La edición número 85 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) la
exposición más representativa de esta industria en México. Sera del 24 al 26 de
agosto, SAPICA espera un crecimiento tanto en expositores como en compradores
para esta edición comparada con la realizada en el mes de febrero del presente
año, con la presencia de alrededor de 500 compradores nacionales a internacionales, 290 expositores y la visita de más de 3,000 personas, lo que
significa una considerable recuperación para este evento, aseguro su presidente
Mauricio Battaglia Velázquez.
SAPICA tiene como prioridad el concepto de la
innovación como, principio fundamental para atraer e impulsar nuevos segmentos de negocios como boutiques y
tiendas online, fortalecer la percepción de valor de los contenidos,
experiencias y beneficios de la feria para compradores y expositores, así como
reposicionar a la exposición como el evento para detonar negocios,
oportunidades comerciales y la plataforma de recuperación económica.
El directivo afirmó que el evento, mismo que se realizará en el
Poliforum León, incluirá herramientas de negocios como la realización del
Pabellón de E-commerce, el Pabellón
del Conocimiento con un destacado grupo de conferencistas y el lanzamiento de
la Plataforma Digital SAPICA.
Verónica Salazar,
gerente de SAPICA, destacó las conferencias en el marco del Pabellón del
Conocimiento, en donde participarán reconocidos conferencistas como Jessica
Marmolejo, Juan Lombana y Gustavo Prado, quienes desarrollan temas sobre
tecnología, innovación y tendencias, entre otros.
De igual manera
estarán presentes Ana Victoria García y Bernardo Bazúa quienes tratarán temas como el
desarrollo de canales de ventas y las nuevas formas para consolidar negocios
creativos en un entorno de incertidumbre económica.
Igualmente mencionó
la realización de tres Pasarelas Strike
con la participacion de marcas exclusivas como Mona y Brunella y en las que se
mostrarán las tendencias de la moda en el calzado para las próximas temporadas,
bajo la coordinación de Alba Vázquez, quien explicó que en esta ocasión se
apostó por diseñadores que tienen posicionamiento no sólo en México sino en
también en el mercado estadunidense como el caso de Jorge Sánchez.
La gerente de SAPICA
destacó la realización del Directorio Digital de SAPICA, una poderosa
herramienta para que todos los participantes en la cadena de valor del sector
puedan tener una eficiente opción de búsqueda practica con datos de mercado y
de contacto para el fomento de sus negocios.
Miguel Ramírez,
gerente de Servicios a Socios y de Comercialización de SAPICA, habló sobre los
protocolos de seguridad sanitaria en torno a la expo, lo que ha sido
fundamental para reactivar la confianza de expositores y con ello el incremento
en su número, lo que ha obligado a la utilización de un mayor espacio de
exposición dentro del Poliforum.
Destaco igualmente el
crecimiento de partición de compradores bajo el programa de lealtad de SAPICA,
mismo que ahora permitirá apoyar la presencia de cerca de 450 compradores
mismos que podrán estar presentes con apoyos en el Salón de la Piel y el
Calzado, con un incremento del 86% en el uso de esta herramienta con respecto a
la edición previa.
Salazar y Ramírez
destacaron finalmente la cooperación de la Cámara de la Industria del Calzado
de Guanajuato, de industriales y comerciantes sectoriales y de autoridades del
gobierno de Guanajuato y del municipio de León en que se denomina el
“ecosistema de la ciudad” para llevar a cabo la edición número 85 de SAPICA.
Bajo el lema “Transformando
Negocios a Paso Firme”, llegamos a 47 años y 85 ediciones de esta exposición
que se encuentra en los primeros lugares de Latinoamérica y que sin duda es el
mejor escaparate para mostrar al mundo la calidad del calzado y marroquinería
mexicana, concluyeron.