Cinco destinos de la República Mexicana, perfectos para celebrar el grito de Independencia
![]() |
Añadir leyenda |
Además de grandes celebraciones, también trae consigo un dÃa de asueto laboral, por lo cual muchas personas aprovechan para viajar a algún lugar turÃstico y conocer más la riqueza del paÃs. A su vez, visitantes extranjeros ven una oportunidad de participar en esta tradición mexicana.
top 5 de destinos nacionales donde podrás disfrutar de las fiestas patrias de una forma diferente y divertida.
Ciudad de México: En la Ciudad de México, además de encontrar un sinfÃn de restaurantes, bares y antros en los cuales podrás festejar hasta altas horas de la noche, es costumbre de los capitalinos asistir a la Plaza de la Constitución, comúnmente conocida como El Zócalo, donde el Presidente da el tÃpico “Grito”. También se ofrecen gratuitamente diversos espectáculos y atracciones que todos los asistentes pueden disfrutar en el transcurso de la noche, principalmente en el Centro Histórico, pero también en otras delegaciones.

Querétaro: Durante el mes de septiembre, las calles queretanas se llenan de colores y música gracias a los numerosos conciertos, espectáculos de pirotecnia y eventos especiales que se llevan a cabo con motivo de la independencia mexicana. Si bajas por la calle 5 de Mayo hasta la Plaza de Armas, podrás encontrar bares y restaurantes instalados en edificios coloniales, terminando este recorrido en la Casa de la Corregidora –ahora Palacio de Gobierno. Por si fuera poco, en las afueras del municipio puedes visitar el hotel temático La Muralla, el cual está ambientado en los años de la Revolución Mexicana y siempre dedica una noche para celebrar el aniversario de la Independencia con música en vivo, teatro y más espectáculos inspirados en el siglo pasado.
Guadalajara: ¿Acaso hay algo más mexicano que los mariachis y el tequila? Viaja a Guadalajara y disfruta de la bella arquitectura de sus casas y edificios, los eventos especiales de la temporada y su agradable clima. Además, atrévete a tomar uno de los diversos paseos en tren y autobús a las casas tequileras más grandes de México, en la cuales podrás aprender acerca del proceso de elaboración de esta bebida, catar sus mejores reservas, escuchar mariachis todo el dÃa, comer y ver espectáculos de charrerÃa.
Puebla: Nada como disfrutar la fecha más patriótica del año que probando lo mejor de la gastronomÃa poblana en los restaurantes donde por primera vez fueron creados el mole, las rajas y los chiles en nogada. Trasládate a esta encantadora región de México y déjate enamorar por la calidez de su gente, la alegrÃa de los numerosos espectáculos preparados para este dÃa y el delicioso sabor de su cocina.
Guerrero: En la legendaria ciudad de Acapulco tendrás la oportunidad de relajarte en la playa durante el dÃa y festejar el 15 de septiembre hasta la madrugada del 16 gracias a la famosa vida nocturna que caracteriza a la Costera, Miguel Alemán. La diversión está garantizada.
Ahora que conoces todas las opciones que hay para celebrar las fiestas patrias, atrévete a vivir un 15 de septiembre diferente. ¡VIVA MÉXICO!