BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta carros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta carros. Mostrar todas las entradas

NUEVO TOYOTA RAV4, LA REVOLUCIÓN DEL LUJO

Toyota es consciente de que tiene en el RAV4 una de sus mejores joyas entre manos. Y es que el SUV japonés puede presumir de ser el SUV más vendido del mundo. Algo que cobra aún mayor importancia teniendo en cuenta que es un modelo que tan sólo se vende con motores híbridos y eléctricos.

Estando como está ahora el RAV4 en la cresta de la ola, Toyota ha decidido darle un pequeño lavado de cara incorporando importantes novedades a la gama de 2021. con nuevos acabados, ediciones especiales así como una novedad que no es precisamente menor: las baterías de litio.



El nuevo Toyota RAV4

Precisamente es la edición especial Black Edition la que más comentarios he generado en las redes y en los foros. No es para menos teniendo en cuenta lo bonita que es. Una edición especial que tendrá un precio aproximado como precio de partida de los $800,000 pesos y sólo estará a la venta durante los próximos 12 meses.

Parece evidente que, viendo su diseño, más de uno en nuestro país así cómo en los principales mercados en los que este RAV4 arrasa, esta edición especial será todo un éxito.

En cuanto a las baterías, la introducción de las baterías de litio es un factor más que importante. Este tipo de baterías entrarán a formar parte del motor de los tres acabados superiores, denominados Style, Black Edition y Luxury.

Importantes novedades que no van a hacer otra cosa que alargar, y de qué manera, la vida comercial de un RAV4 que ya se ha convertido en uno de los modelos históricos de Toyota. Como ocurrió en su día con el Prius en el segmento de los compactos, este RAV4 puede presumir de ser el primer SUV híbrido que arrasa entre las masas.





CONOCE LOS MEJORES Y MÁS EXCLUSIVOS SEGUROS DE AUTO PARA 2020

Si estás apunto de comprar el nuevo auto que tanto deseas o necesitas renovar la póliza del que ya tienes, es necesario que estés informado sobre las tendencias, necesidades y opciones de seguros para este año 2020, para ello consultamos el sitio Comparaya.mx para encontrar las mejores opciones.



Y es que al tratarse de un servicio del cual dependerá en gran medida la seguridad de nuestro automóvil y de nosotros mismos, así como la de nuestros acompañantes, es indispensable obtener siempre la mejor calidad y garantía de atención.

Sabemos que son muchos los riesgos presentes a la hora de conducir, ya sea desde la posibilidad de un accidente vial hasta robo parcial o total, sin mencionar los daños materiales o cualquier otro evento que pueda afectar el vehículo, su estética y su valor.

Bajo este panorama, elegir de manera correcta la póliza más completa y eficiente es fundamental para poder viajar con tranquilidad y confianza, sin embargo no es tarea sencilla.

Antes que nada debemos conocer cuales son nuestras verdaderas necesidades y las del tipo de vehículo que tenemos, pues no cualquier cobertura o aseguradora nos puede brindar el servicio y la cobertura que exigimos.

En el caso de los autos salidos de agencia, siempre habremos de procurar elegir la póliza más completa, con los aditamentos necesarios para las características especiales y claro, por montos elevados que garanticen que se cubrirá al 100% los costos en caso de algún daño.

De igual manera, debemos asegurarnos que el seguro establezca el valor debido a nuestro auto y no pretenda ofrecer cifras menores, de hecho, de ser posible la mejor opción serían las coberturas integrales o “amplia plus”, la cual incluso hace pago del 10% adicional sobre el monto total a indemnizar.

De esta manera se garantiza que puedas reponer el vehículo por el mismo modelo o uno similar y de igual valor, manteniendo así la línea y el estatus de conducción que necesitas.

También debes considerar que los montos de aseguramiento en gastos médicos y RC sean los adecuados, como en el caso de Grupo Financiero Banorte, quienes ofrecen una de las sumas aseguradas más altas para costear hospitalizaciones y cirugías mayores.

Y es que no podemos escatimar en gastos cuando se trata de nuestra salud y nuestro bienestar integral, por lo que tener siempre la mayor protección y exclusividad de servicio es vital en todo momento.

Otro punto a considerar es por supuesto, la cobertura, la velocidad de respuesta y la calidad del servicio que ofrecen las aseguradoras ante toda eventualidad, pues la prioridad es obtener una atención excelente e inmediata.

Asimismo se debe investigar sobre el prestigio y la capacidad de solvencia financiera que tiene cada una de las instituciones, así como de las certificaciones con agencias, talleres mecánicos profesionales y todo tipo de atención vial.

De esta manera podremos estar seguros que el nivel de atención está a la altura de nuestras necesidades personales y del tipo de auto que conduzcamos.

Por ello la recomendación para este 2020 es sin duda Seguros Banorte, que al estar respaldados por uno de los bancos principales a nivel nacional, te garantizan una solidez económica y logística para respaldarte ante cualquier situación.

LAS MARCAS DE AUTOS QUE MÁS VENDEN EN EL MUNDO

Volkswagen Group es la compañía que más autos vende, en 2018 lograron la cifra de 10.90 millones de unidades.





En las últimas semanas, el sector automotriz ha experimentado movimientos interesantes que, si bien algunos no lograron concretarse del todo, dan una idea de los cambios que puede llegar a experimentar esta industria, y las jugadas que están dispuestas a ejecutar las empresas para consolidarse, por ejemplo, tal como lo reportamos en su momento, BMW y Daimler (compañía detrás de marcas como Mercedes-Benz) firmaron una alianza donde anunciaron una inversión millonaria conjunta en distintos desarrollos y servicios de transporte; por otra parte, Jaguar Land Rover y BMW forjaron una alianza para desarrollar vehículos eléctricos, FCA y Renault consideraban una fusión, y Renault y Nissan experimentaban una fricción por distintos temas. Los distintos movimientos podrían tener un impacto interesante, llegando a incluso a modificar la forma en cómo hoy se visualiza el ranking de las firmas que más autos venden.

Actualmente, tal como lo compartimos en la gráfica de este día, Volkswagen Group es la compañía que más autos vende, en 2018 lograron la cifra de 10.90 millones de unidades a nivel mundial; después te esta firma se encuentra la japonesa Toyota, que en 2018 logró vender 10.60 millones de unidades a nivel mundial; y un poco más abajo, completando el top 3, se encuentra General Motors, quienes lograron vender 8.38 millones de unidades durante el año pasado.


Lee: LOS AUTOS DE LUJO ¿CON QUE ASEGURADORA CONTRATAN?

De forma interesante, cabe destacar que de haberse concretado la fusión entre Renault y FCA, este nuevo fabricante se habría logrado consolidar como el tercero con más automóviles vendidos durante el año pasado, sin embargo, como lo señaló FCA, esto no pudo concretarse debido a que “las condiciones políticas en Francia no existen para que una combinación de este tipo proceda con éxito.”

Por último, para comprender mejor la gráfica de este día sobre las firmas que más autos venden, cabe destacar que las ventas se refiere principalmente a turismos, aunque en e caso de Renault también se consideran autos comerciales ligeros.


LOS AUTOS DE LUJO ¿CON QUE ASEGURADORA CONTRATAN?

En nuestro país existe una amplia oferta en el mercado asegurador, esto se debe a que existen muchas compañías aseguradoras que incluyen en sus catálogos una gran variedad de alternativas de seguros de autos, sin embargo, es notorio que no existe una opción en especifico para los vehículos de alta gama, pese a su alto valor y a los extras que la incorporan.


Por ello, es que en este artículo encontrarás cuáles son las mejores opciones que existen para que protejas este tipo de autos de lujo; aunque es lógico pensar que el propietario de un auto de alta gama, que ha pagado por él mismo un importe alto, pagará sin problema el precio de la prima de un seguro ante todo riesgo sea cual sea el costo de éste, sin embargo esto podría no ser así, y es que inclusive en este tipo de seguros puedes encontrar formas de ahorro.

De la misma manera, partimos del principio de que al asegurar un auto de gama alta suele ser más caro que hacerlo para otro tipo de vehículo, ¿cuál es el motivo?, no solo se calcula el precio en función de una posible indemnización por pérdida total, en cuyo caso habría que pagar el precio del auto, que por su naturaleza es una cifra alta; sino por las posibles reparaciones que este necesite en un siniestro, ya que son más caras si el auto es de lujo. 

Coberturas a todo riesgo para autos de lujo.

Quizá la clave para conseguir la mejor alternativa de seguro a la hora de asegurar un vehículo de gama alta  para por comparar las diferentes opciones que se ofrecen en el mercado, de manera principal las coberturas de todo riesgo, para el dueño del vehículo de lujo será más atractivo saber que cuenta con la cobertura amplia en caso de siniestro.

A consecuencia de ello, para todo pago de la prima al año del seguro a todo riesgo para un auto de lujo no representa una fortuna, la clave está en contratar una opción con las compañías aseguradoras más reconocidas en nuestro país.

Para contratar un seguro de auto de lujo de todo riesgo, lo primero que deberás evaluar es la experiencia del conductor y sobre todo su historial frente al volante, ya que si se trata de un conductor con bajo índice de incidencias es probable que merezca la pena optar por una aseguradora como:

-       Seguro de Auto Amplio Premium de Mapfre parte de los beneficios que destacan son:

-       Cuenta con una red de ajustadores.
-       En caso de Pérdida Total, la compañía reintegra el I.V.A. y el deducible.
-       Cuenta con la cobertura para los hijos del beneficiario en Responsabilidad incluso si es menor de edad y no cuenta con licencia de conducir.
-       Tienes la garantía para la reparación de la unidad siempre en agencia.
-       Garantía Sobre Ruedas.
-       Auto GAP Garantía Total de Inversión (GTI), que ofrece la indemnización con valor factura durante los dos primeros años.

-       Seguro de Auto Amplio Premium de GNP parte de los beneficios que destacan son:

-       Valor de Factura en caso de Pérdida Total o Robo Total.
-       Seguro de neumáticos.
-       En caso de la Reparación en agencia a vehículos con hasta 3 años de antigüedad.
-       Cuenta con la Cobertura de Responsabilidad Civil en Estados Unidos y Canadá sin costo adicional.
-       En la Indemnización diaria por Robo Total y Pérdida por Daños Materiales. La compañía pagará al asegurado la cantidad total que es equivalente a 10 días de salario mínimo vigente en Ciudad de México por cada día que transcurra, contando a partir del tercer día de reportado el siniestro con un periodo máximo de 20 días naturales.

Si tu eres de los que cuenta con un auto de lujo, es importante que consideres cada uno de los aspectos importantes de consecuencia, así como coberturas de seguro, mantenimiento del mismo y los gastos diarios que implica, una vez cubierto esto, disfruta al máximo de tu vehículo.

BAJAJ DESIGNA A MOTODRIVE COMO SU NUEVO DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN MÉXICO

"La empresa india de motocicletas BAJAJ designa a Motodrive como su nuevo distribuidor exclusivo en México para asegurar a sus clientes su presencia en el país y fortalecer el servicio"




Gracias a la alianza y el ADN de Bajaj a partir de ya se podrá ofrecer motocicletas con tecnología de última generación a un precio accesible, para vivir la experiencia Bajaj.

Motodrive será la única compañía que ofrezca los nuevos modelos de las motocicletas de Bajaj y además se ha comprometido en brindar un servicio de excelencia a sus clientes, haciendo énfasis en la experiencia pre-compra, compra y post venta así como en el suministro de refacciones.

Para brindar una mejor experiencia al cliente, Bajaj y Motodrive planean aumentar la cobertura del mercado mexicano con tiendas, repuestos y talleres de servicio en diferentes estados durante el primer año de operaciones. De este modo, todas las tiendas tendrán la imagen oficial de Bajaj y los logotipos de Motodrive. Además, como parte de sus planes estratégicos, se lanzarán nuevos modelos como Dominar, Avanger y Platina 125 en el mercado mexicano. Bajaj asegura a los clientes del país su compromiso a largo plazo así como un servicio de excelencia garantizado. Asimismo, invita a no confiar en fuentes ni canales de información no oficiales.


Bajaj presenta la nueva Dominar 400. Se trata de una motocicleta de 373 centímetros cúbicos con un diseño elegante y características innovadoras como luces LED, Duel-channel ABS, slipper clutch, chasis perimetral estampado, inyección de combustible, amortiguadores Nitrox Mono Shock y refrigeración líquida. Dominar 400 cuenta con la tecnología de una motocicleta deportiva y de turismo para brindar a los clientes la mejor experiencia en su clase de "The Sports Tourer" a un precio asequible. Junto con esto, la nueva línea 2019 de motocicletas Pulsar, la motocicleta más poderosa de su segmento, con los modelos Pulsar NS200 y Pulsar RS200 será actualizada, ofreciendo nuevos colores para brindar superioridad en términos de estilo, además del rendimiento y tecnología.





JAGUAR PRESENTA SU PRIMER VEHÍCULO 100% ELÉCTRICO: EL SUV I-PACE


Los propietarios pueden lograr una carga de batería del 0-80 por ciento en solo 40 minutos con carga rápida de CC (100kW) o enchufar durante 15 minutos hasta un máximo de 100 km de alcance.


El día de hoy se quedará marcado en la historia de Jaguar, marca británica de vehículos deportivos de lujo. En sus más de 80 años de tradición en el mercado automotriz, la marca reveló oficialmente el 1 de marzo de 2018, su primer vehículo 100% eléctrico: el I-PACE.

El SUV acaba de presentarse en la nueva unidad industrial de Jaguar Land Rover en Graz, Austria, donde va a ser producido. Para marcar esa presentación global, El I-PACE se enfrentó a los vehículos también 100% eléctricos Tesla Model X 75 D y 100D en un desafío de aceleración de la inmovilidad a los 96km / h (0-60mph) realizado en el Autódromo Hermanos Rodriguez, en la Ciudad de México, escenario de la etapa del Campeonato de Fórmula E, que se llevó a cabo este fin de semana.

Su diseño es inspirado en el súper-deportivo C-X75 y ofrece gran practicidad y un inmenso espacio interno a todos los pasajeros.

El piloto brasileño Tony Kanaan estuvo a bordo de los modelos de Tesla mientras que el neozelandés Mitch Evans, piloto del equipo Panasonic Jaguar Racing dirigió el nuevo I-PACE. El desafío puede ser asistido en:

Totalmente desarrollado en el Reino Unido, el I-PACE se producirá en la fábrica de última generación de Jaguar Land Rover en Graz, Austria, en una asociación con Magna Steyr. El vehículo es el nuevo miembro de la familia de SUVs de Jaguar, que ya cuenta con el F-PACE - más vendido vehículo de la marca en el mundo en 2017 - y con el recién presentado SUV compacto E-PACE.

RENDIMIENTO ELECTRICO

"El I-PACE es un verdadero Jaguar, que ofrece una dinámica centrada en el conductor con una conducción, un manejo y un refinamiento excepcionales. Con tecnología de tracción total y 400PS, nuestro primer vehículo eléctrico ofrece aceleración instantánea en todas las superficies de la carretera, en todas las condiciones", afirmó Mike Cross, ingeniero jefe de Jaguar.

Una combinación de tracción a las cuatro ruedas, 400PS y 696Nm de par asegura que el Jaguar de cero emisiones I-PACE ofrece rendimiento eléctrico en todos los sentidos. La entrega de torque instantánea inherente en un EV le da al nuevo SUV de rendimiento de Jaguar una impresionante aceleración desde un arranque en pie, corriendo de 0 a 100 km / h en solo 4.8 segundos (0 a 60 mph en 4.5 segundos).

Los dos motores eléctricos de imanes permanentes sincrónicos diseñados por Jaguar manejan los ejes delantero y trasero. Cada motor se ajusta de forma concéntrica alrededor de una transmisión y diferencial epicicloides compactos de una sola velocidad, lo que permite la distribución instantánea y precisa del par a las cuatro ruedas, ya que el I-PACE adapta continuamente su balance delantero- trasero para adaptarse a las condiciones de la carretera.

Concebido como un EV de alto rendimiento desde el principio, el I-PACE ofrece dinámicas de conducción atractivas, usabilidad y comodidad cotidianas, con un equilibrio único de conducción, refinamiento y control. Jaguar ha colocado la batería lo más bajo posible entre los ejes, proporcionando una distribución del peso 50:50 y un centro de gravedad 130 mm más bajo que el F- PACE, optimizando la compostura y reduciendo el balanceo del cuerpo.

El avanzado sistema de doble horquilla delantera y la suspensión trasera Integral Link brindan tanto un increíble confort de conducción como la rigidez lateral necesaria durante la conducción dinámica, garantizando una excelente respuesta de manejo, agarre y dirección. El diseño compacto y liviano de la suspensión presenta conexiones de suspensión de aluminio y nudillos para reducir el peso, al tiempo que maximiza el espacio interior.

La suspensión neumática opcional con Adaptive Dynamics y la amortiguación variable continua también proporcionan I-PACE verdadera agilidad y equilibrio deportivo. La configuración autonivelante mantiene la geometría de suspensión óptima incluso cuando el vehículo está completamente cargado. Como resultado, los ocupantes disfrutan de una comodidad suprema en todo momento y la suspensión proporciona una combinación de absorción de golpes y control del cuerpo que se siente tranquilo y natural en todas las condiciones.

Los ingenieros de Jaguar han reemplazado un freno convencional con un freno eléctrico en el I- PACE. Esto le da al sistema de frenos más flexibilidad al combinar el frenado mecánico regenerativo y tradicional, proporcionando una sensación de pedal consistente y precisa en todas las circunstancias.

El I-PACE también permite al conductor seleccionar niveles altos o bajos de frenado regenerativo para maximizar la eficiencia y optimizar el alcance del vehículo. Cuando se selecciona el modo regenerativo alto, efectivamente permite que el conductor experimente una conducción intuitiva con un solo pedal a medida que el automóvil desacelera al levantar el acelerador, reduciendo la dependencia del pedal del freno al disminuir la velocidad. Se puede alcanzar una fuerza de frenado regenerativa máxima de 0.4G.

En el tráfico pesado, el conductor puede apagar la fluencia del vehículo para mejorar la comodidad. El conductor puede entonces desacelerar el vehículo simplemente al bajar el pedal del acelerador sin necesidad de usar los frenos para mantener el automóvil estacionario, incluso en una pendiente.

Como empresa responsable, Jaguar se compromete a ofrecer un futuro más limpio y planea prolongar la vida útil de las baterías I-PACE con nuevas asociaciones de reciclaje y ensayos de almacenamiento de energía de segunda vida.



DISEÑO

Los diseñadores de Jaguar, encabezados por el renombrado Ian Callum, diseñaron el I-PACE como un SUV de proporciones imponentes y silueta sobresaliente, que remite a un cupé. Su diseño está totalmente inspirado en el súper-deportivo C-X75, con líneas bastante agresivas y rines de 22 pulgadas.

Características como su capó bajo, techo de alta fluidez aerodinámica y trasera más cuadrada garantizan al I-PACE un coeficiente de arrastre de solo 0.29. La rejilla delantera pasa a asumir una importante función aerodinámica, al canalizar el flujo de aire hacia las líneas del capó y hacia la parte inferior del parabrisas, lo que contribuye directamente a la reducción del arrastre. El flujo de aire que pasa por la rejilla delantera y por las líneas del capó también ayuda en el enfriamiento de la batería, lo que garantiza aún más optimización de su carga.

Igual que en el F-TYPE y en el Range Rover Velar, las manijas del I-PACE están dentro de la carrocería y se revelan en el momento en que los ocupantes entran o salen del vehículo. Esta característica da al SUV una apariencia más limpia y, al mismo tiempo, proporciona una mejora aerodinámica. Cuando está equipado con el sistema de suspensión neumática opcional, el I-PACE todavía se puede bajar en 10 milímetros a una velocidad superior a 105 km/h, lo que también contribuye a la reducción de la fricción.

Las luces full LED del vehículo con firma en “duplo J” son absolutamente impactantes y refuerzan el diseño agresivo del I-PACE.

Si por fuera el vehículo tiene características sobresalientes, por dentro los clientes del I-PACE encuentran un ambiente absolutamente amplio y tecnológico, con acabado premium que recibió atención en todos sus detalles.

Los materiales disponibles en el interior del I-PACE han sido cuidadosamente elegidos para proporcionar una apariencia ampliamente natural y de alta tecnología. Elementos en laca negra (piano black) y aluminio, combinado con el avanzado sistema de entretenimiento Touch Pro Duo dejan el vehículo con apariencia totalmente moderna.

Los ocupantes del asiento trasero tienen a su disposición una amplia variedad de porta objetos además de un espacio para piernas de impresionantes 890 milímetros. La ausencia de un túnel de transmisión proporcionó un porta-objetos central con capacidad de 10,5 litros, ideal para teléfonos, llaves y otras cosas pequeñas.

Un otro porta-objetos debajo del asiento trasero, es un lugar perfecto para el almacenamiento de ordenadores portátiles o tabletas. El maletero tiene capacidad para hasta 656 litros, mayor que muchos SUVs medios del mercado. Tal capacidad puede ser ampliada hasta 1,453 litros con los asientos rebajados.

Como opcional, el vehículo tiene techo de cristal panorámico, lo que amplía la luminosidad y la sensación de espacio en la cabina.



TECNOLOGÍA
El nuevo I-PACE completamente eléctrico es un recorrido de fuerza tecnológica y es además, el primer Jaguar en incorporar el sistema de infoentretenimiento Touch Pro Duo, que utiliza una innovadora combinación de pantallas táctiles, sensores capacitivos y controles físicos táctiles para operar funciones clave.

Este nuevo diseño de interfaz hombre-máquina presenta dos pantallas táctiles en la consola central, diseñadas para minimizar la distracción del conductor, separando la información y los controles interactivos de forma lógica. Los controladores rotativos proporcionan una conexión física esencial entre el automóvil y el conductor.

La pantalla Head-up a todo color de Jaguar proyecta información clave, como la velocidad del vehículo y las instrucciones de navegación en el parabrisas, para que el conductor pueda mantener la vista en la carretera. Esta tecnología avanzada está respaldada por una pantalla interactiva para el conductor, es de 12 pulgadas y se encuentra detrás del volante, proporciona claridad y flexibilidad mejoradas.

El nuevo EV Navigation de Jaguar tiene en cuenta la topografía de las rutas planificadas con información de viajes anteriores y estilos de conducción individuales para calcular el alcance disponible con una precisión excepcional, para una máxima confianza del conductor.

El sistema de navegación avanzado se puede sincronizar con una aplicación de viaje de smartphone, lo que facilita a los clientes planificar viajes que incluyen conducir, caminar y el transporte público. A su vez, sugiriendo el espacio de estacionamiento más cercano o dirigir al conductor al punto de carga más cercano al final de un viaje.

Además de su tren motriz de vehículos eléctricos de última generación, el I-PACE utiliza la tecnología Smart Settings que aprende del conductor, anticipa sus necesidades y ayuda a enfocar al conductor en disfrutar el viaje.

Mediante el uso de la llave y la señal de Bluetooth del teléfono inteligente, reconoce a un conductor que se aproxima, el I-PACE aprende sus preferencias y garantizará su control de clima habitual, su información y su asiento estén listos cada vez que se ponga detrás del volante.

Con el tiempo, los algoritmos ofrecerán opciones adaptadas al conductor basadas en el tiempo, la ubicación, el clima y los patrones de comportamiento; por ejemplo, podría precalentar el volante y los asientos para un viaje en particular.

El recordatorio inteligente del teléfono también le informará al conductor si deja atrás su celular, además, la lista de llamadas preferidas, aprende patrones de uso del teléfono para localizar contactos populares en el momento apropiado.

El I-PACE también cuenta con la habilidad de Amazon Alexa. Esto significa que los propietarios podrán pedirle a Alexa información de la aplicación Jaguar InControl Remote, por ejemplo: ¿está bloqueado mi automóvil? ¿Cuál es el nivel de carga? ¿Tengo suficiente alcance para llegar a trabajar?

InControl Remote también permite a los propietarios precondicionar la batería y la temperatura de la cabina antes de un viaje. El uso de la red eléctrica para calentar o enfriar el automóvil cuando está enchufado significa que el alcance no se verá afectado. Los propietarios también pueden establecer tiempos de carga en el hogar para que coincidan con las mejores tarifas de electricidad.

Este es también el primer Jaguar capaz de recibir actualizaciones de software de forma inalámbrica. Esto garantiza que el I-PACE mejore continuamente después de que los clientes hayan recibido la entrega, al proporcionar a los conductores actualizaciones de su sistema de información y entretenimiento, unidad telemática y capacidad de carga de la batería, lo que reduce la necesidad de visitar los concesionarios Jaguar.

Los clientes también podrán usar sus aplicaciones favoritas con el servicio InControl Apps de Jaguar Land Rover mediante los cuatro puntos de Wi-Fi y los cinco puestos de USB para todos los ocupantes.



Porsche incorpora la tecnología blockchain en los automóviles

Transacciones rápidas y seguras gracias al protocolo descentralizado



En colaboración con la start-up XAIN, con sede en Berlín, Porsche actualmente está probando aplicaciones basadas en la tecnología de blockchain directamente en sus vehículos. Esto hace que la empresa con sede en Zuffenhausen sea el primer fabricante de automóviles en implementar y probar con éxito el blockchain en un automóvil. Las transacciones basadas en esta tecnología son seguras y pueden procesarse mucho más rápido que cualquier otra que haya sido empleada hasta la fecha. Dentro de los servicios probados destacan el bloquear y desbloquear el vehículo a través de una app, autorizaciones de acceso temporal al auto y nuevos modelos de negocio basados en el registro de datos codificados. Esto podría desarrollarse más, por ejemplo, para mejorar las funciones de conducción autónoma.
Blockchain es un protocolo descentralizado para transacciones de datos entre socios comerciales. También es la plataforma de conocidas criptomonedas, entre ellas, Bitcoin y Ethereum. Cada transacción es registrada en bloques de datos ordenados cronológicamente, haciéndola transparente y a prueba de manipulaciones. Esto podría tener un enorme potencial, según Oliver Döring, estratega financiero de Porsche: “Podemos usar el blockchain para transferir datos de forma más rápida y segura, lo que brindaría a nuestros clientes más tranquilidad en el futuro, ya sea que estén cargando la batería de sus autos, estacionando o necesiten entregarlo a un tercero, tal como a un agente de servicio de entrega de paquetes, o para ofrecer acceso temporal al vehículo a otra persona. Estamos empleando la innovadora tecnología en beneficios directos para el cliente”.



Los servicios desarrollados sobre la base de blockchain son rápidos y muy seguros. El automóvil pasa a ser parte del blockchain, lo que posibilita una conexión offline directa, es decir, sin desvío a través de un servidor. El proceso de abrir y cerrar el automóvil con una aplicación toma 1,6 segundos, lo que es hasta seis veces más rápido que antes, y además produce un encriptado criptográfico eficiente. Este proceso asegura que todas las actividades estén documentadas en el blockchain de una manera que evita que sean modificadas y que puedan ser vistas mediante una aplicación. Por ejemplo, las autorizaciones de acceso al auto pueden distribuirse de forma digital y segura, y pueden ser supervisadas por el propietario del vehículo en cualquier momento. El acceso también funciona de manera remota.

Nuevos modelos de negocio basados en blockchain
Por otra parte, la tecnología permite asignar autorizaciones de acceso temporal para el vehículo de forma segura y eficiente. Puede ser establecida una conexión segura a los datos y funcionalidades del vehículo usando blockchain. Al mismo tiempo, protege todas las comunicaciones entre los participantes. Los proveedores de terceros pueden ser integrar sin la necesidad de herramientas adicionales, simplemente mediante el uso de “contratos inteligentes”. Los contratos inteligentes son contratos automatizados que activan las transacciones cuando ocurren condiciones previamente definidas. Esto significa que el cumplimiento del contrato está garantizado a través de la tecnología.

Porsche además está trabajando en nuevos modelos comerciales basados en blockchain: mediante el registro de datos auditable, la información que debe ser procesada es codificada localmente en un blockchain que ha sido distribuido. El usuario tiene el control de los datos y decide cómo usarlos según la situación. Todas las actividades están documentadas en el blockchain, lo que hace que las eliminaciones de datos sean transparentes. Con esta base, el futuro de la conducción autónoma verá mejores funciones en oferta: los datos locales pueden ser utilizados para obtener resultados de aprendizaje regionales, que se pueden compartir de forma segura con otros vehículos. El cliente puede hacer uso de un sinnúmero de datos, que están protegidos al mismo tiempo.

La start-up XAIN ganó el primer ‘Porsche Innovation Contest’ en el tema de blockchain en el verano boreal del año pasado, al superar a más de 100 participantes. Después del concurso, equipos interdisciplinarios de todo Porsche trabajaron en colaboración con XAIN en el transcurso de tres meses para desarrollar y probar aplicaciones. Blockchain fue introducido en el Porsche Panamera utilizando un proceso de extracción de energía eficiente de XAIN. Además, Porsche está trabajando en otras aplicaciones para la tecnología, incluso en las áreas de carga de baterías y estacionamiento.

XAIN ofrece varias soluciones de blockchain y de inteligencia artificial con un enfoque particular en aplicaciones industriales inteligentes. Los fundadores Leif-Nissen Lundbæk y Felix Hahmann son particularmente activos en la industria automotriz, donde los dos comenzaron sus carreras. Junto con investigadores de la Universidad de Oxford y el Imperial College London, XAIN ha desarrollado un sistema de cadena de bloques en los últimos años, que reduce significativamente el consumo de energía de la ‘minería’. Esto significa que la solución que XAIN puede ofrecer también es adecuada para dispositivos móviles y vehículos.

Nuevo Porsche 911 GT3 RS: con el foco puesto en la competición


Estreno mundial en Ginebra del 911 de serie más potente con motor atmosférico


 El departamento de Competición de Porsche presenta su última propuesta en el Salón del Automóvil de Ginebra: el 911 GT3 RS con un chasís de carreras y un motor atmosférico de altas revoluciones que, con sus cuatro litros, desarrolla 520 caballos (383 kW) de potencia. El nuevo deportivo de altas prestaciones está basado en el 911 GT3, y ha sido refinado aún más para combinar un motor de alto rendimiento mejorado con una puesta a punto del tren de rodaje que lleva un eje trasero direccional recalibrado y diseñado para conseguir el máximo dinamismo y precisión. El 911 GT3 RS acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 312 km/h. Después de las llegadas de los 911 GT3 y 911 GT2 RS, con este último lanzamiento Porsche presenta en menos de un año su tercer GT deportivo homologado para circular en las calles.

Aerodinámica e interior basados en una puesta a punto de competición
La aerodinámica ha determinado el diseño de la carrocería, ancha y con un peso optimizado, que dispone del clásico alerón trasero rígido. El aspecto racing continúa en el interior con los asientos baquet hechos de carbono, que garantizan el soporte lateral óptimo para las altas prestaciones del auto. Los ligeros paneles de puerta, con redes de almacenaje y correas de nailon para la apertura, reducen la absorción de sonido y el nuevo capó trasero de bajo peso enfatiza esa coherencia en la elección de materiales.

El motor atmosférico más potente, con 520 caballos 
El motor atmosférico Porsche de seis cilindros y cuatro litros que lleva el nuevo 911 GT3 RS empuja a este deportivo hasta límites superiores. Este propulsor bóxer tiene 20 caballos (15 kW) más que el del modelo anterior y el del 911 GT3. Con una velocidad de giro que llega a las 9.000 revoluciones, es un verdadero motor deportivo de pura raza. Combinado con una caja de cambios de doble embrague PDK de siete marchas especialmente calibrada, este propulsor de altas prestaciones garantiza un extraordinario rendimiento.



Chasís inspirado en la competición y paquete Clubsport 
Su tecnología importada directamente de la competición asegura que el chasís ofrezca un excepcional dinamismo. Las juntas rotulares que incorpora en todos los brazos proporcionan una precisión de conducción aún mayor que los rodamientos elastocinemáticos. En el eje delantero, unos rines livianos de 20 pulgadas con neumáticos deportivos de nuevo desarrollo y medidas 265/35 mejoran la agilidad y precisión de la dirección, mientras que en el tren posterior los rines de 21 pulgadas con neumáticos 325/30 aumentan la capacidad de tracción.

Como en todos los deportivos GT actuales, el paquete Clubsport también está disponible para el 911 GT3 RS, sin ningún costo adicional. Este paquete incluye las barras antivuelco, un extintor manual, la preparación para montar un interruptor que desconecta la batería y cinturones tipo arnés de seis puntos, todo ello para lograr una experiencia de conducción realmente deportiva.

Paquete Weissach y rines de magnesio para una reducción de peso adicional 
Para aquellos conductores especialmente ambiciosos, el departamento de Competición de Porsche ha creado el opcional paquete Weissach, que reduce aún más el peso. Dicho paquete cuenta con componentes de carbono adicionales para el chasís, el interior y el exterior, así como con unos rines de magnesio opcionales. En su configuración más ligera, el paquete Weissach reduce el peso del 911 GT3 RS hasta los 1.430 kilos.

Lanzamiento al mercado y precios
El nuevo 911 GT3 RS estará llegando a América Latina y el Caribe en el cuarto trimestre de este año. Para información sobre precio y equipamientos específicos por favor póngase en contacto con su representante local Porsche.

 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes