BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta tendencias 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tendencias 2021. Mostrar todas las entradas

SAPICA BUSCA LA INNOVACIÓN PARA QUE LA INDUSTRIA SIGA DESARROLLÁNDOSE

La edición No. 85 de la Feria del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), superó las expectativas en cuanto al número de compradores al registrar en los primeros 2 días de exposición un total de 1692 comercializadores.


“Este ha sido un SAPICA diferente, porque no es una feria solamente comercial sino un encuentro de experiencias y conocimientos, en esta ocasión hemos tenido una gran cantidad de jóvenes emprendedores que se están incorporando al comercio on-line y esto definitivamente fortalece la reactivación económica para nuestra industria”. Así lo manifestó Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Vicepresidente de SAPICA, quien en rueda de prensa dio a conocer las cifras parciales de los primeros dos días y se dijo satisfecho por el desarrollo de la exposición de calzado y marroquinería.

Durante los 2 primeros días de Sapica Agosto 2021 se tuvo una afluencia de 1607 compradores nacionales con lo cual se registró un incremento del 34% con respecto a la edición anterior de Sapica Marzo 2021 que fue de 1199 compradores. Los estados de donde provienen los compradores fueron en primer lugar Guanajuato (571), seguido de Jalisco (202), CDMX (117) Michoacán (81), Nuevo León (49), Chihuahua (41) y San Luis Potosí (40).

En cuanto a compradores internacionales se tuvo la presencia de 85 con lo cual se registró un incremento de 77% con respecto a la edición anterior que fueron 48 compradores. Los países de origen de los compradores fueron principalmente Estados Unidos, pero también llegaron comercializadores de Guatemala, Canadá, el Salvador, Colombia, España e Italia.



En total fueron 1692 registrados al segundo día de la feria con un 35.6% de aumento con respecto a la edición de Marzo 2021, que fueron 1247 comercializadores.

En cuanto a la asistencia de compradores y fabricantes en el Pabellón del Conocimiento, también se tuvo una nutrida participación pues en la conferencia magistral dictada por Ana Victoria García fueron 163 personas, le siguieron las ponencias de Gustavo Prado con 158, Juan Lombana 119 y Jessyca Marmolejo con 92.

TESTIMONIOS

Durante la rueda de prensa también se realizó un panel de empresarios fabricantes quienes compartieron sus experiencias:

El representante de Calzado Tripples dijo que “Sapica es una gran oportunidad porque es el lugar idóneo para mostrarle a México y el mundo la capacidad que tenemos como industria, pues a pesar de la pandemia hemos salido avantes”.

Por su parte el representante de Calzado Terapié, dijo que esta es una excelente oportunidad para demostrar que nuestra industria sigue viva, los clientes nacionales y extranjeros se sienten también más confiados para poder abrir sus aparadores y los pedidos ya van en aumento sumándose a la reactivación”.

Calzado Zull y Safety Armada coincidieron en que los clientes están muy motivados pues después de un año de tener casi innactivos sus negocios están muy ávidos de volver a concretar ventas en los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19. Los empresarios fabricantes mencionaron que lo más importante para que la industria siga desarrollándose es la innovación, tener propuestas nuevas y productos con mayor valor agregado.

COMO USAR CORRECTAMENTE EL ESTAMPADO DE RAYAS

RAYAS, UN ESTAMPADO MASCULINO A TODA PRUEBA.

 

Noticia para los hombres: los estampados también nos tocan desde los socorridos cuadros y las populares rayas, hasta las notas geométricas, el aire pop art, los lunares y las manchas de color. Pero hay algo más. Es el momento de mezclarlos y jugar con el contraste.

Zara y Mango juegan con lisas y franjas en colores contrastantes y de referencias retro. Marcas como Etro y Louis Vuitton proponen sofisticados conjuntos que se cubren de psicodelia de la más pura.

Las geometrías están en John Galliano y comparten su espacio con elementos de arte óptico, mientras que para Versace, las rayas se hicieron para acompañar piezas muy graphic. Ahora queda de tu lado mostrar hasta donde llega tu vocación por el riesgo.

 
  

15 FORMAS DE LLEVAR EL ESTILO NÁUTICO Y CONQUISTAR LAS CALLES

"El nautical style nunca pasa de moda, y regresa cada primavera/verano con mucha más fuerza"


Su versatilidad se ajusta a estilos clásicos y modernos. teniendo como protagonista una paleta de colores: marrón, camel, blanco, gris, rojo y azul en todas sus variantes. Esta tendencia del nautical style es la apuesta más segura. Una camiseta de rayas o un suéter de lunares a ciencia cierta te aran lucir perfecto acompañado de unos chinos en color, blanco o camel. Cualquiera de estas prendas se adaptan a cualquier ocasión, no caducan y aportan un toque extra. Y si todavía no estás convencido por esta tendencia veraniega, te damos 15 ideas de como adoptar el estilo náutico a las fuerzas básicas de tu guardarropa.


MEXICO ES MODA EN UN FORMATO HIBRIDO UNO DE LOS DESFILES ICONOS DE SAPICA

El icónico desfile “México es Moda” se realizó por primera vez bajo un formato completamente diferente. Debido a la pandemia causada por el Covid-19 se produjo un video que fue transmitido a través de las redes sociales de Sapica y medios aliados. 

Segundo día de actividades de Sapica, dio inicio un conversatorio integrado por Anna Fusoni como moderadora del panel; Javier Piña, coordinador de moda de Sapica; Ángel Grave, diseñador de su marca homónima; Vanessa Guckel diseñadora de la marca Cihua y Adriana Solís de la marca Mona Company. El punto central era dar información sobre la producción que veríamos minutos después.

La asistencia, en esta ocasión, tuvo tan solo 75 personas de forma presencial y mas de dos mil en lineal quienes vieron este desfile de forma virtual.

Javier Piña aseguró que por lo general hacen un análisis cuidadoso de las colecciones para equilibrar el look integral entre vestido y calzado “Buscamos la forma en la que puede conectar el calzado, tenemos muchas juntas de producción y finalmente la decisión se comparte al consejo”. Por otro lado, Piña dijo que la producción del video se hizo en las instalaciones del Polifórum de León debido a que esa es y ha sido a lo largo de muchos años la casa de Sapica y que debía de transmitirse al público la idea de producir un video, para el mundo, desde el hogar de la exposición más importante de calzado en Latinoamérica.

Por su parte el diseñador Ángel Grave aseguró no haber visto previamente el resultado del trabajo de este video y dijo que será interesante descubrir esta nueva modalidad que evidentemente tendrá puntos buenos y malos.

El primer “México es Moda” hibrido. El “opening” correspondió a Cihua, con una colección impecable creada en algodón en blanco y negro, interesantes combinaciones de cortes geométricos y asimétricos, con diseños en lo que destacan los nudos, escotes profundos, prenda sobre prenda. La locación fue el patio de maniobras del centro de exposiciones y concluyó con otro segmento de la colección solo que ahora todo en negro sobre los pasillos que van hacia el gran salón. El calzado, de Mona Company. 


La segunda parte del desfile estuvo a cargo de Vero Diaz, con zapatos de calzado EFE. La alta moda de Vero Díaz en mancuerna con Calzado EFE tuvo cono escenario la zona de alimentos del Polifórum León. Prendas suntuosas, de lujo y con algunas modelos sentadas a la mesa del restaurante y el mostrador de servicios fueron el espacio ideal para dar movimiento y cobrar vida a cada una de las creaciones de Vero. Vestidos sumamente femeninos y sensuales marcados con escotes profundos dirigidos a una mujer sofisticada y audaz credos en telas iridiscentes y shifones fueron el punto central de la colección.



El cierre correspondió a Ángel Grave y Calzado Brantano, las escaleras eléctricas del edificio de Polifórum fue el escenario ideal para presentar la propuesta de Grave mediante una serie de efectos de iluminación y de video. Ángel mostró una gran evolución en sus creaciones mediante los cortes y costuras perfectas aplicadas en creaciones como gabardinas, vestidos, cortos, largos, palazos logrando el look perfecto con zapatos y botines de Brantano, ruedos de faldas asimétricos y una paleta de color en negro, blanco, rojo principalmente. Cabe destacar la elegancia en sus creaciones para hombre. El sello de la marca Ángel Grave evoluciona mientras la creatividad consolida al diseñador como uno de los más importantes creativos de la moda mexicana.



El resultado fue magnifico, la producción y la coordinación de Piña lograron representar la marca de cada uno de los diseñadores y la importancia que tiene la moda mexicana en el mundo. Hoy, este formato hibrido ha permitido llegar a lugares insospechados y seguramente permitirán que Sapica resurja y siga su camino destacando como una de las exposiciones de calzado y marroquinería más importantes del mundo.
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes