BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta mexico es moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mexico es moda. Mostrar todas las entradas

MEXICO ES MODA EN UN FORMATO HIBRIDO UNO DE LOS DESFILES ICONOS DE SAPICA

El icónico desfile “México es Moda” se realizó por primera vez bajo un formato completamente diferente. Debido a la pandemia causada por el Covid-19 se produjo un video que fue transmitido a través de las redes sociales de Sapica y medios aliados. 

Segundo día de actividades de Sapica, dio inicio un conversatorio integrado por Anna Fusoni como moderadora del panel; Javier Piña, coordinador de moda de Sapica; Ángel Grave, diseñador de su marca homónima; Vanessa Guckel diseñadora de la marca Cihua y Adriana Solís de la marca Mona Company. El punto central era dar información sobre la producción que veríamos minutos después.

La asistencia, en esta ocasión, tuvo tan solo 75 personas de forma presencial y mas de dos mil en lineal quienes vieron este desfile de forma virtual.

Javier Piña aseguró que por lo general hacen un análisis cuidadoso de las colecciones para equilibrar el look integral entre vestido y calzado “Buscamos la forma en la que puede conectar el calzado, tenemos muchas juntas de producción y finalmente la decisión se comparte al consejo”. Por otro lado, Piña dijo que la producción del video se hizo en las instalaciones del Polifórum de León debido a que esa es y ha sido a lo largo de muchos años la casa de Sapica y que debía de transmitirse al público la idea de producir un video, para el mundo, desde el hogar de la exposición más importante de calzado en Latinoamérica.

Por su parte el diseñador Ángel Grave aseguró no haber visto previamente el resultado del trabajo de este video y dijo que será interesante descubrir esta nueva modalidad que evidentemente tendrá puntos buenos y malos.

El primer “México es Moda” hibrido. El “opening” correspondió a Cihua, con una colección impecable creada en algodón en blanco y negro, interesantes combinaciones de cortes geométricos y asimétricos, con diseños en lo que destacan los nudos, escotes profundos, prenda sobre prenda. La locación fue el patio de maniobras del centro de exposiciones y concluyó con otro segmento de la colección solo que ahora todo en negro sobre los pasillos que van hacia el gran salón. El calzado, de Mona Company. 


La segunda parte del desfile estuvo a cargo de Vero Diaz, con zapatos de calzado EFE. La alta moda de Vero Díaz en mancuerna con Calzado EFE tuvo cono escenario la zona de alimentos del Polifórum León. Prendas suntuosas, de lujo y con algunas modelos sentadas a la mesa del restaurante y el mostrador de servicios fueron el espacio ideal para dar movimiento y cobrar vida a cada una de las creaciones de Vero. Vestidos sumamente femeninos y sensuales marcados con escotes profundos dirigidos a una mujer sofisticada y audaz credos en telas iridiscentes y shifones fueron el punto central de la colección.



El cierre correspondió a Ángel Grave y Calzado Brantano, las escaleras eléctricas del edificio de Polifórum fue el escenario ideal para presentar la propuesta de Grave mediante una serie de efectos de iluminación y de video. Ángel mostró una gran evolución en sus creaciones mediante los cortes y costuras perfectas aplicadas en creaciones como gabardinas, vestidos, cortos, largos, palazos logrando el look perfecto con zapatos y botines de Brantano, ruedos de faldas asimétricos y una paleta de color en negro, blanco, rojo principalmente. Cabe destacar la elegancia en sus creaciones para hombre. El sello de la marca Ángel Grave evoluciona mientras la creatividad consolida al diseñador como uno de los más importantes creativos de la moda mexicana.



El resultado fue magnifico, la producción y la coordinación de Piña lograron representar la marca de cada uno de los diseñadores y la importancia que tiene la moda mexicana en el mundo. Hoy, este formato hibrido ha permitido llegar a lugares insospechados y seguramente permitirán que Sapica resurja y siga su camino destacando como una de las exposiciones de calzado y marroquinería más importantes del mundo.

DANIEL HECHTER PARÍS PRESENTA LA TECNOLOGÍA DH2O, EL PRIMER TRAJE EN MÉXICO QUE SE PUEDE LAVAR EN CASA.

Por primera vez en México la tecnología DH2O de Daniel Hechter permite lavar un traje en lavadora, desde la comodidad del hogar.
   
DH2O se suma a la oferta de tecnologías en trajes para hombre que ya ofrece la marca en México, disponibles en Liverpool.

Daniel Hechter, la marca parisina de moda internacional presenta su nueva colección de trajes con la innovadora tecnología DH2O, la primera en México en permitir lavar un traje en lavadora desde la comodidad del hogar.


Gracias a la evolución del tejido Sportex, el primer tejido completamente nuevo del mundo, y a una selección especial de colores para esta temporada, ahora Daniel Hechter puede ofrecer por primera vez en México un traje 100% lavable a máquina, de secado rápido y que es resistente a las arrugas, así como suave y fino al tacto.

Los trajes de Daniel Hechter se han caracterizado siempre por brindar lo mejor de la moda internacional a precios accesibles con tecnologías innovadoras aplicadas a sus telas, como la tecnología 37.5, la cual ayuda a mantener la temperatura corporal a 37.5 grados bajo cualquier situación climática y DH-Xtension, el traje que no se arruga cuyas fibras altamente elásticas en los tejidos garantizan la forma sin sacrificar la máxima comodidad y estilo.

La innovación de Daniel Hechter en trajes va más allá de sus telas, poniendo énfasis especial en la construcción de las prendas; la marca sale de lo tradicional y se hace diferente al ofrecer piezas ligeras gracias a la eliminación de las hombreras sartoriales optando por un hombro natural y dejando medio forro al interior de sus sacos con el objetivo de ofrecer una prenda más cómoda y ligera, con acabados internos terminados al detalle reflejando el espíritu de la marca.

Disponible en Liverpool y Liverpool.com.mx, Daniel Hechter es una marca con más de 50 años de historia innovando en tecnología para llevar lo mejor de la moda y estilo parisino a todo el mundo.

#HechterTogether

LIFE IN PLASTIC, IS FANTASTIC: BENITO SANTOS PRIMAVERA/VERANO 2020

En la edición número 26 del MBFWMx,en Frontón México, Benito Santos México —marca de exquisita confección en prendas de lujo para dama—, presentó su colección primavera/verano 2020.



“Para esta colección, primavera/verano 2020, me inspiré en la muñeca más icónica del mundo. Una muñeca que ha movido a millones de personas alentando y motivando a SER LO QUE TU QUIERAS SER. Esta colección reúne sus momentos más icónicos fusionándolos con la elegancia que transmite la marca; una línea del tiempo desde los inicios de los 60, pasando por la época de los 80 y culminando con looks de gala que enaltecen la silueta femenina”- Benito Santos.

SILUETAS

Mangas en forma de globo, cintura marcada, cortes ochenteros, escotes en hombro y en V, vestidos columna, mini, midi y con volumen, así como pantalones bombachos son parte de los 65 looks de la colección.

TELAS

Lamé corrugado, tul plisado, tafetán en seda, detalles en transparencias como acentos, lentejuelas bordadas, plumas, flecos de canutillo, moños, y pedrería fina forman parte de la creación de Benito Santos.

COLORES

Tonalidades vivas que remontan a la fantasía, pasteles y metálicos que nos recuerdan a la famosa muñeca. Texturas brillosas e iridiscentes retomadas de un comercial de los 90 que nos vuelven locos y nostálgicos al mismo tiempo.

ACCESORIOS

Son el toque extra para complementar los looks y dar apoyo a la historia. Statement earrings XL, aretes chandelier. También podemos ver corazones hechos en tercera dimensión, en cristal y materiales luminosos.

Con 11 años de crear colecciones sumamente elegantes detalladas a mano, esta temporada el diseñador jalisciense Benito Santos se mantiene fiel a su esencia femenina y conquista el corazón de niña de cada mujer, invitándolas a cumplir todo lo que siempre soñaron siendo fuertes, exitosas y protagonistas en todo momento.

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MEXICO CITY COMPROMETIDO POR ACELERAR LA CREATIVIDAD Y EL DISEÑO

Como una visión clara hacia el futuro, y el compromiso de todos por acelerar la creatividad y el diseño, la semana de la moda mexicana Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City presenta su vigésimo sexta edición. El programa, que se celebrará la semana del 7 al 11 de octubre en la CDMX, contará con 21 shows en los que participa un total de 40 diseñadores.

www.fashionweek.mx

Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City llega a su edición 26 decidido a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las posibilidades que existen y enfrentar los retos con acciones sólidas: nuevas formas de comercio, innovación, procesos sostenibles, responsabilidad social y, sobre todo, la generación de la cultura de la moda. De esta forma buscamos ensamblar un diálogo sobre el futuro, pero sin perder de vista las necesidades actuales.

Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la industria mexicana y una tradición de diseño de la mano de tres diseñadores: Sandra Weil, Kris Goyri y Benito Santos, pero además engalana la plataforma con el lanzamiento del nuevo CLA, un auto con dos de las tecnologías que están revolucionando a la industria automotriz y prueban el ADN de la marca MBUX y Mercedes Me.

Este auto llega con un espíritu #ForeverYoung y con lo más nuevo de la marca: Mercedes me connect, la plataforma que permite al conductor estar siempre conectado y realizar funciones a distancia y MBUX, el asistente de voz que interactúa con el conductor. Ambas declaraciones de la marca que inventó el automóvil y que crea tendencias con todo el lujo que uno podría pedir, tal como sucede en cada MBFWMx y no será la excepción.

En esta edición, nuevamente la CDMX juega un papel importante, pues no solo es la matriz de las disciplinas creativas en el país, sino que el ejercicio del diseño ha colocado a la Ciudad de México como una de las cinco ciudades más creativas del mundo, según la BBC. Además de orgullo, este nombramiento representa un compromiso con la promoción del trabajo de los creadores mexicanos, por eso tenemos tres sedes de lujo: Four Seasons Mexico City Hotel, Frontón México, y Candela Romero, recintos que resguardarán las 21 presentaciones y eventos que tenemos durante la semana.

Más que desfiles, en esta edición, MBFWMx se enfoca en crear experiencias que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad y que la descubren desde nuevas visiones. La CDMX se mueve y reinventa a través de la moda como expresión cultural con pasado ancestral, el cual se refleja a través del diseño y el talento de mexicanos que emplean como lienzos los telares artesanales, o los grandes corporativos textiles que imprimen su sello particular y ofrecen estilos que van de lo prehispánico a lo contemporáneo, de lo artesanal a lo tecnológico, posicionando el talento local y promoviéndolos a nivel nacional e internacional y permitiendo el aumento de visitantes y turistas a la Ciudad. Hoy, la CDMX es la Capital Cultural de América.


LISTA DE DISEÑADORES

Abel López
Alexia Ulibarri presentada por Amazon 
Armando Takeda presentado por Único Fresco 
Benito Santos presentado por Mercedes-Benz 
Bernarda
Collectiva Yakampot
Cynthia Büttenklepper presentada por CDMX
Daniela Villa
Istituto Di Moda Burgo
Julia y Renata presentada por Ojo de Tigre 
Kris Goyri presentado por Mercedes-Benz
Lorena Saravia presentada por Panorama
Lydia Lavín
Marca Nacional Pineda Covalin
Pink Magnolia presentada por Beefeater
Sandra Weil presentada por Mercedes-Benz
Slot x Momoroom presenta a Omaruiz, Malena Foyo y Brandsen
Universidad CEDIM Universidad CENTRO
Vero Díaz presentada por CITTADELA

MÉXICO ES MODA ║BERNARDA “TOLERANCIA” OTOÑO- INVIERNO 2019

Paola Hinojos, creadora de la marca mexicana Bernarda, presento en Sapica en la plataforma México es moda su mas reciente colección Otoño- Invierno 2019 llamada “Tolerancia”. Se inspira en la mujer que es 360 grados: madre, profesionista, empresaria y libre, en la mujer para la que nunca nada es suficiente.

La marca Bernarda se distingue por el uso de la piel en la elaboración de sus prendas, presento faldas plisadas y chamarras de con cortes impecables en la que tienen transparencias,uso de cortes láser, acabados metálicos, plumas y terciopelo que dan un toque de glamour y sofisticación.

Por la pasarela desfilo una chamarra hecha con piel de champiñón, un vestido con piel de ciruela pasa y una falda hecha con biotextil a base de bacterias, lo que hará que sea un desfile innovador y con mucha propuesta sustentable de prendas para daño y caballero.


También presento piezas masculinas elaboradas con materiales refinados y mezcla de cortes.

Su colección de prendas fue acompañada por marcas de calzado leonés Patey Woman y Giusto poco más occidental y rústico. La propuesta será referencia al Consumidor Sustentable.

La trayectoria profesional de Paola Hinojos en el mundo de la moda se origina formalmente hace tres años, cuando después de ganar el lanzamiento nacionalen Fashion Week Academy , desfila por primera vez en la Mercedes-Benz Fashion Week, con el lanzamiento de su marca Bernarda .



MÉXICO ES MODA ║"SPECTRUM" DE SIMPLE BY TRISTA

"Spectrum" de Simple by Trista. Giovanni y Alexis, quienes desarrollan el ADN de la marca, presentaron salidas minimalistas con siluetas cómodas vanguardistas y muy limpias. Las texturas iban de la mano con materiales como lino, algodón y popelinas, entre otros.



Sus creativos desarrollados productos bajo una noción de diseño equilibrado entre lo artesanal y lo industrial, y sus procesos están orientados a la experimentación textil y la construcción de prendas sofisticadas, de lectura simple y fáciles de portar, que proyectan un espíritu relajado, sobrio y sofisticado .

Sus prendas, de carácter único, versátil y unisex, son creadas para desenvolverse en un ambiente urbano y tienen su carácter único a través del uso de materiales de alta calidad y de fibras naturales como el lino, algodón, gabardina, mezclillas y popelinas. Lo que las vuelve una mezcla interesante con tendencias experimentales que dan valor al diseño y que se enfoca al perfil de un Consumidor Tecnológico. Los colores atemporales son pieza clave en esta colección, como el blanco, negro, azul marino y beige así como algunos tonos para resaltar detalles.

Estas prendas fueron acompañadas por la marca leonesas de calzado deportivo CCilu y Coca Cola Shoes, una propuesta moderna y minimalista.




Simple es una marca de estilo de vida con diseños versátiles y bien aterrizados cuyas prendas están pensadas para usar en cualquier momento del día.



MÉXICO ES MODA ║ARMANDO TAKEDA FUSIONA CULTURAS PARA CREAR "UNITY"

Armando Takeda, diseñador mexico-japonés que ha dedicado su trabajo a ofrecer una visión diferente sobre el concepto de moda en México al fusionar parte de su cultura japonesa con la mexicana, regreso a Sapica para presentar su colección "Unity" Otoño-Invierno 2020 hecha en colaboración con artesanos huicholes y purépechas.



El ganador del Vogue Who's on Next y uno de los mejores diseñadores de la plataforma Mercedes Benz Fashion Week México , presento una colección de prendas femeninas como faldas, pantalones cortos, abrigos y vestidos sueltos bien estructurados, elaborados con una mezcla de texturas como tejidos a mano y materiales sintéticos en atractivas tonalidades. con calzado de la marca Boullevard, tan sofisticados y femeninos para sus diseños y los accesorios de Yamamoto, con bolsos para todo tipo de mujer actual.
Armando Takeda tiene un enfoque social y ético para su marca y colaborar con artesanos de algunas regiones más vulnerables en México con lo que ayuda a mejorar las condiciones de vida de las mujeres que se involucran en la fabricación de sus diseños de alta moda innovadora


Armando Takeda es considerado uno de los nuevos talentos con más promesa en el mundo de la moda. Estudió moda en una prestigiosa universidad de Tokio, y ha trabajado en colaboraciones con New Balance, Champion, Dickies y Schott, entre otras. Ha presentado colecciones en Mercedes-Benz Fashion Week Tokyo, Singapur, Nueva York y Sapica no podía ser la excepción.



SAPICA INAUGURA SU OCTOGÉSIMA PRIMERA EDICIÓN COMO EL MÁXIMO ESCAPARATE DE CALZADO Y MARROQUINERÍA

La vida es movimiento, por eso, quedarse quieto no es una opción y menos con los retos que vive la industria del calzado,es una industria en constante evolución, renovándose e innovando cada temporada a la par de las exigencias del mercado, moviéndose y avanzando así llega la octogésima primera edición de SAPICA, el máximo escaparate de calzado y marroquinería, que reúne durante cuatro días a los mejores fabricantes del país y a los más importantes comercializadores nacionales y extranjeros. 


Detrás de cada stand, de cada marca, de cada producto, hay un arduo trabajo de preparación, de talento y creatividad que se reflejar en cada negociación, en cada historia de éxito como las que se han escrito a lo largo del tiempo.

En SAPICA sieguen trabajando edición tras edición para diseñar e implementar estrategias que permitan evolucionar y ser más competitivos. SAPICA tiene más de 40 años ininterrumpidos realizándose y no sólo es un encuentro de negocios y moda, al día de hoy es un evento de ciudad, donde la Dirección de Hospitalidad y Turismo Municipal, el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, el Fórum Cultural Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la Oficina de Convenciones y Visitantes de León, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Cámara Nacional de Restaurantes, así como las autoridades estatales y municipales, unen esfuerzos para detonar el crecimiento económico de la región generando empleos y bienestar. 



SAPICA reafirma el compromiso de seguir trabajando en la evolución de La Feria de Calzado y Marroquinería más importante de Latinoamérica, por una industria más productiva y competitiva y el compromiso de seguir trabajando para un país mejor. 


 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes