BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta MBFWMx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MBFWMx. Mostrar todas las entradas

LIFE IN PLASTIC, IS FANTASTIC: BENITO SANTOS PRIMAVERA/VERANO 2020

En la edición número 26 del MBFWMx,en Frontón México, Benito Santos México —marca de exquisita confección en prendas de lujo para dama—, presentó su colección primavera/verano 2020.



“Para esta colección, primavera/verano 2020, me inspiré en la muñeca más icónica del mundo. Una muñeca que ha movido a millones de personas alentando y motivando a SER LO QUE TU QUIERAS SER. Esta colección reúne sus momentos más icónicos fusionándolos con la elegancia que transmite la marca; una línea del tiempo desde los inicios de los 60, pasando por la época de los 80 y culminando con looks de gala que enaltecen la silueta femenina”- Benito Santos.

SILUETAS

Mangas en forma de globo, cintura marcada, cortes ochenteros, escotes en hombro y en V, vestidos columna, mini, midi y con volumen, así como pantalones bombachos son parte de los 65 looks de la colección.

TELAS

Lamé corrugado, tul plisado, tafetán en seda, detalles en transparencias como acentos, lentejuelas bordadas, plumas, flecos de canutillo, moños, y pedrería fina forman parte de la creación de Benito Santos.

COLORES

Tonalidades vivas que remontan a la fantasía, pasteles y metálicos que nos recuerdan a la famosa muñeca. Texturas brillosas e iridiscentes retomadas de un comercial de los 90 que nos vuelven locos y nostálgicos al mismo tiempo.

ACCESORIOS

Son el toque extra para complementar los looks y dar apoyo a la historia. Statement earrings XL, aretes chandelier. También podemos ver corazones hechos en tercera dimensión, en cristal y materiales luminosos.

Con 11 años de crear colecciones sumamente elegantes detalladas a mano, esta temporada el diseñador jalisciense Benito Santos se mantiene fiel a su esencia femenina y conquista el corazón de niña de cada mujer, invitándolas a cumplir todo lo que siempre soñaron siendo fuertes, exitosas y protagonistas en todo momento.

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MEXICO CITY COMPROMETIDO POR ACELERAR LA CREATIVIDAD Y EL DISEÑO

Como una visión clara hacia el futuro, y el compromiso de todos por acelerar la creatividad y el diseño, la semana de la moda mexicana Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City presenta su vigésimo sexta edición. El programa, que se celebrará la semana del 7 al 11 de octubre en la CDMX, contará con 21 shows en los que participa un total de 40 diseñadores.

www.fashionweek.mx

Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City llega a su edición 26 decidido a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las posibilidades que existen y enfrentar los retos con acciones sólidas: nuevas formas de comercio, innovación, procesos sostenibles, responsabilidad social y, sobre todo, la generación de la cultura de la moda. De esta forma buscamos ensamblar un diálogo sobre el futuro, pero sin perder de vista las necesidades actuales.

Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la industria mexicana y una tradición de diseño de la mano de tres diseñadores: Sandra Weil, Kris Goyri y Benito Santos, pero además engalana la plataforma con el lanzamiento del nuevo CLA, un auto con dos de las tecnologías que están revolucionando a la industria automotriz y prueban el ADN de la marca MBUX y Mercedes Me.

Este auto llega con un espíritu #ForeverYoung y con lo más nuevo de la marca: Mercedes me connect, la plataforma que permite al conductor estar siempre conectado y realizar funciones a distancia y MBUX, el asistente de voz que interactúa con el conductor. Ambas declaraciones de la marca que inventó el automóvil y que crea tendencias con todo el lujo que uno podría pedir, tal como sucede en cada MBFWMx y no será la excepción.

En esta edición, nuevamente la CDMX juega un papel importante, pues no solo es la matriz de las disciplinas creativas en el país, sino que el ejercicio del diseño ha colocado a la Ciudad de México como una de las cinco ciudades más creativas del mundo, según la BBC. Además de orgullo, este nombramiento representa un compromiso con la promoción del trabajo de los creadores mexicanos, por eso tenemos tres sedes de lujo: Four Seasons Mexico City Hotel, Frontón México, y Candela Romero, recintos que resguardarán las 21 presentaciones y eventos que tenemos durante la semana.

Más que desfiles, en esta edición, MBFWMx se enfoca en crear experiencias que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad y que la descubren desde nuevas visiones. La CDMX se mueve y reinventa a través de la moda como expresión cultural con pasado ancestral, el cual se refleja a través del diseño y el talento de mexicanos que emplean como lienzos los telares artesanales, o los grandes corporativos textiles que imprimen su sello particular y ofrecen estilos que van de lo prehispánico a lo contemporáneo, de lo artesanal a lo tecnológico, posicionando el talento local y promoviéndolos a nivel nacional e internacional y permitiendo el aumento de visitantes y turistas a la Ciudad. Hoy, la CDMX es la Capital Cultural de América.


LISTA DE DISEÑADORES

Abel López
Alexia Ulibarri presentada por Amazon 
Armando Takeda presentado por Único Fresco 
Benito Santos presentado por Mercedes-Benz 
Bernarda
Collectiva Yakampot
Cynthia Büttenklepper presentada por CDMX
Daniela Villa
Istituto Di Moda Burgo
Julia y Renata presentada por Ojo de Tigre 
Kris Goyri presentado por Mercedes-Benz
Lorena Saravia presentada por Panorama
Lydia Lavín
Marca Nacional Pineda Covalin
Pink Magnolia presentada por Beefeater
Sandra Weil presentada por Mercedes-Benz
Slot x Momoroom presenta a Omaruiz, Malena Foyo y Brandsen
Universidad CEDIM Universidad CENTRO
Vero Díaz presentada por CITTADELA

ALFREDO MARTÍNEZ OTOÑO - INVIERNO 2019

la semana de la moda mexicana dio inicio en uno de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad "El ángel de la independencia" para dar paso ha una semana llena de actividades a cuanto a moda se refiere, el encargado de inaugurar las pasarelas fue el tapatío Alfredo Martinez, tomando las escalinatas de dicho monumento como el escenario perfecto para atraer miradas de expertos en moda, transeúntes y curiosos. Quienes al ver el show prestaron un momento de su tiempo para admirar esta maravillosa colección.
-




Las modelos desfilaron con prendas conformadas principalmente por vestidos y conjuntos en terciopelo, seda, satín, lana y algunos apliques con lentejuelas, con una paleta cromática en tonos oscilantes entre el ocre, negro, vino y verde esmeralda.

En una reinterpretación del México contemporáneo, la maca homónima del creativo mexicano presentó en algunos looks tocados inspirados en los sombreros utilizados en la Danza de los Tastuanes originaria del pueblo indígena de Zacatecas, así como ​joyería creada por Talaya.

Con su presentación en el Ángel de la Independencia, Alfredo Martínez se convierte en el primer diseñador originario de Guadalajara en abrir la Semana de la Moda mexicana en el monumento capitalino. Martínez es considerado uno de los diseñadores mexicanos que mejor ha desarrollado su marca homónima en términos creativos.

En cuanto a su expansión de tiendas y nuevas líneas, según ha declarado a la prensa nacional, el diseñador prevé una apertura de tienda de Guadalajara, al tiempo que no descarta la posibilidad de lanzar una colección masculina.

Para este lunes 23 de abril, la edición número 23 de la Fashion Week México presenta las propuestas de Sandra Weil y Kris Goyri en la casa antigua Seminario 12.



Daniela Villa Otoño-Invierno 2018 Mercedes-Benz Fashion Week México City​.

C​on atmósfera fronteriza en tonalidades frío cálidas, la diseñadora ​Daniela
Villa​, originaria de la ciudad de Tijuana, ​presentó por primera vez su nueva
Colección Otoño-Invierno 2018 en el último día del Mercedes-Benz Fashion
Week México City​.




La dieñadora, se inspiró en la mezcolanza cultural de su natal tierra para diseñar
estilismos tejanos; que en unión con el estilo Kitsch, formaron la perfecta sincronía
entre estampados y colores fuertes.


“Borderline” refiere a la delgada línea que une las estéticas estadounidenses y
mexicanas. La colección es una narrativa tex-mex que amenizada por el grupo
Nortec Collective y el arte visual de Olivia Steele, promete dejar en el espectador
la imagen de una mujer extrovertida, fuerte y de gustos eclécticos.

La propuesta para esta colección incluye estampados inspirados en el grupo
colectivo de música electrónica ̈Nortec Collective ̈ colores vibrantes fucsia,
morado, amarillo neón que contrastan con el negro. Los principales materiales de
la colección son el denim y la piel. Se proponen los vestidos cortos, abrigos y
faldas complementados con detalles de cristales, barbas de piel, cinturones y
tejanas. En una colaborazión en el calzado con las botas vaqueras de la marca
regiomontana Ramiro Olivares y las medias multicolores de la marca española
Cecilia de Rafael que dieron toque final a los looks presentados durante la
semanda de la moda.

La marca Daniela Villa nace a partir de la necesidad de materializar las siluetas
que definan a la mujer libre con espíritu bohemio. Desde el 2012, comienza a
desfilar en Tijuana para apoyar fundaciones infantiles y posteriormente decide
que su pasión por la moda venía aunada a su deseo de posicionar una marca
dentro de la industria.

Daniela ha estado presente en México Diseña by ELLE, Vancouver Fashion Week,
Intermoda en Guadalajara, Winter Beach y Tijuana Innovadora, en donde se ha
caracterizado por presentar diseños personalizados y atemporales.

GALO BERTÍN LIBERI PRIMAVERA VERANO 2018


"El diseñador mexicano que sí hizo de la moda"



Galo Bertin presentó su colección Pimavera/Verano 2018 llamada "Liberi" en colaboración con la línea "Air Force" de Nike inspirada en el nuevo hombre mexicano, nacionalista de espíritu rebelde que no se conforma con lo que dicta la sociedad, que usa las redes sociales a su favor, usando colores, texturas y matices llenos de pasión y funcionalidad.

Combinaciones de colores que van de los tonos pastel a gris asfalto, combinando piezas de exterior como chaquetas bombers en color turquesa con pantalones fit, blazers de solapa cruzada y leggings deportivos, todos con cortes que enfatizan la silueta masculina dándole una nueva dimensión a la masculinidad.

















Julia y Renata Primavera-Verano 2018 México

"Julia y Renata el dúo tapatío presento una colección que nos hizo volver a creer la fortaleza de la moda hecha en México"

Una colección que nos hizo volver a creer en la feminidad, la belleza y la fortaleza.

Julia y Renata regresan a Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City de una forma triunfal. Con una colección que retoma lo mejor de 23 años de trayectoria en el mundo de la moda: creando ropa hermosa, simple, cálida, sobria, fluida y sobretodo muy femenina.


Con una paleta de colores neutros:negros, blancos, camel, grises, hueso. retoman siluetas oversize, entre linos, algodones y gasas. ausentes de estampado, las telas lisas caían con fluidez sobre el cuerpo de las modelos y los únicos complementos fueron aretes llamativos en colores vivos, a cargo de Gala is Love, y tenis Nike color beige para todos los looks presentados sobre la pasarela de la Estación del Tren Suburbano Buenavista.

Con un aire entre oriental y bohemio, las túnicas, los vestidos vaporosos y las prendas camiseras de destacaron en la propuesta de primavera de Julia y Renata.

Confección impecable, diseños exquisitos, que funcionan tanto para los anhelos editoriales como para cualquier mujer que quiera lucir extra chic en su día a día. Así fue la propuesta de las diseñadoras tapatías, no apta para personas básicas que siguen las tendencias por seguirlas. 






 


Sandra Weil Primavera-Verano 2018 México

"El desierto mexicano fue la fuente de inspiración para crear su colección “Hikuri” reflejando la perfección  su ADN"

"Hikuri" una colección que definitivamente será un éxito.

la diseñadora Sandra Weil retoma la cultura Huichol para crear su colección SS18 llena de misticismo y feminidad, ideales para mujeres con espíritu libre. "Hikuri" es la conversión del espíritu en la flor del Peyote, según la religión de los Huicholes. y a su vez el nombre de esta colección.

Bajo este contexto, Sandra incorpora esta flor en sus prendas, en forma de estampados y bordados, acompañados de prendas con aire bohemio que complementan a la perfección. Maxi vestidos, crop tops, pantalones drapeados, capas, trajes de baño (a cargo de la marca mexicana Mysso Swimwear) y camisería, fueron los protagonistas. Destacaron colores como el rosa mexicano y el amarillo canario, plasmados en vestidos estructurados como fluidos, como sello de la casa.

Algo que siempre hay que destaca la marca, es el cuidado que le imprime al styling. El cual estuvo a cargo de Lucía Martínez Ostos, quien supo cómo darle un toque extra a la piezas de Sandra Weil usando turbantes, los accesorios statement en joyería de UhCharms y los zapatos de Mila Milu. Pero definitivamente puntos extra para la stylist, quien supo cómo colocar estratégicamente las prendas para hacerlas lucir más que extraordinarias.

MANCANDY PRIMAVERA VERANO 2018

"Uso mi ropa y no soy modelo ni guapo, pero la monto para demostrar que cualquiera puede llevarla"


Andrés Jiménez, creador de Mancandy, es cantante, fotógrafo, diseñador y loco.


Cumple 10 años con su sello de ropa, la cual ha sido vista en pasarelas en el Metro de Ciudad de México, la torre Latinoamericana o una escuela en Nueva York (en la semana de la moda de la Gran Manzana).



Ahora, la estación Buenavista del tren suburbano fue el escenario de otro de sus desfiles, en el que presentó, en el contexto del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico, su colección primavera-verano 2018: Loco.

Las prendas de Mancandy (de mezclilla, gabardina con motivos militares) son un himno para la gente que le gusta ser quien es; a los que comúnmente nos llaman locos sólo por vertirnos como nos gusta y salir calle.

Asegura: Uso mi ropa y no soy modelo ni guapo, pero la monto para demostrar que cualquiera puede llevarla. Está inspirada en la calle, en la individualidad; no se repiten telas, porque no quiero uniformar a la gente; deseo que se sienta especial.

Sobre la industria mexicana de la moda dice que hace falta que la gente la consuma, pero sobre todo, que el gobierno la apoye, puesto que la falta respaldo es el principal problema. Vemos países que eran menos desarrollados que México y ahora son potencias; sin embargo, nosotros no. Hay talento, pero no apoyo.

Propone comprar diseño mexicano, porque incluso hoy día tenemos materiales que antes se despreciaban. Puedes convertir una pieza de mezclilla en una obra de arte. El valor de la ropa es el diseño, la idea y la bien hechura.

Para él, lo más importante es vestir a la gente no sólo para un acto en la noche, sino para ir a trabajar o estar en el Metro, como yo, que lo uso todo el tiempo.



Una publicación compartida de M A N C A N D Y (@mancandy) el
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes