BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

MARGULES PRESENTA LOS SONIDOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO



La Ciudad de México es un ente vivo con aromas, sabores y lugares atractivos que hace que sus habitantes se sorprendan cuando encuentran un lugar que conecte con sus emociones, desde las cafeterías hasta los bares, de la música a la emoción, nuestra urbe destaca por una amplia gama de ofertas por descubrir. En ese sentido, Margules, empresa con amplia experiencia en el desarrollo de tecnología y fabricación en la industria del audio, ayuda a integrar sistemas de ambientación sonora con la capacidad de generar una conexión entre las obras musicales y los oyentes creando valiosas experiencias.

Antesala

En el corazón de la Colonia Roma, en Sinaloa 141, podemos encontrar este cocktail bar. Enfocado a generar experiencias auditivas únicas. Aquí podrás encontrar una propuesta en la que se toma el control de la barra para ofrecer desde martinis y cócteles inspirados en los estados de la república, que construirán conversaciones amenas; sin embargo, lo que más destaca es que el lugar tiene un gran respeto por la experiencia musical. Con DJ’s que mezclan solo con Vinyles para generar el mejor ambiente y con los equipos de audio Margules, se logra un entorno sonoro en dónde la conversación, el lugar, la música y las bebidas se fusionan creando un evento memorable.

Café de Nadie

La vida y las experiencias que tenemos nos transforman constantemente, y en ese sentido, ¿Qué es más innovador que una cafetería que en las noches se convierte en bar? Localizado en Chihuahua 135 en la Roma Norte, este íntimo lugar nos permite perdernos en una experiencia sensorial, acompañado de una bebida inspirada en alguna canción, con la iluminación a media luz para conectar con la música.

Café de Nadie surgió gracias a que un grupo de melómanos, DJ’s y audiófilos con más de 2,000 viniles en su colección decidieron crear un sitio en el que la música fuera el eje de las conversaciones y el núcleo del concepto. No por nada han logrado ser mencionados en multiples ocasiones dentro de los 50 Best Bars por “The Worlds 50 Best”.




Milk

Este lugar ubicado en Colima 159, en la colonia Roma, es una pizzería que se encuentra en un sótano, y que permite descubrir un nuevo panorama de sabores, texturas y sonidos que tal vez desconocías. Poseen una amplia oferta de alimentos y cócteles, Milk es un lugar diseñado para olvidarnos del bullicio de la ciudad, un espacio ideal para que comas y bebas mientras disfrutas de una plática agradable, quizá una romántica cita en compañía de una excelente selección musical que suena en los equipos Margules, la cual complementa tu experiencia.

Estos 3 lugares son sólo una muestra de que es posible encontrar sitios en nuestra ciudad que sean capaces de sorprender nuestros sentidos; independientemente de si eres un apasionado de la comida, los vinos, e incluso de las conversaciones, estas propuestas nos demuestran que la música puede resaltar y formar parte de la experiencia, para dejar de ser un simple “sonido ambiental”. Finalmente,


Margules

Empresa de origen familiar, que con más de 90 años de experiencia ha logrado desarrollar bocinas, amplificadores, preamplificadores, tornamesas, y accesorios que además de cumplir con los estándares de audio de alta fidelidad, genera una experiencia auditiva única en el sector gracias a su propia tecnología ANA (Alineación Neuro-Acústica).

En sus instalaciones donde desarrollan y ensamblan los equipos ubicadas en la colonia Roma Norte, cuenta con un showroom en el que podrás escuchar los productos Margules con grabaciones musicales de alta calidad.

Una experiencia inusitada que puedes trasladar a tu hogar con éstos equipos.



Redescubre 5 lugares para consentirte con un delicioso café

Redescubre 5 lugares para consentirte con un delicioso café mientras apoyas a tus comercios locales favoritos



Si eres de los que ama el café y necesita una taza para comenzar el día, o de los que busca un refugio en tiempo de lluvias para apapacharse con una bebida caliente o simplemente te quieres consentir, tienes que redescubrir estas cinco cafeterías de la Ciudad de México. Son establecimientos que te van a sorprender con su variedad de productos, así como con instalaciones listas para volver a recibirte.
Estas pequeñas empresas son la esencia de nuestras colonias y comunidades, y son parte de Shop Small®, la iniciativa que impulsa el comercio local y la reactivación de los negocios en esta nueva normalidad.

Panadería Rosetta

Una joya de la colonia Roma que no te puedes perder, es propiedad de la reconocida Chef Elena Reygadas, del restaurante que lleva el mismo nombre. La calidad de sus bebidas y sus panes sorprende a nacionales y extranjeros, no le pide nada a las panaderías francesas. Tiene una barra pequeña que limita la entrada a pocas personas, por lo que, si quieres comer en el lugar, debes llegar muy temprano.
Cuentan con servicio a domicilio y recolección en tienda, y los pedidos se hacen a través de WhatsApp o vía telefónica para mayor comodidad.
Su especialidad: todos los panes te van a encantar, sin embargo, la especialidad de la casa es el rol de guayaba, que puedes acompañar con un delicioso latte. Si vas con alguien que no ama el café tanto como tú, puedes recomendarle el chocolate mexicano con agua o leche.
Dirección: Colima 179 Loc. A, Roma, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Joselo Café

Si estás de paseo por el Parque Lincoln, visita esta íntima cafetería ubicada en una de las esquinas más populares de Polanquito. Anteriormente era concurrido por vecinos y oficinistas que saludaban al personal como viejos amigos, era una parada obligatoria antes de iniciar la jornada. Hoy, está lista para recibir a su clientela regular y a todo aquel que busque un café de altura.
Tienen servicio a domicilio o puedes llamar y pasar por tu bebida. También cuentan con venta de café en grano o molido para que puedas realizar tu propia experiencia en casa.
Su especialidad: el café americano es perfecto para estos días lluviosos, acompáñalo con un bagel de jamón de pavo, o de nutella si prefieres lo dulce.
Dirección: Emilio Castelar 107 f, Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Café Toscano Condesa

Después del entrenamiento matutino, uno de los lugares favoritos para el post workout es este pequeño restaurante en la colonia Condesa. Su ubicación, a un costado del Parque México, lo hace ideal para tomar un momento para relajarte, mientras disfrutas de la gran calidad de su café y jugos frescos.
Este establecimiento ofrece servicio en el lugar y en casa.
Su especialidad: todo el café que sirven es illy, por lo que el espresso y americano son garantía, los chilaquiles sencillos son uno de los platillos más pedidos, así como el pan horneado en casa.
Dirección: Av. Michoacán 30 A, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México

Almanegra Café Narvarte

Un restaurante para los que no pueden vivir sin cafeína en sus venas. Aquí se toman muy en serio el culto al café, así que no dudes en preguntar sobre la gran variedad de bebidas y estilos que ofrecen. La mayoría de sus granos son nacionales, de cultivos exclusivos y provenientes de Oaxaca y Chiapas, e inspirados en las mejores cosechas del mundo.
Ya se encuentran listos para atenderte; aunque si así lo prefieres, pueden enviarte a casa todos los insumos para que prepares tu bebida como a ti te gusta, o elegir los ya preparados, como el café de 2.8 litros para compartir. Los pedidos puedes hacerlos a través de WhatsApp o vía telefónica.
Su especialidad: la recomendación que sorprende es el cold brew, pues es una extracción en frío que conserva aromas y sabores que difícilmente podrás encontrar en una bebida caliente. Puedes acompañarlo con la tarta de plátano con chocolate.
Dirección: Av. Universidad No. 420 Narvarte Oriente, Ciudad de México

Buentono Café

Esta cafetería, ubicada en Coyoacán, se define a sí misma como “Café de especialidad de los mejores tostadores del Sur de la Ciudad, extraído por distintos métodos con mucho amor”. Día con día se esmeran por cuidar cada detalle, y esto se ve reflejado en la calidad de sus bebidas y su panadería.
El espacio es pequeño e íntimo, perfecto para ir a tomar un café mientras lees un buen libro. Actualmente pueden recibirte en el lugar o te ofrecen la opción de llevarte tus bebidas y panes favoritos a casa.
Su especialidad: las galletas con chispas de chocolate recién horneadas. Acompáñalas con un delicioso flat white.
Dirección: Av. Universidad 1887, Copilco Universidad, Coyoacán, Ciudad de México

Estos y más lugares locales, puedes ubicarlos en el mapa interactivo, de Shop Small. Al comprar local, impulsas la economía de miles de familias en México, ayudas a tu colonia a reactivarse y a que siga siendo vibrante, además, puedes recibir recompensas entre más lo hagas.

Del 22 de julio al 13 de octubre de 2020, registra tu tarjeta American Express en shopsmall.mx y recibe una bonificación de $100 pesos al gastar por lo menos $100 pesos en los distintos Establecimientos participantes en Shop Small (hasta 1,000 pesos), directamente en tu estado de cuenta.

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MEXICO CITY COMPROMETIDO POR ACELERAR LA CREATIVIDAD Y EL DISEÑO

Como una visión clara hacia el futuro, y el compromiso de todos por acelerar la creatividad y el diseño, la semana de la moda mexicana Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City presenta su vigésimo sexta edición. El programa, que se celebrará la semana del 7 al 11 de octubre en la CDMX, contará con 21 shows en los que participa un total de 40 diseñadores.

www.fashionweek.mx

Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City llega a su edición 26 decidido a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las posibilidades que existen y enfrentar los retos con acciones sólidas: nuevas formas de comercio, innovación, procesos sostenibles, responsabilidad social y, sobre todo, la generación de la cultura de la moda. De esta forma buscamos ensamblar un diálogo sobre el futuro, pero sin perder de vista las necesidades actuales.

Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la industria mexicana y una tradición de diseño de la mano de tres diseñadores: Sandra Weil, Kris Goyri y Benito Santos, pero además engalana la plataforma con el lanzamiento del nuevo CLA, un auto con dos de las tecnologías que están revolucionando a la industria automotriz y prueban el ADN de la marca MBUX y Mercedes Me.

Este auto llega con un espíritu #ForeverYoung y con lo más nuevo de la marca: Mercedes me connect, la plataforma que permite al conductor estar siempre conectado y realizar funciones a distancia y MBUX, el asistente de voz que interactúa con el conductor. Ambas declaraciones de la marca que inventó el automóvil y que crea tendencias con todo el lujo que uno podría pedir, tal como sucede en cada MBFWMx y no será la excepción.

En esta edición, nuevamente la CDMX juega un papel importante, pues no solo es la matriz de las disciplinas creativas en el país, sino que el ejercicio del diseño ha colocado a la Ciudad de México como una de las cinco ciudades más creativas del mundo, según la BBC. Además de orgullo, este nombramiento representa un compromiso con la promoción del trabajo de los creadores mexicanos, por eso tenemos tres sedes de lujo: Four Seasons Mexico City Hotel, Frontón México, y Candela Romero, recintos que resguardarán las 21 presentaciones y eventos que tenemos durante la semana.

Más que desfiles, en esta edición, MBFWMx se enfoca en crear experiencias que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad y que la descubren desde nuevas visiones. La CDMX se mueve y reinventa a través de la moda como expresión cultural con pasado ancestral, el cual se refleja a través del diseño y el talento de mexicanos que emplean como lienzos los telares artesanales, o los grandes corporativos textiles que imprimen su sello particular y ofrecen estilos que van de lo prehispánico a lo contemporáneo, de lo artesanal a lo tecnológico, posicionando el talento local y promoviéndolos a nivel nacional e internacional y permitiendo el aumento de visitantes y turistas a la Ciudad. Hoy, la CDMX es la Capital Cultural de América.


LISTA DE DISEÑADORES

Abel López
Alexia Ulibarri presentada por Amazon 
Armando Takeda presentado por Único Fresco 
Benito Santos presentado por Mercedes-Benz 
Bernarda
Collectiva Yakampot
Cynthia Büttenklepper presentada por CDMX
Daniela Villa
Istituto Di Moda Burgo
Julia y Renata presentada por Ojo de Tigre 
Kris Goyri presentado por Mercedes-Benz
Lorena Saravia presentada por Panorama
Lydia Lavín
Marca Nacional Pineda Covalin
Pink Magnolia presentada por Beefeater
Sandra Weil presentada por Mercedes-Benz
Slot x Momoroom presenta a Omaruiz, Malena Foyo y Brandsen
Universidad CEDIM Universidad CENTRO
Vero Díaz presentada por CITTADELA

EL DISEÑADOR DE LOUIS VUITTON SE PRESENTARA EN CDMX COMO DJ

El diseñador de Louis Vuitton y DJ, estará tocando en la edición mexicana de Sónar.

Añadir leyenda

     Virgil Abloh, además de diseñador, es arquitecto e ingeniero y su trabajo ha sido tan influyente que El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago inauguró este año una retrospectiva de su trabajo, convirtiéndolo en el diseñador y artista de moda más relevante de estos tiempos.


Además de Virgil Abloh, la diseñadora y artista Sita Abellan se suma al cartel de la edición mexicana de uno de los festivales más propositivos no sólo de España, sino del mundo. Abellan es diseñadora de modas, modelo y ha sido DJ de las pasarelas de Jeremy Scott.

Sónar México se realizará el próximo 5 de octubre en el Parque Bicentenario y entre los artistas confirmados, además de Virgil Abloh y Sita Abellan está el proyecto de jazz electrónico BADBADNOTGOODy Bonobo.

Los boletos están a la venta en Ticketmaster y taquillas del Parque Bicentenario y tienen un precio de 1,149 pesos.






5 DE DESTINOS NACIONALES PARA FESTEJAR EL 15 DE SEPTIEMBRE

Cinco destinos de la República Mexicana, perfectos para celebrar el grito de Independencia

Añadir leyenda
Sin lugar a dudas, el 15 de septiembre es una de las fechas más conmemorativas de nuestro país; el Grito de Independencia se celebra en cada estado, ciudad y municipio con fiestas que incluyen desde antojitos mexicanos, ferias, hasta conciertos y fuegos artificiales.

Además de grandes celebraciones, también trae consigo un día de asueto laboral, por lo cual muchas personas aprovechan para viajar a algún lugar turístico y conocer más la riqueza del país. A su vez, visitantes extranjeros ven una oportunidad de participar en esta tradición mexicana.


top 5 de destinos nacionales donde podrás disfrutar de las fiestas patrias de una forma diferente y divertida. 

Ciudad de México: En la Ciudad de México, además de encontrar un sinfín de restaurantes, bares y antros en los cuales podrás festejar hasta altas horas de la noche, es costumbre de los capitalinos asistir a la Plaza de la Constitución, comúnmente conocida como El Zócalo, donde el Presidente da el típico “Grito”. También se ofrecen gratuitamente diversos espectáculos y atracciones que todos los asistentes pueden disfrutar en el transcurso de la noche, principalmente en el Centro Histórico, pero también en otras delegaciones.
Querétaro: Durante el mes de septiembre, las calles queretanas se llenan de colores y música gracias a los numerosos conciertos, espectáculos de pirotecnia y eventos especiales que se llevan a cabo con motivo de la independencia mexicana. Si bajas por la calle 5 de Mayo hasta la Plaza de Armas, podrás encontrar bares y restaurantes instalados en edificios coloniales, terminando este recorrido en la Casa de la Corregidora –ahora Palacio de Gobierno. Por si fuera poco, en las afueras del municipio puedes visitar el hotel temático La Muralla, el cual está ambientado en los años de la Revolución Mexicana y siempre dedica una noche para celebrar el aniversario de la Independencia con música en vivo, teatro y más espectáculos inspirados en el siglo pasado.

Guadalajara: ¿Acaso hay algo más mexicano que los mariachis y el tequila? Viaja a Guadalajara y disfruta de la bella arquitectura de sus casas y edificios, los eventos especiales de la temporada y su agradable clima. Además, atrévete a tomar uno de los diversos paseos en tren y autobús a las casas tequileras más grandes de México, en la cuales podrás aprender acerca del proceso de elaboración de esta bebida, catar sus mejores reservas, escuchar mariachis todo el día, comer y ver espectáculos de charrería.

Puebla: Nada como disfrutar la fecha más patriótica del año que probando lo mejor de la gastronomía poblana en los restaurantes donde por primera vez fueron creados el mole, las rajas y los chiles en nogada. Trasládate a esta encantadora región de México y déjate enamorar por la calidez de su gente, la alegría de los numerosos espectáculos preparados para este día y el delicioso sabor de su cocina.

Guerrero: En la legendaria ciudad de Acapulco tendrás la oportunidad de relajarte en la playa durante el día y festejar el 15 de septiembre hasta la madrugada del 16 gracias a la famosa vida nocturna que caracteriza a la Costera, Miguel Alemán. La diversión está garantizada.

Ahora que conoces todas las opciones que hay para celebrar las fiestas patrias, atrévete a vivir un 15 de septiembre diferente. ¡VIVA MÉXICO!



CORREDOR INSURGENTES: UN RECORRIDO GASTRONÓMICO

Añadir leyenda

CDMX, Algo está pasando en el sur de la Ciudad de México y hoy se comparte la razón más importante para acercar a los citadinos a esta zona de la metrópoli aquí ha llegado Corredor Insurgentes, segundo pasaje urbano único en su tipo en donde se desarrollan varias propuestas y experiencias para los “sureños” que buscan no solo comer sino explorar más opciones culinarias en un mismo lugar.

Los corredores ya han sido catalogados como “centros de experiencias” en donde por el mismo precio que se disfrutaría de una hamburguesa, café, helado hoy por hoy reciben un “plus” una nueva cara a los espacios Food Court. En Corredor Insurgentes existen más de 25 opciones que te podrán dar un recorrido culinario, por su oferta internacional.

Algunas opciones son: comida japonesa Yumi Nami que cuentan con platillos como el Chirashi, un bowl con fondo de arroz, mariscos y vegetales a elegir, además de comida española con el estilo de La Abarrotería, con una propuesta internacional totalmente asequible.

Aquí, se puede viajar en el espacio-tiempo y pensando en el Oriente se invita a visitar Harfa’s (comida rápida gourmet libanesa), quienes complacen los paladares más exigentes con un toque árabe. y por su puesto, en esta mesa no podía faltar la comida tradicional mexicana comandada por Purux: quienes no han dejado de lado las “recetas de la abuela” con toque yucateco o a Barral del Maguey con platillos al horno preparados al momento.

Y sin olvidar el postre, Corredor Insurgentes tiene las más novedosas opciones; Entre este sector están la Churrería General de la República que si bien su nombre lo dice tienen los mejores “churros” de la Ciudad valga la redundancia, ahora, si se buscara algo más fresco por qué no probar Iskrem, helados en rollo, cuyo concepto además de ser delicioso es totalmente innovador, o las ya conocidas donas de Donkin' Donuts quienes ya son respaldadas por su larga carrera en la preparación de donas y su ámplia gama de café en la Ciudad. En el caso de que el comensal quisiera “botanear” con algo de extremo a extremo hay opciones saladas como es el caso de Palomiux, las mejores palomitas gourmet del D.F.

¡Bien! habiendo dado un recorrido entre la gran oferta del corredor, es momento de terminar con “la sed de la mala” que ataca sobretodo los fines de semana y el lugar idóneo para ese gran fin es Pong Bar, en donde además de disfrutar de una cerveza artesanal o un cocktail de la casa se podrán iniciar “retas” de Ping Pong o Beer Pong, todo lo anterior al ritmo de mejor selección musical de la casa.

¿Dónde? Insurgentes Sur 1431, a un lado de la nueva torre Manacar.
ABIERTO AL PÚBLICO GENERAL

compartes tus mejores momentos en el corredor insurgentes usando el hashtag:

#CorredorInsurgentes
#RecorridoGastronomico


Corredor Salamanca Ciudad de México


Julio, mes del arte urbano en Corredor Salamanca.



El arte ha funcionado a través de los siglos como medio de expresión por excelencia. La pintura, disciplina visual destacada en lo inspiracional se ha idomodificando a lo largo del tiempo al involucrarse con sentimientos e ideales socio culturales detodas las zonas territoriales del mundo, cada uno con su lenguaje característico, mismo que noiempre ha sido 100% legal porque en algunos casos, los mensajes que ahí se representan llevan ciertos tintes revolucionarios lo que ha llevado a generar una categoría llamada: “Arte callejero o urbano”haciendo alusión al que es producido y expuesto en las calles casi siempre ilegal con diversas técnicas,graffiti,pintura acrílica y pegantinas.

Este tipo de técnica está presente en muchas parte del mundo. París y Estados Unidos fueron pioneros de estas manifestación artística para después llegar a México, siendo Guadalajara y Aguascalientes las primeras sedes, más tarde llegaría a la Ciudad de México, comenzando como una forma de marcar visualmente cada barrio y hacerse respetar por otro.

Poco a poco se ha logrado constituir como un movimiento cultural, capaza de crear
impresionantes obras, calificado para ser comparado con otras técnicas con años de
reconocimiento y admiración tal como el muralismo.

Corredor Salamanca, primer pasaje urbano de la CDMX inaugura convocatoria para impulsar eltalento nacional y fungir como sede para llenar las paredes del corredor de expresionismo, esto es: invitar por medio de redes sociales a los mejores artistas visuales del país a “pintar” de sus ideales el lugar.

Comparte tus mejores momentos en el corredor usando los hashtag:
#CorredorSalamanca
#ArteUrbanoEnSalamanca

 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes