Tú y 4 amigos podrán ganarse un fin de semana en una de las casas más extravagantes y especiales listadas en Airbnb: el Nido de Quetzalcóatl.
En 2008 el arquitecto mexicano Javier Senosiain logró la concreción de un sueño que a simple vista podría haber parecido un reto imposible. En un entorno dominado por cañadas, cuevas y un terreno irregular, surgió el complejo arquitectónico conocido como el Nido de Quetzalcóatl, un conjunto de casas-habitación en el Estado de México que se fusiona orgánicamente con la naturaleza que lo rodea.
Con el fin de ofrecer una escapada única y fuera de este mundo, Airbnb obsequiará una estancia, por un fin de semana completo, del 24 al 26 de octubre, para que tú y un grupo de 4 amigos se hospeden dentro de este sueño al que no le verás fin, gracias a sus 5 mil metros cuadrados de extensión.
El Nido de Quetzalcóatl es una verdadera inmersión en un paraíso natural, en un jardín secreto surrealista y en un recorrido guiado por una serpiente arquitectónica que se entremezcla con la naturaleza del lugar, a través de fuentes, espejos de agua, abundante follaje y vitrales que evocan los fascinantes colores verdiazules del quetzal.
“Durante los últimos meses las personas han tenido que crear o adoptar nuevos estilos de vida y nuevas formas de viajar, las cuales, por ahora, están enfocándose en lugares cercanos y descubrir pequeñas o grandes maravillas en zonas que no exigen grandes traslados. Una de las grandes ventajas de estas nuevas modalidades, es que sirven como impulso para la recuperación económica del turismo local y nacional, y esa es una de las misiones más importantes de Airbnb. Con este concurso, buscamos que más personas descubran maravillas cercanas a su lugar de residencia a las que puedan acceder de manera segura”, dijo Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.
Según datos internos de la plataforma, las búsquedas de septiembre de 2020 continúan mostrando la creciente tendencia de los viajeros por redescubrir el país por medio del turismo doméstico. Los viajeros buscaron alojamientos enteros con amplios espacios y áreas verdes en donde sean solamente personas conocidas las que convivan, además de buscar espacios con WiFi para poder trabajar desde cualquier lugar en el que se encuentren (¡así sea en medio de la naturaleza, como en el Nido!). Los viajeros también mostraron interés por destinos a menos de 500 km, distancia que puede ser recorrida en automóvil, siendo el top 3 de destinos en tendencia Acapulco, CDMX y Cuernavaca.
En este sentido, un claro ejemplo de turismo local es el Nido de Quetzalcóatl, un paraíso al que puedes llegar sin salir del área metropolitana de la Ciudad de México y donde están dispuestos todos los elementos para desconectarte del acelerado ritmo de vida de la ciudad y de la rutina de aislamiento que hemos experimentado durante los últimos meses. Es importante mencionar también, que el alojamiento sigue el protocolo de limpieza avanzada de la plataforma, así que los huéspedes pueden sentirse tranquilos y relajados durante su estancia.
Cinco personas podrán tener esta exclusiva escapada, durante la cual vivirán 3 Experiencias Online disponibles en Airbnb y especialmente seleccionadas para disfrutar al máximo su estadía. Su primera noche vivirán una espectacular masterclass de tequila y mezcal, donde aprenderán lo básico sobre coctelería. El segundo día, continuarán con lo más mexicano que puede haber: ¡Tacos! Graciela, chef profesional, los guiará para preparar este manjar paso a paso. Finalmente, cerrarán su mágica estancia aprendiendo a crear su propio alebrije, inspirados por sus coloridos alrededores.
Cómo participar
Es realmente sencillo. A partir de esta fecha, 29 de septiembre, y hasta el 12 de octubre las 11:59 p.m (CST), podrás entrar a la página del concurso, donde deberás responder una pregunta (¿Cómo imaginas el paraíso; a quién llevarías y por qué?) y llenar el formulario con tus datos. ¡No te apresures! Lee todo con detenimiento y piensa muy bien tu respuesta, tómate el tiempo necesario, ya que la creatividad y originalidad serán los criterios principales de los jueces para elegir al ganador. ¡Suerte!
Mercedes-Benz Fashion Week México sigue adelante y anuncia su vigésima octava edición en la Ciudad de México
Mercedes-Benz Fashion Week México se llevará a cabo del 14 al 17 de octubre en la Ciudad de México bajo un formato híbrido que combina el retorno controlado de los eventos presenciales con un programa de contenidos exclusivos para nuestras plataformas digitales.
El objetivo de la plataforma dentro de este nuevo orden es apoyar la reactivación responsable de nuestra economía a través del fomento a la moda, la cultura, el turismo y el comercio local.
Mercedes-Benz Fashion Week México producirá experiencias de moda en sitios seguros, con asistencia acotada y priorizando la seguridad de cada uno de los participantes. Adicionalmente, en esta nueva era, iniciamos un recorrido por el país con un calendario de experiencias de moda, cultura y turismo que se convierten en contenido exclusivo para nuestros canales digitales, mostrando las propuestas que los creativos hacen con México como inspiración.
Para este recorrido por México, la completamente nueva SUV compacta de Mercedes-Benz es nuestra compañera perfecta. Se trata de la GLA, que llegará en las siguientes semanas a nuestro país y cuya personalidad (innovadora, tecnológica, revolucionaria) la hizo protagonista del primer lanzamiento completamente digital de la estrella en sus casi 135 años de historia. Con más espacio interior, más altura y un diseño innovador ofrece un paquete perfecto: compacta y espaciosa, segura e inteligente, eficiente y deportiva
Collectiva Concepción será la encargada de abrir este recorrido por México el 22 de agosto en Jilotepec de Abasolo. En septiembre disfrutaremos la propuesta de Carla Fernández en San Miguel de Allende, así como la suma de talentos tapatíos, Alfredo Martinez, Julia y Renata y Benito Santos en Guadalajara.
Estas actividades son la antesala de nuestra vigésima octava edición en la Ciudad de México y construyen el camino para que Mercedes-Benz Fashion Week México siga adelante en la promoción de las industrias creativas de nuestro país.
Sin duda la cocina argentina es una de las favoritas de América Latina. Su estilo se diferencia por grandes aportes europeos. Y son platillos como los asados, las empanadas y el choripán los que la han hecho famosa en todos los países del mundo.
Aquí en la Ciudad de México, existen restaurantes de todo tipo. Pero hoy queremos destacar aquel que se inspira por la gastronomía argentina. "Spuntino" Se trata de un lugar fresco y divertido, con una terraza que es ideal para disfrutar de las tardes soleadas enfrente del parque. Cuentan con un horno de barro y también una parrilla, en donde se cocina lo mejor de la cocina argentina e italiana. Recomendamos el jugo de carne.
Desde hace más de 30 años que en la familia Malazzo comenzamos la labor de compartir la tradición de la buena cocina argentina en México. Desde entonces fueron dando los primeros pasos en la industria restaurantera en un lugarcito en la calle Lope de Vega, Polanco allá por 1981.
La historia comenzaba a construirse, la demanda creció y para mantener la calidad uniforme crearon su propia fábrica de productos que hoy son la base de sus restaurantes y complementos para muchos otros lugares en la ciudad. Cada producto que preparan es la herencia de las recetas de familia y es elaborado con el mismo cuidado y cariño que sus abuelos le dedicaban. El sello de Calidad Malazzo, está respaldado por la elección de las mejores materias primas, altos estándares de calidad en los procesos de elaboración y una gran dedicación que siempre estará detrás de cada uno de sus productos.
La carta sugiere empezar con las tradicionales empanadas de carne, queso, árabes o sicilianas. Las pizzas también son parte de la especialidad, prueba la Quattro, que lleva queso mozzarella, parmesano, gorgonzola y provoleta, o la fugazza, rellena de jamón, mozzarella, cebolla y tomate. Cuenta con variedad de pastas y excelentes cortes, además del sgropino, tradicional digestivo italiano preparado con nieve de limón y vodka.
Kashi y Centro qi, convocaron a personalidades de wellness y medios foodies para presentar los productos Kashi, en el nuevo espacio en la Roma Norte: Parcela Parrilla & Aire Libre
Rodeados de un ambiente en dónde la naturaleza era la protagonista, Kashi y Centro qi presentaron el movimiento que nos invita a crear conciencia acerca de la vida saludable.
Kashi se presenta como la opción perfecta para crear platillos innovadores y versátiles con ingredientes 100% naturales que nos hacen volver a nuestro orígenes.
El desayuno estuvo a cargo del chef Alan Sanz, quien creó un omelette vegetariano con Kashi, y además los invitados tuvieron la oportunidad de probar por primera vez el postre creado en exclusiva: manzana al horno conKashi que estará a la venta el mes de junio en Parcela Parrilla & Aire Libre.
Creemos en la importancia de crear conciencia en los consumidores de productos naturales, es por eso que a través de esta presentación los invitamos a ser parte de este movimiento en donde el mindfullness de una vida saludable no sólo sea una rutina de ejercicio, sino crear una sinergia también, con lo que consumimos día a día, empezando por la alimentación. Kashi cuenta con ingredientes 100% naturales y orgánicos pero sobre todo están libres de organismos genéticamente modificados.
Centro qi fue parte del evento por ser un spot cuya filosofía es generar un balance con tu mente, cuerpo y espíritu, invitando a los asistentes a generar pequeños cambios en su estilo de vida.
El spot perfecto para encontrar la armonía de este movimiento tenía que ser al aire libre, con inspiración de la naturaleza, es por ello que elegimos Parcela Parrilla & Aire Libre, un lugar ubicado en el corazón de la colonia Roma que busga generar comunidad, Parcela Parrilla & Aire Libre se planteó como un lugar para compartir y disfrutar al aire libre, un sitio que invite a la convivencia y libertad. Partiendo del espíritu del backyard / front yard, donde la parrilla, comida y bebidas reúnen amigos y familias utilizando solo ingredientes naturales en su menú.
Kashi es una marca que nació hace 30 años como una startup en La Jolla, California, partiendo de la concepción de la alimentación basada en plantas , que no sólo llena de energía al consumidor, sino también puede generar cambios en cada ser humano mismos que a su vez impactan en el mundo. Desde sus inicios Kashi ha trabajado con pequeños productores, obteniendo de sus cosechas la materia prima para realizar sus productos.
La promesa de Kashi es impulsar un mundo más sano, por ello, están comprometidos con continuar innovando en temas de nutrición, fuentes de origen y transparencia. Cuenta con ingredientes 100% naturales y orgánicos pero sobre todo están libres de organismos genéticamente modificados.
Kashi cuenta con barras de Trail Mix, Peanut Peanut Butter, Dark Chocolate, entre otras.
Y la variedad de cereales van desde Blueberry Clusters, Almond Flax Crunch, GOLEAN Toasted Berry Crisp hasta Heart to Heart Organic.
La inauguración del mundial fue el pretexto perfecto para reunir a influencers destacados en el mundo healthy, los invitados pudieron disfrutar de un delicioso desayuno exclusivamente creado con la línea Kashi.
Centro qi es más que un gimnasio, en un espacio integral que cuenta con diferentes actividades que harán que estés conectado con tu mente, cuerpo y espíritu; existe una variedad de clases que van desde ballet, pilates, TRX, pasando por telas, hula hula, hasta Box y Crossfit, con los mejores entrenadores para alcanzar tus objetivos.
Además cuenta con servicio de barbería, estética, spa, y la cafetería Espíritu Sano con opciones saludables para todos los gustos.
Con atmósfera fronteriza en tonalidades frío cálidas, la diseñadora Daniela Villa, originaria de la ciudad de Tijuana, presentó por primera vez su nueva Colección Otoño-Invierno 2018 en el último día del Mercedes-Benz Fashion Week México City.
La dieñadora, se inspiró en la mezcolanza cultural de su natal tierra para diseñar estilismos tejanos; que en unión con el estilo Kitsch, formaron la perfecta sincronía entre estampados y colores fuertes.
“Borderline” refiere a la delgada línea que une las estéticas estadounidenses y mexicanas. La colección es una narrativa tex-mex que amenizada por el grupo Nortec Collective y el arte visual de Olivia Steele, promete dejar en el espectador la imagen de una mujer extrovertida, fuerte y de gustos eclécticos.
La propuesta para esta colección incluye estampados inspirados en el grupo colectivo de música electrónica ̈Nortec Collective ̈ colores vibrantes fucsia, morado, amarillo neón que contrastan con el negro. Los principales materiales de la colección son el denim y la piel. Se proponen los vestidos cortos, abrigos y faldas complementados con detalles de cristales, barbas de piel, cinturones y tejanas. En una colaborazión en el calzado con las botas vaqueras de la marca regiomontana Ramiro Olivares y las medias multicolores de la marca española Cecilia de Rafael que dieron toque final a los looks presentados durante la semanda de la moda.
La marca Daniela Villa nace a partir de la necesidad de materializar las siluetas que definan a la mujer libre con espíritu bohemio. Desde el 2012, comienza a desfilar en Tijuana para apoyar fundaciones infantiles y posteriormente decide que su pasión por la moda venía aunada a su deseo de posicionar una marca dentro de la industria.
Daniela ha estado presente en México Diseña by ELLE, Vancouver Fashion Week, Intermoda en Guadalajara, Winter Beach y Tijuana Innovadora, en donde se ha caracterizado por presentar diseños personalizados y atemporales.
"Una colección basada en la ideología de los Voladores de Papantla"
D’Cirerol es la primera marca mexicana especializada en el uso de imanes como medio de innovación en prendas para crear más de un estilo con el mismo atuendo.
Daniela Cirerol, diseñadora y fundadora de la marca ha creado "ismo" primavera-verano basada en los tradicionales voladores de Papantla en alusión a este vuelo y todo lo que su rito representa, la caída de la lluvia, la fertilidad, la abundancia, etc.
Su inspiración está aterrizada en sus colores, listones y formas de las prendas además de la arquitectura y geometría veracruzana. “Ismo es para mi la representación en prendas de toda la cultura mexicana, es una gran satisfacción poder plasmar mis ideas en arte para vestir además de tener un impacto en el sector, todo lo anterior para invitar a que las mujeres sean capaces de demostrar sus gustos sin miedo a ser juzgadas”. comenta Daniela.
D’ Cirerol marca tendencia por el uso de imanes en sus prendas logrando diferenyes looks con una sola prenda, la manufactura total de la colección está hecha con manos nacionales con textileros mexicanos.
Los propietarios pueden lograr una carga de batería del 0-80 por ciento en solo 40 minutos con carga rápida de CC (100kW) o enchufar durante 15 minutos hasta un máximo de 100 km de alcance.
El día de hoy se quedará marcado en la historia de Jaguar, marca británica de vehículos deportivos de lujo. En sus más de 80 años de tradición en el mercado automotriz, la marca reveló oficialmente el 1 de marzo de 2018, su primer vehículo 100% eléctrico: el I-PACE.
El SUV acaba de presentarse en la nueva unidad industrial de Jaguar Land Rover en Graz, Austria, donde va a ser producido. Para marcar esa presentación global, El I-PACE se enfrentó a los vehículos también 100% eléctricos Tesla Model X 75 D y 100D en un desafío de aceleración de la inmovilidad a los 96km / h (0-60mph) realizado en el Autódromo Hermanos Rodriguez, en la Ciudad de México, escenario de la etapa del Campeonato de Fórmula E, que se llevó a cabo este fin de semana.
Su diseño es inspirado en el súper-deportivo C-X75 y ofrece gran practicidad y un inmenso espacio interno a todos los pasajeros.
El piloto brasileño Tony Kanaan estuvo a bordo de los modelos de Tesla mientras que el neozelandés Mitch Evans, piloto del equipo Panasonic Jaguar Racing dirigió el nuevo I-PACE. El desafío puede ser asistido en:
Totalmente desarrollado en el Reino Unido, el I-PACE se producirá en la fábrica de última generación de Jaguar Land Rover en Graz, Austria, en una asociación con Magna Steyr. El vehículo es el nuevo miembro de la familia de SUVs de Jaguar, que ya cuenta con el F-PACE - más vendido vehículo de la marca en el mundo en 2017 - y con el recién presentado SUV compacto E-PACE.
RENDIMIENTO ELECTRICO
"El I-PACE es un verdadero Jaguar, que ofrece una dinámica centrada en el conductor con una conducción, un manejo y un refinamiento excepcionales. Con tecnología de tracción total y 400PS, nuestro primer vehículo eléctrico ofrece aceleración instantánea en todas las superficies de la carretera, en todas las condiciones", afirmó Mike Cross, ingeniero jefe de Jaguar.
Una combinación de tracción a las cuatro ruedas, 400PS y 696Nm de par asegura que el Jaguar de cero emisiones I-PACE ofrece rendimiento eléctrico en todos los sentidos. La entrega de torque instantánea inherente en un EV le da al nuevo SUV de rendimiento de Jaguar una impresionante aceleración desde un arranque en pie, corriendo de 0 a 100 km / h en solo 4.8 segundos (0 a 60 mph en 4.5 segundos).
Los dos motores eléctricos de imanes permanentes sincrónicos diseñados por Jaguar manejan los ejes delantero y trasero. Cada motor se ajusta de forma concéntrica alrededor de una transmisión y diferencial epicicloides compactos de una sola velocidad, lo que permite la distribución instantánea y precisa del par a las cuatro ruedas, ya que el I-PACE adapta continuamente su balance delantero- trasero para adaptarse a las condiciones de la carretera.
Concebido como un EV de alto rendimiento desde el principio, el I-PACE ofrece dinámicas de conducción atractivas, usabilidad y comodidad cotidianas, con un equilibrio único de conducción, refinamiento y control. Jaguar ha colocado la batería lo más bajo posible entre los ejes, proporcionando una distribución del peso 50:50 y un centro de gravedad 130 mm más bajo que el F- PACE, optimizando la compostura y reduciendo el balanceo del cuerpo.
El avanzado sistema de doble horquilla delantera y la suspensión trasera Integral Link brindan tanto un increíble confort de conducción como la rigidez lateral necesaria durante la conducción dinámica, garantizando una excelente respuesta de manejo, agarre y dirección. El diseño compacto y liviano de la suspensión presenta conexiones de suspensión de aluminio y nudillos para reducir el peso, al tiempo que maximiza el espacio interior.
La suspensión neumática opcional con Adaptive Dynamics y la amortiguación variable continua también proporcionan I-PACE verdadera agilidad y equilibrio deportivo. La configuración autonivelante mantiene la geometría de suspensión óptima incluso cuando el vehículo está completamente cargado. Como resultado, los ocupantes disfrutan de una comodidad suprema en todo momento y la suspensión proporciona una combinación de absorción de golpes y control del cuerpo que se siente tranquilo y natural en todas las condiciones.
Los ingenieros de Jaguar han reemplazado un freno convencional con un freno eléctrico en el I- PACE. Esto le da al sistema de frenos más flexibilidad al combinar el frenado mecánico regenerativo y tradicional, proporcionando una sensación de pedal consistente y precisa en todas las circunstancias.
El I-PACE también permite al conductor seleccionar niveles altos o bajos de frenado regenerativo para maximizar la eficiencia y optimizar el alcance del vehículo. Cuando se selecciona el modo regenerativo alto, efectivamente permite que el conductor experimente una conducción intuitiva con un solo pedal a medida que el automóvil desacelera al levantar el acelerador, reduciendo la dependencia del pedal del freno al disminuir la velocidad. Se puede alcanzar una fuerza de frenado regenerativa máxima de 0.4G.
En el tráfico pesado, el conductor puede apagar la fluencia del vehículo para mejorar la comodidad. El conductor puede entonces desacelerar el vehículo simplemente al bajar el pedal del acelerador sin necesidad de usar los frenos para mantener el automóvil estacionario, incluso en una pendiente.
Como empresa responsable, Jaguar se compromete a ofrecer un futuro más limpio y planea prolongar la vida útil de las baterías I-PACE con nuevas asociaciones de reciclaje y ensayos de almacenamiento de energía de segunda vida.
DISEÑO
Los diseñadores de Jaguar, encabezados por el renombrado Ian Callum, diseñaron el I-PACE como un SUV de proporciones imponentes y silueta sobresaliente, que remite a un cupé. Su diseño está totalmente inspirado en el súper-deportivo C-X75, con líneas bastante agresivas y rines de 22 pulgadas.
Características como su capó bajo, techo de alta fluidez aerodinámica y trasera más cuadrada garantizan al I-PACE un coeficiente de arrastre de solo 0.29. La rejilla delantera pasa a asumir una importante función aerodinámica, al canalizar el flujo de aire hacia las líneas del capó y hacia la parte inferior del parabrisas, lo que contribuye directamente a la reducción del arrastre. El flujo de aire que pasa por la rejilla delantera y por las líneas del capó también ayuda en el enfriamiento de la batería, lo que garantiza aún más optimización de su carga.
Igual que en el F-TYPE y en el Range Rover Velar, las manijas del I-PACE están dentro de la carrocería y se revelan en el momento en que los ocupantes entran o salen del vehículo. Esta característica da al SUV una apariencia más limpia y, al mismo tiempo, proporciona una mejora aerodinámica. Cuando está equipado con el sistema de suspensión neumática opcional, el I-PACE todavía se puede bajar en 10 milímetros a una velocidad superior a 105 km/h, lo que también contribuye a la reducción de la fricción.
Las luces full LED del vehículo con firma en “duplo J” son absolutamente impactantes y refuerzan el diseño agresivo del I-PACE.
Si por fuera el vehículo tiene características sobresalientes, por dentro los clientes del I-PACE encuentran un ambiente absolutamente amplio y tecnológico, con acabado premium que recibió atención en todos sus detalles.
Los materiales disponibles en el interior del I-PACE han sido cuidadosamente elegidos para proporcionar una apariencia ampliamente natural y de alta tecnología. Elementos en laca negra (piano black) y aluminio, combinado con el avanzado sistema de entretenimiento Touch Pro Duo dejan el vehículo con apariencia totalmente moderna.
Los ocupantes del asiento trasero tienen a su disposición una amplia variedad de porta objetos además de un espacio para piernas de impresionantes 890 milímetros. La ausencia de un túnel de transmisión proporcionó un porta-objetos central con capacidad de 10,5 litros, ideal para teléfonos, llaves y otras cosas pequeñas.
Un otro porta-objetos debajo del asiento trasero, es un lugar perfecto para el almacenamiento de ordenadores portátiles o tabletas. El maletero tiene capacidad para hasta 656 litros, mayor que muchos SUVs medios del mercado. Tal capacidad puede ser ampliada hasta 1,453 litros con los asientos rebajados.
Como opcional, el vehículo tiene techo de cristal panorámico, lo que amplía la luminosidad y la sensación de espacio en la cabina.
TECNOLOGÍA El nuevo I-PACE completamente eléctrico es un recorrido de fuerza tecnológica y es además, el primer Jaguar en incorporar el sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo, que utiliza una innovadora combinación de pantallas táctiles, sensores capacitivos y controles físicos táctiles para operar funciones clave.
Este nuevo diseño de interfaz hombre-máquina presenta dos pantallas táctiles en la consola central, diseñadas para minimizar la distracción del conductor, separando la información y los controles interactivos de forma lógica. Los controladores rotativos proporcionan una conexión física esencial entre el automóvil y el conductor.
La pantalla Head-up a todo color de Jaguar proyecta información clave, como la velocidad del vehículo y las instrucciones de navegación en el parabrisas, para que el conductor pueda mantener la vista en la carretera. Esta tecnología avanzada está respaldada por una pantalla interactiva para el conductor, es de 12 pulgadas y se encuentra detrás del volante, proporciona claridad y flexibilidad mejoradas.
El nuevo EV Navigation de Jaguar tiene en cuenta la topografía de las rutas planificadas con información de viajes anteriores y estilos de conducción individuales para calcular el alcance disponible con una precisión excepcional, para una máxima confianza del conductor.
El sistema de navegación avanzado se puede sincronizar con una aplicación de viaje de smartphone, lo que facilita a los clientes planificar viajes que incluyen conducir, caminar y el transporte público. A su vez, sugiriendo el espacio de estacionamiento más cercano o dirigir al conductor al punto de carga más cercano al final de un viaje.
Además de su tren motriz de vehículos eléctricos de última generación, el I-PACE utiliza la tecnología Smart Settings que aprende del conductor, anticipa sus necesidades y ayuda a enfocar al conductor en disfrutar el viaje.
Mediante el uso de la llave y la señal de Bluetooth del teléfono inteligente, reconoce a un conductor que se aproxima, el I-PACE aprende sus preferencias y garantizará su control de clima habitual, su información y su asiento estén listos cada vez que se ponga detrás del volante.
Con el tiempo, los algoritmos ofrecerán opciones adaptadas al conductor basadas en el tiempo, la ubicación, el clima y los patrones de comportamiento; por ejemplo, podría precalentar el volante y los asientos para un viaje en particular.
El recordatorio inteligente del teléfono también le informará al conductor si deja atrás su celular, además, la lista de llamadas preferidas, aprende patrones de uso del teléfono para localizar contactos populares en el momento apropiado.
El I-PACE también cuenta con la habilidad de Amazon Alexa. Esto significa que los propietarios podrán pedirle a Alexa información de la aplicación Jaguar InControl Remote, por ejemplo: ¿está bloqueado mi automóvil? ¿Cuál es el nivel de carga? ¿Tengo suficiente alcance para llegar a trabajar?
InControl Remote también permite a los propietarios precondicionar la batería y la temperatura de la cabina antes de un viaje. El uso de la red eléctrica para calentar o enfriar el automóvil cuando está enchufado significa que el alcance no se verá afectado. Los propietarios también pueden establecer tiempos de carga en el hogar para que coincidan con las mejores tarifas de electricidad.
Este es también el primer Jaguar capaz de recibir actualizaciones de software de forma inalámbrica. Esto garantiza que el I-PACE mejore continuamente después de que los clientes hayan recibido la entrega, al proporcionar a los conductores actualizaciones de su sistema de información y entretenimiento, unidad telemática y capacidad de carga de la batería, lo que reduce la necesidad de visitar los concesionarios Jaguar.
Los clientes también podrán usar sus aplicaciones favoritas con el servicio InControl Apps de Jaguar Land Rover mediante los cuatro puntos de Wi-Fi y los cinco puestos de USB para todos los ocupantes.