BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Macario Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Macario Jiménez. Mostrar todas las entradas

MACARIO JIMÉNEZ CONQUISTA UNA VEZ MÁS MÉXICO ES MODA

“Fractalia” y “Atardecer” fueron colecciones con las que el diseñador Macario Jiménez engalano la pasarela de Alta Moda.


Añadir leyenda
Marcario Jiménez en su segunda participación en el Salón de la Piel y el Calzado, presentó dos colecciones, una de nombre Atardecer en donde sobresalen los vestidos con  vuelos y Fractalia donde expresa de una manera muy particular cómo llevar la riqueza artesanal de México a la alta costura.

21 looks de alta costura en colores neutros los que desfilaron en la pasarela acompañados por temas del grupo musical Playa LimboEl diseñador jalisciense presento una bella mezcla de crepes, sedas, tafetas y gazas siendo los colores principales los verdes, varias  tonalidades de azul, rosa y lila. México es Moda es las combinación perfecta entre música y moda, lo que convierte ha este espacio como un referente único e icono de  SAPICA.

“Estoy muy contento de participar de nueva cuenta en esta magnífica plataforma de calzado y marroquinería, en la feria más importante de Latinoamérica porque es un excelente escaparate que impulsa de manera importante el diseño mexicano”.

Agregó que la moda y el diseño son algo increíble,“es una profesión que demanda constancia y esfuerzo, que te absorbe por completo, por ello recomiendo a los diseñadores que apenas se inician en este ámbito a que tengan confianza en sí mismos, que sean tenaces, si lo hacen de esta manera las cosas se les irán dando poco a poco hasta ver consolidado su esfuerzo”.

Macario Jiménez es un creativo reconocido a nivel internacional: originario de Guadalajara, estudió Diseño de Moda en el Instituto Marangoni de Milán, Italia.

Su primera colección la presentó en 1994 y desde entonces diseña y produce su firma en México.









SAPICA EN SU EDICIÓN 79 COMERCIALIZARA, EXPORTARA Y MARCARA TENDENCIA

“No existe ningún tipo de zapato que no se pueda hacer en León”
Con el fin de multiplicar el conocimiento y la capacitación de los participantes en la cadena cuero-calzado y la internacionalización del zapato hecho en nuestro país y generar valor agregado a los encuentros de negocios de ésta industria, fue presentada en la la Ciudad de México la edición número 79 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA).



Raúl Hörner, presidente de SAPICA, menciono que esperan en Poliforum León del 28 al 31 agosto que la presencia de 850 expositores y los más de 2 mil stands de exhibición , logren impulsar la comercialización y posicionamiento de las marcas mexicanas de Calzado y Marroquinería. Con la asistencia de más de 3,000 empresas comercializadoras nacionales y de 220 empresas extranjeras provenientes de 30 países. 

Se dieron a conocer a los diseñadores quienes se presentaran en la plataforma México es Moda donde se podrán apreciar las mas recientes colecciones de Macario Jiménez y 12-03 así como el Colectivo México es Moda integrado por Gretta Trujillo, Lucio Moreno, Leonardo Mena y Edfiro. Entre las marcas de calzado guanajuatenses participantes en las pasarelas se encuentran: Seducta, Mona Company, Renata Donati, Boullevard, Ángel Lozano y Liberty Soul. La agrupación musical Playa Limbo, quienes interpretarán sus éxitos durante la pasarela México es Moda serán los encargados de amenizar el fashion sow en los jardines del hotel Hotsson.


Raúl Hörner hizo énfasis en el Pabellón del Conocimiento, gracias al cual SAPICA se ha transformado en un verdadero Congreso de Calzado, ya que esperan en esta ocasión la presencia de cerca de 3,000 asistentes, que podrán disfrutar de expositores como Samuel González, Saúl López, Héctor Jáuregui, Francisco Alatorre, Carlos Silis, Nathalie Baaklini, Guillermo Aguirre, Ezequiel Sánchez, Marisol Conover y Gustavo Prado.

En SAPICA es fácil reconocer que León ofrece una gran capacidad y flexibilidad de producción, acceso a una cadena de valor, velocidad en tiempos de respuesta y desde luego identidad y creatividad en su diseño.

En el Salón de la Piel y el Calzado, SAPICA, del 28 al 31 de agosto, encontraremos la oferta de una industria orgullosamente mexicana, que busca posicionar un valor reconocido en nuestra sangre: la creatividad que tiene el Calzado y la Marroquinería para el mundo.

Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende

Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende 
Cuarta Edición 25 26 y 27 abril 2018


Abel López, Armando Takeda, La Colektiva Hojasanta, Macario Jiménez, Olmos y Flores, Pineda Covalin, Vero Solís, Zacasha y Zingara diseñadores de talla nacional presentarán lo más nuevo en tendencias de moda en San Miguel de Allende del 25 al 27 de abril.

Del 25 al 27 de abril de este año, se realizará en San Miguel de Allende, Guanajuato, la 4ta. Edición de Drees To Give Fashion Days, plataforma de moda creada y dirigida por la Fashion-Lover Blanca Salinas, que apoya al nuevo talento nacional a lado de los diseñadores ya consagrados, en un escenario internacional único, que logra siempre atraer los ojos del mundo, como lo es, San Miguel de Allende, galardonada en 2017  como la  mejor ciudad del mundo por Travel + Leisure.

"Dress to Give"
Este evento de moda con causa es a beneficio de los niños del Centro de Rehabilitación Integral  de San Miguel de Allende, (CRISMA) donde se atiende a 200 niños con problemas de discapacidad neurológica y motora,  actualmente  bajo  el cobijo  de  la  Fundación  Vamos  México, presidida por Marta Sahagún de Fox (www.crisma.org).

Las mágicas calles de San Miguel de Allende serán testigo de las colecciones que mostrarán diseñadores nacionales tales como: Abel López, Armando Takeda, La Colektiva Hojasanta, Macario Jiménez, Olmos y Flores, Pineda Covalin, Vero Solís, Zacasha y Zingara,
Los desfiles se realizarán en los hoteles de cadenas internacionales más importantes de San Miguel de Allende tales como:

Hotel Matilda en San Miguel de Allende

Es un lugar encantador, pero además es súper trendy y original, es una casa colonial convertido en un hotel boutique de alto diseño. Cada detalle del hotel estaperfectamente cuidado; el arte que se puede ver por todo el hotel forma una colección ecléctica (incluyendo un retrato de Matilda de Diego Rivera).

Hotel Casa Blanca 7

Tiene como objetivo el de difundir la historia del pasado de esta casa ya que se ubica dentro de un recinto que guarda el respeto de su arquitectura e historia.

Casa Blanca 7 es un hotel Boutique de estilo marroquí, en una casa antigua de 1800 restaurada en 2016 cuidando su arquitectura y estilo de la época, enfocados en el diseño y arte culinario; Cuenta con 10 suites con un diseño muy amplio, elegante y sutil. Y Un interior vibrante con esencia marroquí en el histórico colonial San Miguel de Allende y su cocina a nivel internacional manejado por el aclamado Chef Donnie Masterton y el Chef JJ Castañeda.



Hotel Rosewood San Miguel de Allende

Inaugurado en febrero de 2011. Su construcción se llevó a cabo manteniendo la apariencia y la sensación del viejo San Miguel a fin de captar la esencia histórica y el ambiente de la ciudad más amada de México. El hotel rinde homenaje al pasado histórico de San Miguel de Allende y a la vez que se mantiene fiel a la filosofía Rosewood de proporcionar a sus huéspedes una experiencia memorable de lujo sin igual y sencilla elegancia.

Abel López

La firma Abel López surge ante la necesidad de diseñar desde su propia perspectiva, creando un ADN de siluetas y estilos que lo han identificado como uno de los mejores diseñadores a nivel nacional.

La     concepción     de     la      musa      es      de      una      mujer      sensible,      delicada, segura,     una     persona     que     se     expresa     a     través     de     su      vestimenta.     Usando siluetas elegantes, clásicas y al mismo tiempo contemporáneas, con formas particulares en las líneas y trazos, se logra una estética sofisticada con un ligero toque futurista.

Armando Takeda

Es considerado como uno de los nuevos talentos con más promesa en el mundo actual de la moda.Estudia moda en Tokio, en una universidad llamada Esmod Japón, que tiene su escuela principal en Paris. Después de un año, decide trasladarse a la prestigiosa escuela de moda y arte, Central Saint Martins College of Arts and Design de Londres, donde obtiene su licenciatura. Así después trabajando como asistente de diseño en Alexander McQueen y como co-diseñador en Bruno Pieters (ex-director creativo de Hugo Boss), en ambas marcas participando diseñando ropa de dama y caballero para las pasarelas en Paris. En 2012 después de cuatro años y medio en Japón, regresa a México, su país natal, para emprender una marca ética enfocándose en la colaboración con artesanos y talleres pequeños para el mejoramiento de sus condiciones de vida.

La Colektiva Hojasanta

Hojasanta Boutique y su Colektiva de diseñadores pioneros en el concepto de alta moda y gala mexicano ubicados en San Miguel de Allende se unen en pro del Centro de Rehabilitación Integral San Miguel de Allende “CRISMA” colaborando con propuesta de diseño 100% mexicano.

Empresas sanmiguelenses que cuentan con una identidad desde sus orígenes de aportar y seguir promoviendo la responsabilidad social, dejan un valioso impacto físico y económico haciendo que eventos de este tipo, edición tras edición, se conviertan en plataformas exitosas, su apoyo será donando un porcentaje de las ventas que se recauden durante estos tres días de eventos.

Macario Jiménez

Con más de dos décadas de trayectoria, Macario Jiménez se ha  distinguido  por  ser  una  empresa   de   lujo   con   personalidad   propia,   siempre   tomando   en   cuenta    que    la  moda es un cambio continuo.

Basados en la exclusividad y la experiencia de compra, Macario Jiménez explora y explota una infinidad de posibilidades dentro del diseño de lujo. La exclusividad es lo que hace a Macario Jiménez algo único. Debido a la innovación y propuesta estética las colecciones de la marca han generado gran proyección resultando en la conformación de un referente de la industria de moda y talento nacional con influencia internacional. Nombrado en 2001 como el mejor diseñador por TACTEL, impulsando la marca a nivel internacional.

Reconocido por el impecable diseño y siluetas ultra femeninas, el estilo de la marca puede ser resumido en una sola palabra: AIRE. Dos décadas de cambio constante, innovación y lo más importante reafirmar la estética de la marca, siendo fiel siempre a un diseño impecable y minimalista, ultra femenino. Usar Macario Jiménez es una experiencia que distingue la individualidad y resalta lo mejor de cada quien a través de una creación única, sensual y elegante.

Olmos y Flores.

“Cultura pop, estampados y sexo”

Olmos y Flores surge de la necesidad de evolucionar la visión y estética de un hombre y mujer mexicanos, que saben lo que quieren y hacia donde se dirigen. El pensamiento de marca radica en crear un personaje diferente dentro de un storytelling, llevando la moda a otro nivel sin perder la visión comercial. El nombre de Olmos y Flores radica en el apellido de los diseñadores, los dos elementos que se entrelazan; lo experimental y lo comercial.

Durante 6 años esto ha llevado a los consumidores a comprar no solamente una pieza de tela sino una construcción de conceptos e historias con una identidad única.

Pineda Covalin

Presenta para Fashion Days San Miguel de Allende su colección PV 18: Geografía y Mitología Mexicana.

Para la temporada PV18, Pineda Covalin se inspira en elementos que han sido admirados por generaciones enteras: la geografía y la mitología mexicana. Combinación de lo real e intangible que otorgan un perfecto equilibrio. En esta colección, Pineda Covalin nos invita a adentrarnos, a viajar, por dos zonas contrastantes de la República Mexicana:

Por un lado, una travesía en donde el mar se une con la tierra. Lugar lleno de colorido, paraíso escondido, plagado de elementos exóticos y sensoriales, equilibrio y guardián del orden natural, Biósfera que muestra su carácter de fuente primigenia en elementos de diseño que nos inspira formas y texturas únicas. Por el otro, un viaje por el norte de nuestro país donde objetos de gran belleza y tradición milenaria son moldeados por los cuatro elementos, mezcla perfecta entre tierra, agua, fuego y aire. Retomando figuras y motivos geométricos con representaciones de animales como serpientes y aves, en especial el águila, que nos habla de libertad.

Finalmente, nos eleva al cosmos donde descansa la luna que resguarda la noche otorgando fertilidad a la Tierra dando origen al nacimiento y a la creación y que ha sido vestigio fundamental para la mitología y cosmogonía de las civilizaciones.

Vero Solís

Nacida Monterrey, México. Su estilo versátil y único la ha hecho una celebridad local y una constante pionera de la moda para niños y adolescentes. Locamente enamorada de la moda, sus creaciones son glamorosas y frescas, pensadas para ser alguien diferente y divertido cada día.

Influenciada por la música y por grandes diseñadores como Chanel, Stella McCartney y Ellie Saab, y con mujeres fuertes y fashionistas al centro, Vero ha conquistado con sus diseños originales  y  su estilo.

Zacasha

Zacasha nace de la vida errante de la diseñadora de modas francesa Jennifer Belcourt  Dockendorf, y sus viajes a distintas regiones de Asia. Hace 15 años, Belcourt-Dockendorf se estableció en Bali, Indonesia, donde comenzó a diseñar una colección de collares con “tassel” inspirada en la joyería balinesa. Cada isla en Indonesia tiene sus costumbres respectivas, y al combinarlas, ella logró crear una línea “chic,”  ecléctica  y mística para  la  mujer  contemporánea. A lo largo de los años, Zacasha ha expandido su línea y actualmente, maneja línea de joyería, bolsos y “home”. Ha integrado materiales nuevos y diferentes, como plumas, conchas naturales y piedras semipreciosas, diseñando accesorios únicos y versátiles.


Adquiere tus accesos para el evento en www.fashiondays.com.mx
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes