BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Sapica 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sapica 2018. Mostrar todas las entradas

MÉXICO ES MODA UNA NOCHE DE CREATIVIDAD, DISEÑO Y MÚSICA


Lucen diseños y calzado en la pasarela México es Moda en una noche de creatividad y bella música. 

Como resultado de un intenso trabajo de conjunción de talentos, la pasarela México es Moda presentada en la edición 79 de SAPICA, mostró algo de los más representativo del talento mexicano del diseño, con la presencia del reconocido diseñador Macario Jiménez y la marca Doce Cero Tres engalanados con el calzado de diversas marcas guanajuatenses y la propuesta musical de Playa Limbo.

En el bello escenario de los jardines del Hotel Hotsson, Playa Limbo inicio la noche con algunos de sus mayores éxitos, que dieron paso al desfile del Colectivo México es Moda conformado por los diseñadores leoneses Gretta Trujillo, Lucio Moreno, Edfiro y Leonardo Mena.


Edilberto Figueroa, Gretta Trujillo, Leonardo Mena y Lucio Moreno. Fotos: Omar López Gómez
Lucio Moreno presentó una colección inspirada en entes que tienen carácter, personalidad sólida, un sello distintivo, es decir una mujer evidencia una clara relación con las grandes metrópolis.

Las prendas fueron siluetas complemente nuevas, muy diferentes a las líneas que el diseñador leonés suele utilizar, con el uso de colores metálicos en varias tonalidades y telas con diferente acabados en esta su segunda ocasión en los desfiles de SAPICA. 




Gretta Trujillo, un creciente valor de la moda de Guanajuato, presentó una colección, inspirada como en la mayoría de sus trabajos, en sus viajes personales, en esta ocasión teniendo como fuente de creatividad el paradisiaco estado mexicano de Chiapas.

La colección, de nombre María, muestra un mundo de sueño con evocaciones oníricas, que al mismo tiempo resalta la riqueza cultura que tiene nuestro país, con siete vestidos creados a base de combinaciones armónicas y de contrastes partir de una gama de colores como rosas, fucsia, verde, naranja, blanco y negro.




La marca Edfiro, presentó un colección inspirada en la tendencia Creative Manifesto, que busca la alegría en sus looks con el uso de tonos verde botella, mostaza, rojo carmín y camel pero respetando un estilismo estructurado y arquitectónico con líneas rectas y perfectamente delineadas

Como un homenaje al Bauhaus, esta colección estuvo presentada en satines, tafetas, organizas y el uso de algodones. 





Cerro este espacio “Naughty Gaysha” de Leonardo Mena, la cual causó muy buenas impresiones en España y que ahora en su ciudad también fue muy bien reciba.

Se trata de una reinterpretación actual e la geisha japonesa, integrada a un ambiente nocturno actual y ante un escenario donde busca entretener a un público joven y divertido, que incluso evoca otras culturas como la coreana o la propia mexicana. 





Para el Colectivo México es Moda el calzado estuvo a cargo de las marcas leonesas Ángel Lozano, Humberto Martínez y Mona Company, quienes agradecieron la labor de Prospecta Moda de CICEG comandada por Jacobo Reyna para consolidar estas colecciones.

Los asistentes al desfile de México es Moda disfrutaban de Playa Limbo quienes a su vez disfrutaban del paso de los looks para dar paso a los desfiles de los diseñadores invitados Doce Cero Tres y de Macario Jiménez.

Perfectamente integradas con el calzado de las reconocidas marcas de zapato y de marroquinería: Seducta, Renata Donati, Boullevard, Liberty Soul, Zatta y Vertical, ambos diseñadores nos mostraron lo mejor de sus más recientes creaciones.

Doce Cero Tres, marca creada en 2005 por Vincent Agostino, reconocido modelo nacido en Nueva York ahora con nacionalidad mexicana, nos mostró un hombre moderno con gusto por la música, el rock e incluso el glam.

La colección está inspirada en los escenarios en la noche, se compone básicamente de materiales como píeles metálicas en oro y plata, sedas, brocados, con detalles de estoperoles y brillos.

Para Agostino ésta, su primera vez en SAPICA, es una oportunidad invaluable no sólo para acercarse a un público mucho más enfocado al calzado, sino al mismo tiempo para conocer más de la intensa labor que hace la industria mexicana del zapato para integrar diseño a su actividad y de destacar el calzado como una parte fundamental de su propuesta creativa.

Por su parte, el reconocido Marcario Jiménez, en su segunda participación en el Salón de la Piel y el Calzado, presentó dos colecciones, una de nombre Atardecer en donde sobresalen los vestidos con vuelos y la otra donde expresa de una manera muy particular cómo llevar la riqueza artesanal de México a la alta costura.

El diseñador jalisciense presento una bella mezcla de crepes, sedas, tafetas y gazas siendo los colores principales los verdes, varias tonalidades de azul, rosa y lila.

El cierre de esta pasarlea, una de las más bellas que hayan presentado en el espacio de México es Moda, fue cerrado por música de Playa Limbo cuyos tonos armonios fueron ideales para dar un marco único al desfile estelar de adición 79 en SAPICA.

LA INDUSTRIA DE LA MODA EN MÉXICO BUSCA EL APOYO DEL GOBIERNO CON PROGRAMAS Y RECURSOS

La industria de la moda en México confía en que nuevo gobierno la considere prioritaria y le apoye con programas y recursos.



La industria mexicana de la moda, en especial la del calzado, confía en que el nuevo gobierno en México los considere como un sector prioritario, así como ha reconocido que es el que más propuestas y programas de desarrollo tiene para su futuro, afirmó Luis Gerardo González, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato.

De ser así, tenemos confianza en que se concreten los programas y de ser posible los recursos de parte del Estado para poder apoyar a nuestro sector, mismo que ha venido trabajando en dos facetas, el defenderse dé prácticas desleales de comercio y al mismo tiempo de hacer todos lo necesario para desarrollarse e integrar valor agregado a su producción.

El presidente de CICEG aseguro que tanto Andrés Manuel López Obrador como el próximo Jefe de la Oficina de presidencia Alfonso Romo, han manifestado a los presidentes de las cámara de este sector la importancia que tendrán para su gobierno.

"la industria el calzado de Guanajuato mantendrá y reforzará sus estrategias de crecimiento y expansión para ingresar al nuevo gobierno con la mayor fuerza posible y trabajar conjuntamente con las próximas autoridades del país"

Daniel Sepúlveda, gerente de Comercio Exterior de CICEG, informo que la industria mexicana del calzado ha aumentado el valor de sus exportaciones, ya que tuvo un crecimiento del 16.42% por su valor en dólares con respecto al mismo periodo del año pasado. L
a marca país Shoes from México y la consigna de que “no hay ningún tipo de zapato que no se haga en México”, la estrategia de este organismo privado es realizar una labor integral de desarrollo, relación y conexión entre compradores y fabricantes mexicanos.

En tanto, Alfredo Hernández, director del Centro de Innovación y Diseño de CICEG, hizo mención del programa de apoyo a diseñadores mexicanos que han podido elaborar sus productos cien por ciento bajo el modelo digital y que ya han podido producir calzado bajo este esquema tecnológico.

Fueron Leticia Hinojosa y Eliseo de León los diseñadores que explicaron cómo llegaron al programa y cómo pudieran elaborar sus diseños esta manera, la cual coincidieron tiene importantes beneficios en tiempo y costos.

Sobre este tema, Luis Gerardo González, presidente de CICEG, dijo que la industria se encuentra en un proceso de transformación muy acelerado por lo que este programa de diseño y desarrollo digitalizado es ineludible en la industria del calzado.

Dijo que la inversión inicial de este centro será de alrededor de seis millones de pesos y están a la espera de concretar el convenio para que todos los organismos que integran la cadena productiva del calzado proporcionen sus bases de datos para fomentar los servicios del CID.


Añadir leyenda

MACARIO JIMÉNEZ CONQUISTA UNA VEZ MÁS MÉXICO ES MODA

“Fractalia” y “Atardecer” fueron colecciones con las que el diseñador Macario Jiménez engalano la pasarela de Alta Moda.


Añadir leyenda
Marcario Jiménez en su segunda participación en el Salón de la Piel y el Calzado, presentó dos colecciones, una de nombre Atardecer en donde sobresalen los vestidos con  vuelos y Fractalia donde expresa de una manera muy particular cómo llevar la riqueza artesanal de México a la alta costura.

21 looks de alta costura en colores neutros los que desfilaron en la pasarela acompañados por temas del grupo musical Playa LimboEl diseñador jalisciense presento una bella mezcla de crepes, sedas, tafetas y gazas siendo los colores principales los verdes, varias  tonalidades de azul, rosa y lila. México es Moda es las combinación perfecta entre música y moda, lo que convierte ha este espacio como un referente único e icono de  SAPICA.

“Estoy muy contento de participar de nueva cuenta en esta magnífica plataforma de calzado y marroquinería, en la feria más importante de Latinoamérica porque es un excelente escaparate que impulsa de manera importante el diseño mexicano”.

Agregó que la moda y el diseño son algo increíble,“es una profesión que demanda constancia y esfuerzo, que te absorbe por completo, por ello recomiendo a los diseñadores que apenas se inician en este ámbito a que tengan confianza en sí mismos, que sean tenaces, si lo hacen de esta manera las cosas se les irán dando poco a poco hasta ver consolidado su esfuerzo”.

Macario Jiménez es un creativo reconocido a nivel internacional: originario de Guadalajara, estudió Diseño de Moda en el Instituto Marangoni de Milán, Italia.

Su primera colección la presentó en 1994 y desde entonces diseña y produce su firma en México.









SAPICA EN SU EDICIÓN 79 COMERCIALIZARA, EXPORTARA Y MARCARA TENDENCIA

“No existe ningún tipo de zapato que no se pueda hacer en León”
Con el fin de multiplicar el conocimiento y la capacitación de los participantes en la cadena cuero-calzado y la internacionalización del zapato hecho en nuestro país y generar valor agregado a los encuentros de negocios de ésta industria, fue presentada en la la Ciudad de México la edición número 79 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA).



Raúl Hörner, presidente de SAPICA, menciono que esperan en Poliforum León del 28 al 31 agosto que la presencia de 850 expositores y los más de 2 mil stands de exhibición , logren impulsar la comercialización y posicionamiento de las marcas mexicanas de Calzado y Marroquinería. Con la asistencia de más de 3,000 empresas comercializadoras nacionales y de 220 empresas extranjeras provenientes de 30 países. 

Se dieron a conocer a los diseñadores quienes se presentaran en la plataforma México es Moda donde se podrán apreciar las mas recientes colecciones de Macario Jiménez y 12-03 así como el Colectivo México es Moda integrado por Gretta Trujillo, Lucio Moreno, Leonardo Mena y Edfiro. Entre las marcas de calzado guanajuatenses participantes en las pasarelas se encuentran: Seducta, Mona Company, Renata Donati, Boullevard, Ángel Lozano y Liberty Soul. La agrupación musical Playa Limbo, quienes interpretarán sus éxitos durante la pasarela México es Moda serán los encargados de amenizar el fashion sow en los jardines del hotel Hotsson.


Raúl Hörner hizo énfasis en el Pabellón del Conocimiento, gracias al cual SAPICA se ha transformado en un verdadero Congreso de Calzado, ya que esperan en esta ocasión la presencia de cerca de 3,000 asistentes, que podrán disfrutar de expositores como Samuel González, Saúl López, Héctor Jáuregui, Francisco Alatorre, Carlos Silis, Nathalie Baaklini, Guillermo Aguirre, Ezequiel Sánchez, Marisol Conover y Gustavo Prado.

En SAPICA es fácil reconocer que León ofrece una gran capacidad y flexibilidad de producción, acceso a una cadena de valor, velocidad en tiempos de respuesta y desde luego identidad y creatividad en su diseño.

En el Salón de la Piel y el Calzado, SAPICA, del 28 al 31 de agosto, encontraremos la oferta de una industria orgullosamente mexicana, que busca posicionar un valor reconocido en nuestra sangre: la creatividad que tiene el Calzado y la Marroquinería para el mundo.

Sapica 2018 se transforma y fortalece


La Feria de Calzado y Artículos de Piel anuncia su edición No. 78


El salón de la piel y el calzado anuncio la edición número 78, a celebrase del 13 al 16 de marzo próximos en la ciudad de León, en un entorno en donde dará un fuerte impulso al conocimiento por un lado dirigido al gremio de los fabricantes de calzado para proporcionarles herramientas para competir en un mercado cada vez más exigente y por el otro para los comercializadores que asistirán.

Raúl Hörner Luna, presidente de la feria más importante del sector calzado en México y la segunda más grande en américa latina, aseguró en esta ocasión sapica se convertir en un sólido motor del networking y la transmisión de conocimiento de la industria del calzado que por casi 40 años es la cita obligada para toda la industria mexicana del calzado y que en cada edición tiene una mayor presencia internacional.

Dijo que por primera vez se ha seleccionado un país invitado oficial por parte de esta exposición siendo Chile la primera nación con esta distinción, por lo que se espera la visita de una delegación de empresarios chilenos que conocerán el potencial de la fabricación de calzado que ofrece México, de forma específica la ciudad de León.

El directivo informó en un encuentro con medios de comunicación en la capital mexicana, que sapica se llevara a cabo en poliforim León, sobre una superficie de 45 mil metros cuadrados, más de 200 stands y 850 expositores, quienes estarán ubicados en nueve pabellones.

Hörner Luna apuntó que por cuarta ocasione se llevara a cabo el Pabellón del Conocimiento, que debido a la variedad y extensión que ahora tendrá se convertirá en un verdadero congreso de la industria del calzado.




También hizo mención de la pasarela estelar que se llevará a cabo el penúltimo día de actividades de la feria, con la presencia de la reconocida diseñadora mexicana Lorena Saravia, quien tendrá una intensa actividad para preparar una colección de sus diseños con diversas firmas de calzado del Estado de Guanajuato.

Al respecto, Verónica Salazar, gerente ejecutiva de sapica, explicó que serán 15 las marcas de calzado de Guanajuato que trabajaran con Lorena Saravia en esta pasarela México es Moda y cuyos diseños estuvieron exhibidos durante el coctel.





Asimismo, mencionó que esta pasarela se llevara a cabo, a diferencia de ediciones anteriores, fuera de las instalaciones de poliforum, siendo la explanada del teatro Bicentenario Roberto Plascencia el lugar escogido para llevar a cabo dicha cumbre de la edición 78 de sapica.

Por su parte Carmen Gloria Cerda, Directora del Departamento Económico de la embajada de Chile en México, se mostró muy agradecida de que su país sea oficialmente el primer país invitado por sapica y explico que se espera juntar una delegación de 12 empresarios chilenos para que visiten esta feria, mismo que son compradores de calzado de alta gama.

Dijo que su país aprecia mucho el calzado de calidad y buenas hechuras técnicas, así como el diseño como valor agregado, características que han visto en el zapato fabricado en México de forma específica en el estado de Guanajuato, al tiempo que recordó que este año se cumplen 20 del Acuerdo Comercial que firmaron México y Chile y que para ambas naciones fue uno de sus primeros convenios de mayor alcance.

Sobre este punto, Daniel Sepúlveda, gerente de comercio exterior de CICEG, mencionó que Chile se ha caracterizado por ser la economía más estable y de mejor crecimiento en América a Latina, siendo la economía número 44 del mundo.

Con México, y de forma específica con Guanajuato, Chile se caracteriza por ser un creciente comprador de productos mexicanos, siendo el calzado para dama y caballero los productos de mayor éxito en esta materia.

Dijo que la visita de los empresarios chilenos permitirá fortalecer la relación comercial de Chile con Guanajuato y de forma específica con la ciudad de León y permitirá ampliar las posibilidades de venta de calzado nacional hacia las naciones sudamericanas, de forma especial en el mercado del programa shoes from México de la Cámara de la industria del calzado de Guanajuato.

Finalmente, Ana María Valenzuela, Directora de la Oficia de Convenciones y Visitantes de León, manifestó que Sapica es uno de los mayores eventos comerciales en la ciudad durante el año, mismo que detona una importante actividad no solo económica, sino turística en esta ciudad con una importante derrama económica para León durante una semana.

En el evento estuvieron presentes también Alejandro Gómez, presidente ejecutivo de ciceg; Alejando Hernández, director de promoción y hospitalidad de turismo; Miguel Ramírez, gerente de comercialización de CICEG y el cantante Billy Méndez.












 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes