BREAKING NEWS

SAPICA NOS ADELANTA LAS TENDENCIAS PRIMAVERA - VERANO 2019


"Presentan en SAPICA las tendencias para la próxima temporada primavera/verano 2019"

El Pabellón del Conocimiento del Salón de la Piel y el Calzado fue el escenario perfecto para conocer algunas de las principales tendencias del diseño y la moda para la próxima temporada 2019,las cuales veremos aplicadas en marroquineria, calzado y prendas de confección.



Saúl López de WGSN Latinoamérica, explicó que esa empresa de origen inglés especializada en el estudio de tendencias de diseño y moda de alcance mundial, realiza análisis con cinco años de anticipación sobre ciencia, tecnología, tendencias de consumo y diversas variables más que le permiten conocer cuáles serán las variables del diseño y prendas de vestir para los próximos años.
De esta manera saben para la próxima temporada el concepto de contrastes como el de  comodidad-incomodidad serán prevalecientes en el diseño y tendrán como colores conceptuales tonos como lira rubino,  amarillo soleado, verde ficus y el lila lupino. 

Por ejemplo el amarillo soleado describe el contraste entre la creatividad y la complacencia, la inteligencia artificial y la creatividad de las manos humanos, la ciudad y el campo, la globalización y el nacionalismo, la urbanización y la ruralización.

El especialista hablo ante el público de SAPICA sobre tres grandes tendencias creativas: espacios comunes, en contacto y manifiesto creativo.

En el caso de los Espacios Comunes las tendencias en color son los tonos nostálgicos, amarillo quemado, verdes, colores terrozos, agua profunda, agua filtrada, rojo acero y berenjena, entre otros.
Para el concepto En Contacto la descripción es el ser nómada, estar en contacto con uno mismo, el cuidado mental, físico y sexual de las personas, en donde juegan los constrastes como hacer yoga y comer chocolate o bien correr una milla y luego  tomar una cerveza, describió el especialista. Se trata, externó Saúl López, de vender emociones y no productos, lo que se traducirá en una  moda más cómoda, más minimalista y más casual e inteligente en donde los colores predominantes serán los rojos como el rojo psicodélico, morados, púrpura, lavanda y opciones de rosa, azul ilusión, verde raíz y el lima.

En tanto Manifiesto Creativo habla de energía juvenil, de un espíritu de protesta en donde se evidencia a las instituciones que no funcionan y se presta más atención a la economía de los más desamparados.

En moda se trata de lo subversivo, de romper fronteras; las sudaderas se reconfigurarán, habrá híbridos en el caso de caballeros entre casual, sport y de vestir con influencias ochenteras y el uso de grafitis, brochazos, estampados y tipografías.

La paleta de color será en esta tendencia dominada por tonos saturados, primarios: azul, rojo, diverso verdes, rojo siena, amarillo energía,  azul celeste o verde hiedra, entre otros.

Por su parte, Héctor Jáuregui de APIMEX hizo referencia en su conferencia a las tendencias de los consumidores y la  importancia de comprender, observar y definir la moda con base en el gusto de la gente, buscando anticipar sin necesariamente innovar en exceso ya que los mercados latinoamericanos son más propensos a copiar y no tanto a crear en una primera instancia.

Dije que las tendencias de los consumidores para la próxima temporada serán bajo los conceptos de: Explorador Ártico, Ikigai y Untamed flow.

El explorador ártico habla de una persona que se protege, que nació con la tecnología y vive en su guerra urbana, con un promedio de edad de 18 años y caracterizados por ser ligeros en todo y “multitask”.


Explicó que en el invierno del próximo año la tendencia de tonos será hacia el gris, azules, colores fríos así como rosa eléctrico, morado o amarillo milenio con tonalidades de azafrán y presencia de luminiscencias y materiales termosensibles, además de una renovación del color negro.
La tendencia Ikigai habla de una filosofia japonesa hacia la armonía y lo natural, hacia una vida más minimalista, es decir gente que la usa tecnología pero al mismo tiempo le gusta lo natural. Los tonos de esta tendencia son hacia los de hojas secas, fieltros y lanas.

La última tendencia es el Untamed flow, que describe a un millenial viajero, que gusta exhibirse y mostrarse al mundo.

Más temprano Samuel González, experto en canales de distribución de Apple México había dado una conferencia sobre las Tendencias del Retail, en donde describió la importancia de relacionarse con un consumidor que está seguro saber más que los vendedores de las tiendas. Se vive, dijo, un proceso de reinversión del retail en todo el mundo en donde la presencia del producto es inmediata y las opciones para el consumidor cada vez son mayores.



Share this:

Publicar un comentario

 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes