BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta El Salón de la Piel y el Calzado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta El Salón de la Piel y el Calzado. Mostrar todas las entradas

ROMPE CADENAS REPETITIVAS Y APRENDE A AVANZAR: ANA VICTORIA GARCÍA

Que te inviten a conocer a tus vecinos y les sonrías por debajo del cubrebocas ¡pero más interesante! que te invite a bailar desinhibidamente frente a todos, soltando tus preocupaciones y que eso te lleve a encontrar satisfacción, fue una muy grata forma de romper el hielo y ahora sí, adentrarnos en el tema: REPROGRAMACION.

La mayoría de las personas tenemos patrones de conducta aprendidos pero a veces, o casi siempre, para mal. Es necesario romper las cadenas repetitivas que nos jalan al fracaso, dejar de lado las dudas, cuidar la atención a las cosas positivas, el ser humano está conectado cerebralmente a las emociones y sus estimulantes naturales son las endorfinas, la dopamina y la serotonina y esas, no se venden en cápsulas, se pueden obtener de la misma naturaleza, como el sol, el aire, del baile, de un abrazo.

El secreto del cambio es enfocar toda tu energía en tu desarrollo, no en la lucha contra la vejez.



Todo lo que inviertas en tí y en tu bienestar se va a reflejar en el éxito de tu empresa: Come bien, descansa lo necesario, date tiempo para la soledad y el silencio, dale tiempo necesario a tu negocio, pero también a tu familia y a tu pareja.

La conferencista también habló del éxito de su empresa Victoria 147, un lugar donde las mujeres aprenden a emprender negocios exitosos y para lograrlo, es muy importante preguntarte: ¿Dónde estás tú y tu empresa?

Para conseguir el éxito, es necesario salir de tu zona de confort, vencer el miedo y usarlo como aliado y encontrar tu zona de aprendizaje, para después pasar a tu zona de crecimiento una vez que encontraste los motivos para crecer y sabes qué es lo que quieres.

Señaló que los seres humanos estamos en constante cambio, por ello, es importante aprender a bailar con la incertidumbre y el cambio, pues para tomar las mejores decisiones, debes tener la mejor información. Es necesario cuestionarte lo que haces y saber el por qué.

Finalmente, agradeció al municipio de León a través de la dirección de economía por la oportunidad de capacitar y visibilizar a microempresarias leonesas, al comité organizador de Sapica por la oportunidad de estar presente en esta edición de Sapica e invitó a los asistentes a seguirla en sus redes sociales.

LA EDICIÓN 83 DE SAPICA DA CERTIDUMBRE A LA INDUSTRIA DEL CUERO-CALZADO-MARROQUINERÍA

UNA FERIA EXTRAORDINARIA EN TIEMPOS EXTRAORDINARIOS 


El arranque de la edición 83 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), en su temporada primavera-verano, da certeza y seguridad al sector cuero-calzado de que esta palanca de desarrollo en la entidad sigue fuerte y vigente.


Mauricio Battaglia Velázquez, vicepresidente de SAPICA destacó esta feria como el verdadero corazón de la industria, pues más allá de la pandemia del COVID-19, es necesario mirar hacia el futuro y promover el desarrollo económico del sector.

“Hoy afrontamos el reto de reinventarnos ante esta pandemia y en el Comité Organizador de SAPICA, lo asumimos con mucho gusto y compromiso”, dijo.

En medio de altas medidas de sanidad para el acceso de expositores, visitantes y compradores, el industrial leonés, SAPICA no solo es el mayor evento para los industriales del calzado y la marroquinería, sino el reflejo de la vocación, el talento y el esfuerzo de toda una comunidad zapatera, que se traduce en empleos, bienestar y oportunidades de desarrollo para Guanajuato.

El presidente de la Cámara de Calzado del Estado de Guanajuato CICEG, Alfredo Padilla Villalpando recalco que “Tenemos una ciudad lista para mantener vivo el turismo de negocios, demostrando que sabemos colaborar y motivando con SAPICA, el desarrollo, el empleo y la esperanza de la industria, que ha sido nuestra vocación los últimos siglos”, expresó.

El vicepresidente de SAPICA agradeció el apoyo de autoridades y la cadena de restaurantes, hoteles y prestadores de servicio por trabajar en equipo y hacer posible la realización de esta edición que por la pandemia del coronavirus, parecía lejana.

El formato digital permitirá mantener e incluso crecer el número de compradores de otros estados y países a quien este año no les fue posible acudir de manera presencial al evento de moda y calzado.

“Este es el momento en el que todos debemos trabajar unidos, para que avancemos con pasos firmes hacia el futuro, para generar oportunidades y demos certeza de negocios a las empresas, la recuperación de empleos y lograr bienestar para Guanajuato”.


EN LA EDICIÓN 82 DE SAPICA, SE ENFOCARA EN EL TEMA DE LA SUSTENTABILIDAD UN TEMA QUE NOS DEBERIA DE PREOCUPAR A TODOS

El Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) en su edición número 82 evoluciona y apuesta y reconoce ser una industria en movimiento, orgullosa de sus raíces y de la historia de la piel y el calzado de nuestro país.



SAPICA la cual se llevara acabo del 3 al 6 de marzo del 2020 en Poliforum León, espera llevar a cabo una edición con una atractiva mezcla de negocios y experiencias de conocimiento inaugurando un espacio llamado SAPICA FASHION EXPERIENCE donde los compradores, creadores y el publico en general conozca sobre tendencias de consumo, técnicas de venta, tendencias de materias y diseños de calzado en el pabellón del conocimiento con 9 conferencias, pasarelas comerciales y pasarelas de alta moda. con el objetivo de otorgar las herramientas de venta y consumo.

Raúl Hörner, presidente del comité organizador de SAPICA, menciono que esta exposición ante invitados y medios de comunicación de la capital del país, que SAPICA es un evento que identifica y distingue a León.

Aseguró que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 900 expositores que en esta ocasión van a tener 7 escaparates en el recinto ferial donde mostraran el estilo de vida de las diferentes construcciones que se exhibirán; desde dama y caballero casual, hasta niño, wester, deportivo y marroquinería”. con  lo mejor de la próxima temporada otoño-invierno 2020.

Explicó que México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros. buscando aprovechar la posición de china en estos momentos y ampliar el mercado internacional. 

México es Moda

SAPICA también volverá a ser un foro de tendencias de moda con México es Moda  donde los diseñadores, Andrés Jiménez con su marca Mancandy y Cynthia Büttenklepper así como el colectivo de estudiantes de la Universidad Jannette Klein presentaran sus mas recientes colecciones. Para la pasarela de Future Talents estarán presentes: Teresa López Walker, en prendas de vestir, Amanda Moreno en calzado y Benjamín Millán en marroquinería. Javier Piña, coordinador de Trend Studio Sapica, menciono que se ha hecho un importante trabajo de sinergia entre los diseñadores mexicanos que estarán presentes en la pasarela de México es Moda la cual se llevara en el espacio de SAPICA FASHION EXPERIENCE dentro poliforim león.


 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes