BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guadalajara. Mostrar todas las entradas

INTERMODA 75 REACTIVARÁ LA INDUSTRIA DE LA MODA CON IMPORTANTES ALIANZAS

La CANAIVE y Fashion Group International of Mexico City se suman a este importante encuentro de negocios.Del 20 al 23 de Julio, Expo Guadalajara verá la realización de la edición 75 de Intermoda. Con altos protocolos de seguridad sanitaria, este encuentro de negocios dedicado a la industria de la moda espera recibir a más de 10 mil compradores especializados.

Por primera vez, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), contará con un pabellón dentro de Intermoda. Bajo el nombre CANAIVE-Hecho en México, el espacio reunirá a empresas mexicanas que buscan reactivar su economía e integrarse a las más de 500 empresas y más de 700 marcas que estarán presentes en Intermoda.

Intermoda apoyando el talento brindará un escaparate para diseñadores y creativos del sector moda. tras una alianza con Fashion Group International of Mexico City reunirá a un selecto grupo de firmas, las cuales participarán como colectivo en el Pabellón Trending y en Fashion Space. Éstas son: Pasión Arte (sombreros), Amor & Rosas (indumentaria), Camomila (tejido de punto accesorios), Marino Jewelry (joyería en plata) y Hayet Abdallah (bolsos y mascadas de seda).

La analista de moda Anna Fusoni, afirmó que los nuevos consumidores desean prendas diferentes “por eso es tan importante el Pabellón Trending y la zona Trend Zone de Intermoda (…) México tiene un gran potencial con sus diseñadores y emprendedores. La moda es una industria resiliente que se reactiva en Intermoda”.

Trending, la zona de pabellones especializados suma un total de 10 pabellones que Intermoda ofrecerá para enriquecer la experiencia de compra de los visitantes. Algunos de estos son: Dama, Caballero, Infantil, Proveeduría, Calzado y Accesorios, Chou Room, Emprende IM, entre otros.

El contenido de Intermoda no sólo es comercial, pues también ofrece áreas de conocimiento para todos sus compradores y expositores.

Bajo el nombre IM Talks, Intermoda ofrecerá 13 conferencias dedicadas al negocio de la moda, la innovación empresarial, el diseño, las tendencias e incluso el comercio exterior con ponentes presenciales y remotos, conectados desde España, Italia, Estados Unidos y México.

Además, a través del área llamada Trend Zone, los visitantes podrán conocer y confirmar las tendencias de la industria de la moda. La información será proporcionada por el sitio mundial Fashion Snoops, la empresa de tecnología textil Jeanología y la agencia mexicana de tendencias Trendo, la cual brindará específicamente contenido sobre tendencias de consumo del mercado mexicano.

Fashion Space, celebrará su tercera edición en Intermoda 75. Se trata de una exhibición de moda con alta producción, la cual permite a reconocidos diseñadores y firmas exclusivas presentar sus colecciones inéditas a través de maniquíes, así como un reducido grupo de modelos.

 

Entre los participantes de Fashion Space de IM75, se encuentran la diseñadora Vero Díaz, las firmas Peche, Alexis, Papi Palazuelos, el colectivo Pro Panamá, entre otros.

Con la intención de incentivar el turismo en la capital jalisciense, este encuentro de negocios ofrecerá la tercera noche gratis a sus expositores y compradores a través de seis hoteles sede. Además, brindará tarifas especiales gracias a su alianza con 30 hoteles de la ZMG.

Por otro lado, contará con un programa de experiencias seguras completamente gratuitas para que los visitantes disfruten Guadalajara, lo anterior a través de alianzas con restaurantes, bares, tiendas especializadas y diversos servicios turísticos de la ZMG.

Más información en www.intermoda.com.mx




INTERMODA CONTINÚA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON SU EDICIÓN 74

El talento de múltiples diseñadores llegará a través de Fashion Space

9 colecciones inéditas serán presentadas en esta edición.
9 colecciones inéditas serán presentadas en esta edición.

Con el objetivo de continuar la reactivación económica y bajo altos protocolos de seguridad sanitaria en Expo Guadalajara, del 19 al 22 de enero se realizará la edición 74 de Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinaomerica.

Este encuentro tendrá la participación de 600 marcas expositoras, 9 pabellones con productos clave para la industria de la moda y más de 8 mil compradores especializados con giros comerciales muy específicos: 23% provenientes de tiendas departamentales, 26% son mayoristas y 51% de boutiques.

Los expositores participantes provienen de Jalisco y de diferentes entidades de la República, así como de ocho países: Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Francia, India y Pakistan.

Una de las principales propuestas de esta nueva edición es Fashion Space, un espacio con alta producción de moda que reunirá colecciones inéditas de las firmas de diseño Lozzano, Abel López, Jacobo Sin A, Pánuco, Ibraina, Jesús de la Garsa y Anuar Layón; así como marcas que incluyen a Ragazza y Péche.

Además, una participación exclusiva de Panamá Fashion Week, el colectivo InnovaModa y marcas emergentes del área Designer´s Corner.

También se cristaliazará el regreso de uno de los espacios más importantes que brinda información relevante para quienes participan en esta edición, con el objetivo que fortalezcan su producto y aumenten sus ventas, con información de tendencias de diseño, tecnología y sustentabilidad para el sector de moda: Trend Zone


A través del área Trend Zone, los participantes contarán con herramientas de tendencias para fortalecer sus ventas. 

Intermoda también ofrecerá las citas de negocios híbridas para expositores y compradores. Una herramienta funcional para que los negocios nunca se detengan.

Por su parte -en un formato híbrido- desde diferentes partes del país y el mundo, se tendrá un amplio programa de conferencias virtuales y presenciales a través de IM Talks, algunas con carácter de conferencias magistrales.

IM Talks se encuentra integrado por “Los nuevos caminos de la moda: Reinvención y resiliencia" con Anna Fusoni, “XV años de Fashion Week México…Evolución en las producciones de moda globales” a cargo de Beatriz Calles, “Economía circular” de Linda Franco, "Tendencias otoño invierno 2021-2022 / Sentimientos Culturales para el Mercado Moda" con Ada Jolly de Fashion Snoops, "Prospectiva dentro de la industria de la moda: desarrollo, obstáculos y cambios 2021-2024" en voz del especialista Gustavo Prado y "El intraemprendimiento dentro del negocio de la moda" con Jacob Pulido.

Sin duda, será una exitosa edición 74 de Intermoda, evento que surgió hace 36 años con diferentes mecanismos de innovación para un evento que se convirtió en un referente a nivel nacional e internacional.

INTERMODA SE REORDENA EN EL CALENDARIO Y SE RETRASA A SEPTIEMBRE

El certamen bianual de moda, el mayor de Latinoamérica, ha trasladado su próxima edición de julio a septiembre. La feria reúne 1.650 expositores y más de 28.000 visitantes.

Intermoda fija nuevas fechas para su próxima edición. La feria mexicana de moda, que se celebra dos veces al año en Guadalajara (México), ha cancelado su convocatoria de julio y se realizará finalmente del 1 al 4 de septiembre, según ha explicado el comité organizador en un comunicado.

El certamen es el mayor del sector en Latinoamérica y reúne cada año a 1.650 expositores y más de 28.000 visitantes procedentes de 16 países. La feria cubre toda la cadena de valor, desde el tejido al producto terminado, y abarca todas las categorías, de moda infantil a calzado o moda de fiesta.

Septiembre será un mes intenso en el calendario ferial con el traslado de numerosas ferias programadas inicialmente para abril, junio o julio. Es el caso de Barcelona Bridal Fashion Week, que inicialmente iba a celebrarse en abril y que finalmente ha sido programada para entre el 4 y el 10 de septiembre.

Por su parte, Pitti Uomo, prevista para junio, se celebrará entre el 2 y 4 de septiembre y Milano Unica, que suele celebrarse en julio, tendrá lugar entre el 7 y el 9 de septiembre. También se moverá a septiembre Denim Première Vision, que se celebrará entre el 15 y el 17 de septiembre.

TAMALES TAPATÍOS: LOS TAMALES EN JALISCO SE PREPARAN CON UNA MASA DE MAÍZ Y ARROZ MOLIDO.

Si en algo es rica la cultura mexicana es en su gastronomía. Muchos de sus platillos se cocinan desde antes de la llegada de los españoles. Aunque las recetas originales han cambiado con el paso de los años debido la incorporación de ingredientes provenientes del Viejo Mundo.

La palabra tamal deriva del náhuatl tamalli y refiere a un platillo elaborado con masa de maíz, rellena con carnes, vegetales, frutas u otros ingredientes, que se envuelve en hojas vegetales para su cocción. Por su variedad y fácil disponibilidad es uno de los platillos favoritos de los mexicanos. De acuerdo con un estudio realizado por Kantar Worldpanel las principales razones para comer tamales son: antojo o en una celebración, siendo las principales: Día de Muertos, las fiestas decembrinas y el Día de la Candelaria.

El consumo de tamales se extiende por todo el territorio nacional. Los que se encuentran comúnmente en los hogares mexicanos son los tradicionales: verdes, de mole y dulce. Sin embargo, la variedad de este platillo es muy amplia y su preparación varía dependiendo del estado o región en el que se encuentren.


En Jalisco se preparan los “Tamales Tapatíos ”, que se diferencian por los ingredientes con los que se prepara la masa. La masa de maíz se mezcla con arroz remojado y molido. La mezcla se rellena con carne de res o cerdo guisada con jitomate, chile pasilla, almendras, pasas, aceitunas, cebolla y especias.

Otros estilos de tamales tapatíos son tamal de masa colada , representativo del sur de Jalisco, es un tamal de masa de maíz dulce con leche condensada, clavos de olor, canela y sal. Se agregan nueces y cacahuates. El tamal de camarón es de la zona que colinda con Colima y Nayarit, es un tamal de masa de maíz, chiles anchos, poblanos y serranos, camarón seco y fresco.

Expo Café́ & Gourmet Guadalajara, es el encuentro más importante del mundo del café́ y los productos gourmet para la región Occidente. Del 27 al 29 de febrero 2020 en Expo Guadalajara se reunirán los expositores y productores de comida gourmet más destacados de México.

INTERMODA SE MANTIENE COMO EL IMPULSOR DE DISEÑADORES MEXICANOS

Con la nueva presidencia de INTERMODA, a cargo de Jaime Barba de Loza, la exposición más representativa del sector confección en América Latina fortalecerá su concepto de impulsar no sólo el talento de los diseñadores mexicanos, sino sus proyectos comerciales, lo que lo distingue de todas las plataformas de moda en México. 


A diferencia del resto de las plataformas de moda en México, INTERMODA tiene la capacidad de vincular a los diseñadores nacionales emergentes y los consolidados con miles de compradores del país y del exterior convocados por esta exposición, lo que no sucede con ningún otro evento de este sector en América Latina.

Por ello, el nuevo presidente de INTERMODA, aseguró que todos los diseñadores mexicanos que han logrado alcanzar un lugar preponderante en la escena de la moda en México, e incluso los que lograron inicialmente fortalecer su carrera fuera del país, han pasado por la pasarela de INTERMODA y también por sus espacios de exhibición haciendo luso del concepto de Trending.

El empresario recordó que en INTERMODA han desfilado las colecciones de Macario Jiménez, Pineda Covalín, Julia y Renata, Alejandra Quesada, Benito Santos, Malafacha, Lydia Lavín, David Salomón, Alejandro Carlín, Trista, Carla Fernández, Alexia Ulibarri, kris Goyri, Aline Moreno, entre muchos otros, así como figuras mexicanas que lograron rápidamente proyección internacional como Rolando Santana o Ricardo Seco.

Barba de Loza recordó que incluso a lo largo de los años INTERMODA también ha sido un espacio muy importante para diseñadores de talla mundial como los casos de Rolando Fraga, Custo Barcelona, Meche Correa, Agatha Ruiz de la Prada y Gustavo Cadile, entre otros.

Un esfuerzo vital en todo este proceso ha sido la creación, añadió, de Trending, que a lo largo de los años ha podido consolidarse como un espacio de impulso comercial y de imagen para el talento mexicano de la moda, mismo que tiene reglas muy claras de participación y que permite no sólo desfilar en pasarela sino también, y como resultado del cumplimento comercial de dichas reglas, exhibir ante miles de compradores sus más recientes creaciones.

Ante el nuevo reto que implica una nueva presidencia en INTERMODA, concluyo el empresario jalisciense, el Comité Organizador de este evento refuerza su compromiso con los diseñadores mexicanos, tanto de la nueva generación como los de renombre, ya que no desconocen que la vinculación que requiere el diseño mexicano con las cadenas de producción es fundamental para el buen desempeño de la industria de la confección y de la creación de moda en nuestro país.

INTERMODA llevará a cabo su edición número 72 en la ciudad de Guadalajara del 14 al 17 enero del 2020.

JAIME BARBA DE LOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DE INTERMODA

El consejo directivo de INTERMODA designó al Sr. Jaime Barba de Loza como su nuevo Presidente, en sustitución del Lic. Cuauhtémoc Rivas, quien estuvo al frente del Comité Organizador de la plataforma de negocios y moda, líder en América Latina por un periodo de dos años.

Además de dar a conocer la designación de Barba de Loza, quien ya ha fungido anteriormente a la cabeza de INTERMODA, la organización del evento también anunció a su nueva Directora General, Elena Hurtado Aviña y reveló la nueva imagen que presentará para su edición 72 a celebrarse del 14 al 17 de enero de 2020, basada en la tendencia flash e inspirada en la vibrante década de los ochenta con materiales dinámicos y un aspecto colorido. 



Previo a su salida, Cuauhtémoc Rivas se mostró contento por haber cumplido los objetivos trazados, enfocados principalmen- te en renovar y actualizar la feria en materia de tecnología, difusión y presentación, estrategia que se mantendrá con la nueva presidencia, el propósito es impulsar los nuevos modelos de negocio para potenciar el e-commerce y los canales digitales dentro de la exposición.

El Consejo de INTERMODA anuncia la llegada de María Elena Hurtado Aviña como su nueva Directora General; originaria de León, Guanajuato y licenciada en Comercio Exterior por la Universidad Iberoamericana Campus León, con amplia experiencia en el sector de Programas de Financiamiento del Gobierno Federal y Estatal, así como en la gestión de fondos entre los secto- res público y privado. En el ámbito de la moda se desempeñó como directora del Clúster de la Moda de Jalisco en 2015 y fue directora del Centro de Inteligencia de Negocios División Moda de Jalisco.

Previamente fue directora de Creativa México, asociación que agrupa a las industrias creativas de la entidad, fue gerente de Proyectos Estratégicos en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco y desarrolló diversos proyectos dentro de COPARMEX Jalisco, la Cámara Regional de la Industria de la Joyería y Platería del Estado Jalisco y en la COFOCE Coordinadora de Fomento de Comercio Exterior del Estado de Guanajuato.

Es así que Jaime Barba da la bienvenida a la nueva Directora General, y afirma que INTERMODA se ha mantenido como la expo- sición más importante del sector de la industria del vestido en América Latina, gracias a la capacidad de su equipo humano y de adaptarse a las tendencias del mercado, entre las cuales se encuentran: la integración del diseño y la moda en el sector confección, las nuevas reglas del marketing y la comercialización, así como la diversificación de los mercados, que le han permitido consolidarse como un espacio con importantes opciones comerciales y que representa una sólida alternativa de actualización para la industria. 



El evento congrega a unos 25,000 asistentes entre visitantes y compradores en sus cuatro días de actividades y genera un impacto económico de hasta 3,000 millones de pesos para los siguientes seis meses a partir de cada edición.

INTERMODA 72 se llevará a cabo entre el 14 y 17 de enero próximos en Expo Guadalajara.


POR TRIGÉSIMO QUINTO AÑOS CONSECUTIVO INTERMODA VOLVERÁ A SER UNA SÓLIDA PLATAFORMA DE TENDENCIAS DE MODA


INTERMODA llevara acabo su edición 71 del 16 al 19 de julio siendo esta una de las más exitosas, contara con 43,000m2 los cuales estarán ocupados con 950 expositores, de los cuales el 12% serán completamente nuevos, con la presencia de 1650 stands y la exhibición de 1,025 marcas las cuales estarán conformadas por 12 zonas y pabellones: dama, caballero, calzado, internacional, proveeduría, infantil, accesorios, gala, trending, pasarelas, conferencias y citas de negocios y en espera en esta ocasión de un total de 25,000 compradores y visitantes en los cuatro días de actividades.



Por trigésimo quinto años consecutivo INTERMODA volverá también a ser una sólida plataforma de tendencias de moda tanto en pasarela como en piso de exhibición, así como un firme espacio de conocimiento para quienes participan en este sector, ya que tendrá un total de 14 pasarelas, de los cuales dos serán colectivos y ofrecerá 12 conferencias de expertos en diversos típicos relacionados con la industria de la moda. Asimismo se llevara a cabo un summit conformado con ocho pláticas de negocios en el área de Trend Zone.

INTERMODA será la sede de una amplia gama de tendencias en las pasarelas de IM con la presencia de diseñadores en el colectivo Designers Corner, Alexis, Loiba de José Sáenz y Gracia entre otros, así como conferencistas de renombre internacional como Anna Fusoni, Gustavo Prado y Adrián Fernández de Pantone, el gran referente del color a nivel mundial.


INTERMODA ABRE CONVOCATORIA PARA NUEVOS TALENTOS Y DESIGNERS CORNER 2019


INTERMODA abre convocatoria para definir participantes de sus plataformas Nuevos Talentos y Designers Corner enero 2019.



IM INTERMODA, la mayor exposición del sector confección e América Latina, dio inicio a su convocatoria para recibir propuestas que le permitirán definir a las marcas y diseñadores que participarán con un stand en su próxima edición del mes de enero 2019 y que incluso les abrirá la puerta a ocho de ellos a participar en la pasarela del Colectivo DC.

Laura Guillén, coordinadora de Moda y Tendencia de INTERMODA informó que la convocatoria estará abierta hasta el 28 de septiembre y que esperan recibir entre 150 y 200 propuestas entre ambas plataformas.


Explicó que tanto Nuevos Talentos como Designers Corner se han consolidado a lo largo de los años como dos espacios fundamentales para diversas marcas y diseñadores emergentes tanto mexicanos como del exterior.

De todas las propuestas se seleccionaran 80 con el apoyo de la curaduría de Anna Fusoni, un referente de la moda en México, de las cuales la mayoría integrarán Nuevos Talentos y el resto el grupo de Designer Corner.


Anna Fusoni se le reconoce como una de las expertas a la que se le debe la consolidación de la industria de la moda en el país.

Cabe informar que INTERMODA lleva a cabo un importante esfuerzo en apoyo a estos diseñadores y marcas, ya que pagan su stand a un costo 80% menor al de su valor comercial, mismo que puede ser mayor o menor dependiendo del número de participaciones que hayan logrado en ediciones anteriores, es decir entre mayor número de participaciones es menor su descuento.

En materia de diseño, Laura Guillen comentó que INTERMODA selecciona propuestas creativas y con aporte de moda, colecciones aterrizadas comercialmente, además que sean marcas activas en el mercado entre uno y tres años para el caso de Nuevos Talentos y entre tres y 10 para Designers Corner, además de tener ya una capacidad de producción de al menos dos o tres veces al mes en la colección que presentaron como propuesta.

Destacó que algunos de los más relevantes diseñadores de la escena creativa en México e incluso internacional comenzaron en estos espacios de Nuevos Talentos y Designers Corner como los casos de Francisco Cansino, Galo Bertín, Aline Moreno y marcas como Peche, las cuales han manifestado en diversas ocasiones su agradecimiento a INTREMODA por ser la plataforma que les permitió darse a conocer dentro y fuera de nuestro país.

Finalmente Anna Fusoni, curadora de las propuestas, aseguró que tanto Nuevos Talentos y Designers Corner son un claro parámetro para conocer con mayor detalle la realidad de la nueva escena de la moda en México, de allí su trascendencia y con ello la necesidad de continuar realizando estos esfuerzos por parte de la mayor exposición de moda en Latinoamérica.

INTERMODA, concluyó, es uno de los pocos espacios en México que representan un verdadero apoyo a los nuevos diseñadores mexicanos, ya que no sólo fomentan su creatividad sino que al mismo tiempo tienen la posibilidad de colocarlos de frente con una importante cantidad de compradores y empresarios durante cuatro días de actividades en Expo Guadalajara.
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes