Julio, mes del arte urbano en Corredor Salamanca.
El arte ha funcionado a través de los siglos como medio de expresión por excelencia. La pintura, disciplina visual destacada en lo inspiracional se ha idomodificando a lo largo del tiempo al involucrarse con sentimientos e ideales socio culturales detodas las zonas territoriales del mundo, cada uno con su lenguaje característico, mismo que noiempre ha sido 100% legal porque en algunos casos, los mensajes que ahí se representan llevan ciertos tintes revolucionarios lo que ha llevado a generar una categoría llamada: “Arte callejero o urbano”haciendo alusión al que es producido y expuesto en las calles casi siempre ilegal con diversas técnicas,graffiti,pintura acrílica y pegantinas.
Este tipo de técnica está presente en muchas parte del mundo. París y Estados Unidos fueron pioneros de estas manifestación artística para después llegar a México, siendo Guadalajara y Aguascalientes las primeras sedes, más tarde llegaría a la Ciudad de México, comenzando como una forma de marcar visualmente cada barrio y hacerse respetar por otro.
Poco a poco se ha logrado constituir como un movimiento cultural, capaza de crear
impresionantes obras, calificado para ser comparado con otras técnicas con años de
reconocimiento y admiración tal como el muralismo.
Corredor Salamanca, primer pasaje urbano de la CDMX inaugura convocatoria para impulsar eltalento nacional y fungir como sede para llenar las paredes del corredor de expresionismo, esto es: invitar por medio de redes sociales a los mejores artistas visuales del país a “pintar” de sus ideales el lugar.
Comparte tus mejores momentos en el corredor usando los hashtag:
#CorredorSalamanca
#ArteUrbanoEnSalamanca
Publicar un comentario