Si en algo es rica la cultura mexicana es en su gastronomĂa. Muchos de sus platillos se cocinan desde antes de la llegada de los españoles. Aunque las recetas originales han cambiado con el paso de los años debido la incorporaciĂłn de ingredientes provenientes del Viejo Mundo.
La palabra tamal deriva del náhuatl tamalli y refiere a un platillo elaborado con masa de maĂz, rellena con carnes, vegetales, frutas u otros ingredientes, que se envuelve en hojas vegetales para su cocciĂłn. Por su variedad y fácil disponibilidad es uno de los platillos favoritos de los mexicanos. De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel las principales razones para comer tamales son: antojo o en una celebraciĂłn, siendo las principales: DĂa de Muertos, las fiestas decembrinas y el DĂa de la Candelaria.
El consumo de tamales se extiende por todo el territorio nacional. Los que se encuentran comĂşnmente en los hogares mexicanos son los tradicionales: verdes, de mole y dulce. Sin embargo, la variedad de este platillo es muy amplia y su preparaciĂłn varĂa dependiendo del estado o regiĂłn en el que se encuentren.

En Jalisco se preparan los “Tamales TapatĂos ”, que se diferencian por los ingredientes con los que se prepara la masa. La masa de maĂz se mezcla con arroz remojado y molido. La mezcla se rellena con carne de res o cerdo guisada con jitomate, chile pasilla, almendras, pasas, aceitunas, cebolla y especias.
Otros estilos de tamales tapatĂos son tamal de masa colada , representativo del sur de Jalisco, es un tamal de masa de maĂz dulce con leche condensada, clavos de olor, canela y sal. Se agregan nueces y cacahuates. El tamal de camarĂłn es de la zona que colinda con Colima y Nayarit, es un tamal de masa de maĂz, chiles anchos, poblanos y serranos, camarĂłn seco y fresco.
Expo CafĂ©́ & Gourmet Guadalajara, es el encuentro más importante del mundo del cafĂ©́ y los productos gourmet para la regiĂłn Occidente. Del 27 al 29 de febrero 2020 en Expo Guadalajara se reunirán los expositores y productores de comida gourmet más destacados de MĂ©xico.
La palabra tamal deriva del náhuatl tamalli y refiere a un platillo elaborado con masa de maĂz, rellena con carnes, vegetales, frutas u otros ingredientes, que se envuelve en hojas vegetales para su cocciĂłn. Por su variedad y fácil disponibilidad es uno de los platillos favoritos de los mexicanos. De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel las principales razones para comer tamales son: antojo o en una celebraciĂłn, siendo las principales: DĂa de Muertos, las fiestas decembrinas y el DĂa de la Candelaria.
El consumo de tamales se extiende por todo el territorio nacional. Los que se encuentran comĂşnmente en los hogares mexicanos son los tradicionales: verdes, de mole y dulce. Sin embargo, la variedad de este platillo es muy amplia y su preparaciĂłn varĂa dependiendo del estado o regiĂłn en el que se encuentren.

En Jalisco se preparan los “Tamales TapatĂos ”, que se diferencian por los ingredientes con los que se prepara la masa. La masa de maĂz se mezcla con arroz remojado y molido. La mezcla se rellena con carne de res o cerdo guisada con jitomate, chile pasilla, almendras, pasas, aceitunas, cebolla y especias.
Otros estilos de tamales tapatĂos son tamal de masa colada , representativo del sur de Jalisco, es un tamal de masa de maĂz dulce con leche condensada, clavos de olor, canela y sal. Se agregan nueces y cacahuates. El tamal de camarĂłn es de la zona que colinda con Colima y Nayarit, es un tamal de masa de maĂz, chiles anchos, poblanos y serranos, camarĂłn seco y fresco.
Expo CafĂ©́ & Gourmet Guadalajara, es el encuentro más importante del mundo del cafĂ©́ y los productos gourmet para la regiĂłn Occidente. Del 27 al 29 de febrero 2020 en Expo Guadalajara se reunirán los expositores y productores de comida gourmet más destacados de MĂ©xico.