y resalta lo mejor de cada quien a través de una creación única, sensual y elegante.

Olmos y Flores.

“Cultura pop, estampados y sexo”

Olmos y Flores surge de la necesidad de evolucionar la visión y estética de un hombre y mujer mexicanos, que saben lo que quieren y hacia donde se dirigen. El pensamiento de marca radica en crear un personaje diferente dentro de un storytelling, llevando la moda a otro nivel sin perder la visión comercial. El nombre de Olmos y Flores radica en el apellido de los diseñadores, los dos elementos que se entrelazan; lo experimental y lo comercial.

Durante 6 años esto ha llevado a los consumidores a comprar no solamente una pieza de tela sino una construcción de conceptos e historias con una identidad única.

Pineda Covalin

Presenta para Fashion Days San Miguel de Allende su colección PV 18: Geografía y Mitología Mexicana.

Para la temporada PV18, Pineda Covalin se inspira en elementos que han sido admirados por generaciones enteras: la geografía y la mitología mexicana. Combinación de lo real e intangible que otorgan un perfecto equilibrio. En esta colección, Pineda Covalin nos invita a adentrarnos, a viajar, por dos zonas contrastantes de la República Mexicana:

Por un lado, una travesía en donde el mar se une con la tierra. Lugar lleno de colorido, paraíso escondido, plagado de elementos exóticos y sensoriales, equilibrio y guardián del orden natural, Biósfera que muestra su carácter de fuente primigenia en elementos de diseño que nos inspira formas y texturas únicas. Por el otro, un viaje por el norte de nuestro país donde objetos de gran belleza y tradición milenaria son moldeados por los cuatro elementos, mezcla perfecta entre tierra, agua, fuego y aire. Retomando figuras y motivos geométricos con representaciones de animales como serpientes y aves, en especial el águila, que nos habla de libertad.

Finalmente, nos eleva al cosmos donde descansa la luna que resguarda la noche otorgando fertilidad a la Tierra dando origen al nacimiento y a la creación y que ha sido vestigio fundamental para la mitología y cosmogonía de las civilizaciones.

Vero Solís

Nacida Monterrey, México. Su estilo versátil y único la ha hecho una celebridad local y una constante pionera de la moda para niños y adolescentes. Locamente enamorada de la moda, sus creaciones son glamorosas y frescas, pensadas para ser alguien diferente y divertido cada día.

Influenciada por la música y por grandes diseñadores como Chanel, Stella McCartney y Ellie Saab, y con mujeres fuertes y fashionistas al centro, Vero ha conquistado con sus diseños originales  y  su estilo.

Zacasha

Zacasha nace de la vida errante de la diseñadora de modas francesa Jennifer Belcourt  Dockendorf, y sus viajes a distintas regiones de Asia. Hace 15 años, Belcourt-Dockendorf se estableció en Bali, Indonesia, donde comenzó a diseñar una colección de collares con “tassel” inspirada en la joyería balinesa. Cada isla en Indonesia tiene sus costumbres respectivas, y al combinarlas, ella logró crear una línea “chic,”  ecléctica  y mística para  la  mujer  contemporánea. A lo largo de los años, Zacasha ha expandido su línea y actualmente, maneja línea de joyería, bolsos y “home”. Ha integrado materiales nuevos y diferentes, como plumas, conchas naturales y piedras semipreciosas, diseñando accesorios únicos y versátiles.


Adquiere tus accesos para el evento en www.fashiondays.com.mx

Sapica 2018 se transforma y fortalece


La Feria de Calzado y Artículos de Piel anuncia su edición No. 78


El salón de la piel y el calzado anuncio la edición número 78, a celebrase del 13 al 16 de marzo próximos en la ciudad de León, en un entorno en donde dará un fuerte impulso al conocimiento por un lado dirigido al gremio de los fabricantes de calzado para proporcionarles herramientas para competir en un mercado cada vez más exigente y por el otro para los comercializadores que asistirán.

Raúl Hörner Luna, presidente de la feria más importante del sector calzado en México y la segunda más grande en américa latina, aseguró en esta ocasión sapica se convertir en un sólido motor del networking y la transmisión de conocimiento de la industria del calzado que por casi 40 años es la cita obligada para toda la industria mexicana del calzado y que en cada edición tiene una mayor presencia internacional.

Dijo que por primera vez se ha seleccionado un país invitado oficial por parte de esta exposición siendo Chile la primera nación con esta distinción, por lo que se espera la visita de una delegación de empresarios chilenos que conocerán el potencial de la fabricación de calzado que ofrece México, de forma específica la ciudad de León.

El directivo informó en un encuentro con medios de comunicación en la capital mexicana, que sapica se llevara a cabo en poliforim León, sobre una superficie de 45 mil metros cuadrados, más de 200 stands y 850 expositores, quienes estarán ubicados en nueve pabellones.

Hörner Luna apuntó que por cuarta ocasione se llevara a cabo el Pabellón del Conocimiento, que debido a la variedad y extensión que ahora tendrá se convertirá en un verdadero congreso de la industria del calzado.




También hizo mención de la pasarela estelar que se llevará a cabo el penúltimo día de actividades de la feria, con la presencia de la reconocida diseñadora mexicana Lorena Saravia, quien tendrá una intensa actividad para preparar una colección de sus diseños con diversas firmas de calzado del Estado de Guanajuato.

Al respecto, Verónica Salazar, gerente ejecutiva de sapica, explicó que serán 15 las marcas de calzado de Guanajuato que trabajaran con Lorena Saravia en esta pasarela México es Moda y cuyos diseños estuvieron exhibidos durante el coctel.





Asimismo, mencionó que esta pasarela se llevara a cabo, a diferencia de ediciones anteriores, fuera de las instalaciones de poliforum, siendo la explanada del teatro Bicentenario Roberto Plascencia el lugar escogido para llevar a cabo dicha cumbre de la edición 78 de sapica.

Por su parte Carmen Gloria Cerda, Directora del Departamento Económico de la embajada de Chile en México, se mostró muy agradecida de que su país sea oficialmente el primer país invitado por sapica y explico que se espera juntar una delegación de 12 empresarios chilenos para que visiten esta feria, mismo que son compradores de calzado de alta gama.

Dijo que su país aprecia mucho el calzado de calidad y buenas hechuras técnicas, así como el diseño como valor agregado, características que han visto en el zapato fabricado en México de forma específica en el estado de Guanajuato, al tiempo que recordó que este año se cumplen 20 del Acuerdo Comercial que firmaron México y Chile y que para ambas naciones fue uno de sus primeros convenios de mayor alcance.

Sobre este punto, Daniel Sepúlveda, gerente de comercio exterior de CICEG, mencionó que Chile se ha caracterizado por ser la economía más estable y de mejor crecimiento en América a Latina, siendo la economía número 44 del mundo.

Con México, y de forma específica con Guanajuato, Chile se caracteriza por ser un creciente comprador de productos mexicanos, siendo el calzado para dama y caballero los productos de mayor éxito en esta materia.

Dijo que la visita de los empresarios chilenos permitirá fortalecer la relación comercial de Chile con Guanajuato y de forma específica con la ciudad de León y permitirá ampliar las posibilidades de venta de calzado nacional hacia las naciones sudamericanas, de forma especial en el mercado del programa shoes from México de la Cámara de la industria del calzado de Guanajuato.

Finalmente, Ana María Valenzuela, Directora de la Oficia de Convenciones y Visitantes de León, manifestó que Sapica es uno de los mayores eventos comerciales en la ciudad durante el año, mismo que detona una importante actividad no solo económica, sino turística en esta ciudad con una importante derrama económica para León durante una semana.

En el evento estuvieron presentes también Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de ciceg; Alejando Hernández, director de promoción y hospitalidad de turismo; Miguel Ramírez, gerente de comercialización de CICEG y el cantante Billy Méndez.












Código 37000 Ruta de la Moda y los Negocios en León



Tomando como inspiración el código postal del Centro Histórico de la Ciudad de León es como nace Código 37000 Ruta de la Moda y los Negocios en León con el objetivo de potencializar la industria de moda y negocios de León, Guanajuato.




Mediante los tres bloques más importantes de la industria de la moda en León: Tendencias, Proveeduría Certificada y Fashion Show; Código 37000 Ruta de la Moda y los Negocios de León es una #FashionExperience, que brinda la oportunidad a jóvenes estudiantes relacionados con el negocio de la moda en México, a descubrir León a través de su industria de la moda, identidad, turismo y gastronomía.

Con un programa de actividades de dos días, el estudiante mexicano conoce:

Moda

Visita a las Ferias y Eventos en moda más destacados en León tales como SAPICA México, ANPIC, Tendencia Cero y Tendencia Moda CICUR.

Amplía sus conocimientos descubriendo las Tendencias y Bloques de Consumo así como Proveeduría Certificada de la región por parte del Laboratorio de Moda APIMEX.

Descubre las Tendencias en Piel en Tendencia Moda CICUR.

Workshop´s en áreas de Comunicación, Marketing y Relaciones Públicas especializados para estudiantes relacionados con el negocio de la moda en México.

Compras; visita a Showroom Hilario México como escaparate de moda emergente nacional.

Meet & Greet con Diseñadores de la ciudad de León en indumentaria, marroquinería, calzado y joyería.

Identidad

A través de una charla, destacando El Arte de los Oficios de León, el Museo de las Identidades Leonesas abre sus puertas para presentarnos el pasado, el presente y futuro de nuestra ciudad.

Turismo

Visitaremos los espacios más icónicos de la ciudad de León desde el Barrio de San Juan de Dios, pasando por Arco de la Calzada, Templo Expiatorio y sus catacumbas, así como sitios históricos más emblemáticos de la ciudad.

Gastronomía

Como parte de la Ruta de la Moda y los Negocios, por las noches nuestros visitantes podrán conocer el estilo de vida actual de la ciudad de León en una atmósfera ideal como lo es:

Clandestina 74

Con la visión de ser uno de los restaurantes más innovadores y creativos del Estado de Guanajuato y así mismo marcar tendencia es el objetivo de Clandestina 74, quien va dirigido a un público que guste de una alta cocina continental y una mixología de autor.

Dentro de sus seis salas llenas de luz cálida se invita a los clientes a formar parte de la comunidad Clandestina, misma que busca encontrar y descubrir los sabores ocultos dentro de cada platillo y coctel.

Clandestina 74 e Hilario México crean en conjunto el Coctel de la Moda, pretexto perfecto para comenzar la noche, disfrutando de una excelente mixología de autor.

Mercado Estación Madero:

Ubicada en la Antigua Estación del Tranvía en León hace más de 100 años, nace Mercado Estación Madero, un concepto único, que reúne lo mejor de la gastronomía local, actualmente el mercado cuenta con 14 propuestas gastronómicas, una barra con lo mejor de la mixología, cerveza, destilados y un restaurante cantina con la más alta calidad en cocina mexicana.

NECIO se reinventa en SAPICA para ser autentico

La marca que NECIO se presento en el primer día de desfiles de Fashion Avenue dentro de SAPICA 2017


Las colecciones tanto de calzado y prendas están inspiradas en la tendencia Psicotropical propuesta por Prospectamoda, los creativos unieron su talento, conocimiento y experiencia para consolidar una propuesta llamativa, colorida y muy primaveral.

Los 
10 salidas de hombre integran prendas andróginas, atemporales y  tropical. En la elaboración se usaron materiales como algodón, lino y seda y paleta colorida y mate combinada con tonos interesantes que obligaron al diseñador a salir de su zona de confort pues él siempre utiliza negros, guindas y gris.

“Es una sastrería híbrida pero reinventada para ser auténtica, son trajes lounge y camisas largas oversize que pierden su formalidad con los estampados”, mencionó el creador de Necio.
Las prendas de Necio se venden en su Showroom, bazares de CDMX, redes sociales y se exportan a Estados Unidos y Brasil y ya a enviado a Europa, Holanda, Alemania y Londres.















 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes