BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Y. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Y. Mostrar todas las entradas

DIFERENCIAS ENTRE SACO, AMERICANA Y BLAZER

Seguramente, para la mayoría de ustedes resulta más habitual llamar chaqueta a todo aquello que nos sirve para abrigarnos un poco más, ya sea encima de una camisa, jersey o chaleco. A pesar de que esta sea la finalidad que queramos conseguir con este tipo de prendas, las conocemos todas ellas de forma diferente por diversos motivos:

La chaqueta, tal y como la podemos conocer hoy en día, tiene su origen en la sastrería tradicional (hecha de forma artesanal) de Inglaterra. Más tarde, se exportó a América donde se empezó a fabricar también y, conocida como “americana”, llegó a España en el siglo XIX. Así pues, el modelo de chaqueta inglesa fue desarrollado en América con dos botones de los cuales solo se abrochaba el primero.

Hasta el siglo XIX era usual que los hombres vistieran chaqué, que es una chaqueta actual con colas, como la levita. Para montar a caballo y poder practicar deporte de forma más cómoda, se acortó. Este hecho, dio lugar a la chaqueta sport que se fabricaba en América del norte y terminó llegando a España como diminutivo de chaqué. Así pues, tiene un origen parecido al de los pantalones chinos (llamados así por fabricarse en China durante la segunda guerra mundial).
Este término cuyo nacimiento tuvo lugar para bautizar un producto llegado de fuera, cada vez se utiliza menos en España. No obstante, en algunos territorios se usa tanto “americana” como la propia chaqueta.
El blazer, es un tipo de chaqueta cuyo origen se remonta en la marina y en cierta indumentaria deportiva.
Siendo como una chaqueta de vestir, se diferencia de esta por tener un corte más casual y algunos accesorios diferenciales como los botones metálicos y los bolsillos de parche. Originalmente, se utilizó como una chaqueta deportiva lo que dio lugar a que fuese una prenda de larga duración. Frecuentemente se utiliza en los uniformes institucionales de colegios, compañías aéreas o clubs náuticos o de piragüismo.
Principalmente hay dos estilos conocidos. Antaño, se trataba de una alegre chaqueta colorida, a menudo a listas que constituía un antecedente de las chaquetas deportivas. El otro estilo corresponde a una chaqueta marítima azul. Finalmente, el nombre parece haber quedado para designar a esta segunda prenda a la que posteriormente se añadieron sus botones metálicos, anteriormente negros.
Actualmente, este tipo de chaqueta se utiliza para variadas ocasiones de sport. Se puede concebir con distintos tipos de botones, dorados o no. Aunque se trata de una prenda de sport combinable con polo, también puede ser parte de un atuendo elegante combinado con una corbata y camisa. Se puede llevar asimismo con pantalones oscuros de vestir o con otros más informales como vaqueros o chinos.
El blazer es una prenda de uso masculino pero también ha irrumpido en el vestuario femenino como artículo de moda. Ellas llevan el blazer encima de la blusa o la camisa y se combina con pantalones, jeans e incluso minifaldas.
Cabe mencionar la diferencia entre blazer y blasier ya que, a pesar de que el primero se empleaba más en el sector masculino y el segundo para femenino, actualmente es difícil hallar las diferencias entre ambos. Para diferenciarlos podemos basarnos en varios aspectos.
  • El origen etimológico de las palabras. Blazer es una transformación de la palabra blasier, de origen francés, que con el tiempo cambió el fonema “si” por una “z”.
  • El hecho de que, por lo general, el término blasier va acompañado de la palabra chaqueta.
  • El blazer es una prenda de corte más informal que un blasier, y por ello permite la inclusión de accesorios más llamativos como hombreras, cadenas, tachuelas, entre otros.
Como ven, aunque a veces utilicemos estos términos para nombrar a los mismos productos, cada uno de ellos tiene particularidades que los hace diferentes.

 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes