BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta México es Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta México es Moda. Mostrar todas las entradas

MARÍA FÉLIX INAUGURA LAS PASARELAS DE INTERMODA


Joel Salazar, diseñador de la marca mexicana Yoemor, buscó mostrar algo que representara a México y el poder de la mujer en cualquier ámbito.



El diseñador busca mostrar el empoderamiento de la mujer, una mujer que cada que se ponga una prenda se sienta espectacular, y María Félix proyecta lo que yo quería dar a conocer en esta nueva colección", el estilismo de la doña se refleja en piezas largas que evocan un estilo campirano acompañadas de botas y sombreros de piel elaborados de manera artesanal, pero también en la elegancia de los zapatos de tacón.


La silueta es la clave de este guardarropa, compuesto principalmente de vestidos "oversize" con telas vaporosas, piezas asimétricas y largas hasta el tobillo que se mueven al compás de quien los porta.

Las piezas combinan telas lisas con líneas gruesas, estampados de flores y "animal print" en una paleta que pasa por los clásicos blanco y negro y explora los colores ocre, amarillo, naranja y rosa pálido.

Salazar retoma la esencia de las mujeres poderosas para crear sus piezas, que tienen como sello la combinación de texturas que en un principio podrían parecer disímiles. 

Con apenas dos años en el mercado, su marca ha comenzado a ser distribuida en tiendas exclusivas de Ciudad de México y Guadalajara.


POR TRIGÉSIMO QUINTO AÑOS CONSECUTIVO INTERMODA VOLVERÁ A SER UNA SÓLIDA PLATAFORMA DE TENDENCIAS DE MODA


INTERMODA llevara acabo su edición 71 del 16 al 19 de julio siendo esta una de las más exitosas, contara con 43,000m2 los cuales estarán ocupados con 950 expositores, de los cuales el 12% serán completamente nuevos, con la presencia de 1650 stands y la exhibición de 1,025 marcas las cuales estarán conformadas por 12 zonas y pabellones: dama, caballero, calzado, internacional, proveeduría, infantil, accesorios, gala, trending, pasarelas, conferencias y citas de negocios y en espera en esta ocasión de un total de 25,000 compradores y visitantes en los cuatro días de actividades.



Por trigésimo quinto años consecutivo INTERMODA volverá también a ser una sólida plataforma de tendencias de moda tanto en pasarela como en piso de exhibición, así como un firme espacio de conocimiento para quienes participan en este sector, ya que tendrá un total de 14 pasarelas, de los cuales dos serán colectivos y ofrecerá 12 conferencias de expertos en diversos típicos relacionados con la industria de la moda. Asimismo se llevara a cabo un summit conformado con ocho pláticas de negocios en el área de Trend Zone.

INTERMODA será la sede de una amplia gama de tendencias en las pasarelas de IM con la presencia de diseñadores en el colectivo Designers Corner, Alexis, Loiba de José Sáenz y Gracia entre otros, así como conferencistas de renombre internacional como Anna Fusoni, Gustavo Prado y Adrián Fernández de Pantone, el gran referente del color a nivel mundial.


LEÓN SE PONE DE GALA PARA CELEBRAR 80 EDICIONES DE SAPICA

El la edición número 80 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA), tendrá como país invitado a Canadá, nación que representa una considerable oportunidad de negocios para este sector productivo mexicano. 



SAPICA espera llevar a cabo una edición con una atractiva mezcla de negocios, tanto para empresarios nacionales como internacionales, así como conocimiento, muestra de las principales tendencias de la moda en el calzado mexicano y las prendas de vestir, además de la música y la cultura al llevar dichas tendencias de moda a algunos de los más representativos lugares de la ciudad de León. 

Raúl Hörner, presidente del comité organizador de SAPICA, dijo en el marco de la presentación de esta exposición ante invitados y medios de comunicación de la capital del país, que SAPICA es un evento que identifica y distingue a León.

Aseguró que se trata de una exposición comercial de más de dos mil stands y 850 expositores que en nueve pabellones expondrán lo mejor de la próxima temporada del calzado otoño-invierno 2019.

Explicó que México es actualmente el noveno productor de calzado del mundo, con una manufactura anual de 260 millones de pares de zapato, por lo que se convierte además en el cuarto proveedor de calzado para el mercado de Estados Unidos y tiene una exportación que incluye naciones como Guatemala, Canadá, Chile, Colombia y Perú, entre otros.





México es Moda

De igual manera SAPICA también volverá a ser un foro de tendencias de moda, en esta ocasión con la  participación de importantes diseñadores mexicanos, algunos de los cuales estuvieron presentes en esta conferencia en la Ciudad de México.

Javier Piña, director de Prospecta Moda, el centro de desarrollo de diseño de CICEG, dijo que se ha hecho un importante trabajo de sinergia entre los diseñadores mexicanos que estarán presentes en la pasarela de México es Moda: Benito Santos, Galo Bertín, Ian Dey, Marco Manero y Milton Calatayud, quienes mostrarán sus más recientes colecciones en conjunto con calzado hecho de algunos de la más representativas marcas guanajuatenses de calzado.

Cabe decir que el desfile México es Moda tendrá como sede el reconocido Templo Expiatorio, símbolo que identifica a León no solo dentro del país sino a nivel internacional, la noche del miércoles 13 de marzo.

Al respecto, Miguel Ramírez, gerente de Comercialización de SAPICA, informó que la pasarela Méxco es Moda será amenizada inicialmente por el grupo leonés Fibos y posteriormente por la reconocida cantante mexicana Paty Cantú.

De igual manera Luis Felipe Bravo Mena, representante del gobierno de Guanajuato en la Ciudad de México, dio un mensaje en donde puso de manifiesto el interés que tiene el gobierno del estado en promover la actividad productiva, creadora y el talento de los guanajuatenses, para mantener a dicho estado como uno de los más pujantes a nivel nacional tal y como lo ha sido en los años recientes.

Inicialmente, Luis Gerardo González, presidente de CICEG, quien dio la bienvenida a los invitado y miembros de los medios de comunicación, aseguro que ese organismo empresarial trabaja conjuntamente con el gobierno del estado y en especial con sus instancias promotoras del turismo y de comercio exterior, para realizar una exitosa edición 80 de SAPICA y que represente productividad, trabajo y generación de bienestar para miles de personas que viven de este sector industrial tanto en la entidad como en diversas zonas de México.


MACARIO JIMÉNEZ CONQUISTA UNA VEZ MÁS MÉXICO ES MODA

“Fractalia” y “Atardecer” fueron colecciones con las que el diseñador Macario Jiménez engalano la pasarela de Alta Moda.


Añadir leyenda
Marcario Jiménez en su segunda participación en el Salón de la Piel y el Calzado, presentó dos colecciones, una de nombre Atardecer en donde sobresalen los vestidos con  vuelos y Fractalia donde expresa de una manera muy particular cómo llevar la riqueza artesanal de México a la alta costura.

21 looks de alta costura en colores neutros los que desfilaron en la pasarela acompañados por temas del grupo musical Playa LimboEl diseñador jalisciense presento una bella mezcla de crepes, sedas, tafetas y gazas siendo los colores principales los verdes, varias  tonalidades de azul, rosa y lila. México es Moda es las combinación perfecta entre música y moda, lo que convierte ha este espacio como un referente único e icono de  SAPICA.

“Estoy muy contento de participar de nueva cuenta en esta magnífica plataforma de calzado y marroquinería, en la feria más importante de Latinoamérica porque es un excelente escaparate que impulsa de manera importante el diseño mexicano”.

Agregó que la moda y el diseño son algo increíble,“es una profesión que demanda constancia y esfuerzo, que te absorbe por completo, por ello recomiendo a los diseñadores que apenas se inician en este ámbito a que tengan confianza en sí mismos, que sean tenaces, si lo hacen de esta manera las cosas se les irán dando poco a poco hasta ver consolidado su esfuerzo”.

Macario Jiménez es un creativo reconocido a nivel internacional: originario de Guadalajara, estudió Diseño de Moda en el Instituto Marangoni de Milán, Italia.

Su primera colección la presentó en 1994 y desde entonces diseña y produce su firma en México.









SAPICA EN SU EDICIÓN 79 COMERCIALIZARA, EXPORTARA Y MARCARA TENDENCIA

“No existe ningún tipo de zapato que no se pueda hacer en León”
Con el fin de multiplicar el conocimiento y la capacitación de los participantes en la cadena cuero-calzado y la internacionalización del zapato hecho en nuestro país y generar valor agregado a los encuentros de negocios de ésta industria, fue presentada en la la Ciudad de México la edición número 79 del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA).



Raúl Hörner, presidente de SAPICA, menciono que esperan en Poliforum León del 28 al 31 agosto que la presencia de 850 expositores y los más de 2 mil stands de exhibición , logren impulsar la comercialización y posicionamiento de las marcas mexicanas de Calzado y Marroquinería. Con la asistencia de más de 3,000 empresas comercializadoras nacionales y de 220 empresas extranjeras provenientes de 30 países. 

Se dieron a conocer a los diseñadores quienes se presentaran en la plataforma México es Moda donde se podrán apreciar las mas recientes colecciones de Macario Jiménez y 12-03 así como el Colectivo México es Moda integrado por Gretta Trujillo, Lucio Moreno, Leonardo Mena y Edfiro. Entre las marcas de calzado guanajuatenses participantes en las pasarelas se encuentran: Seducta, Mona Company, Renata Donati, Boullevard, Ángel Lozano y Liberty Soul. La agrupación musical Playa Limbo, quienes interpretarán sus éxitos durante la pasarela México es Moda serán los encargados de amenizar el fashion sow en los jardines del hotel Hotsson.


Raúl Hörner hizo énfasis en el Pabellón del Conocimiento, gracias al cual SAPICA se ha transformado en un verdadero Congreso de Calzado, ya que esperan en esta ocasión la presencia de cerca de 3,000 asistentes, que podrán disfrutar de expositores como Samuel González, Saúl López, Héctor Jáuregui, Francisco Alatorre, Carlos Silis, Nathalie Baaklini, Guillermo Aguirre, Ezequiel Sánchez, Marisol Conover y Gustavo Prado.

En SAPICA es fácil reconocer que León ofrece una gran capacidad y flexibilidad de producción, acceso a una cadena de valor, velocidad en tiempos de respuesta y desde luego identidad y creatividad en su diseño.

En el Salón de la Piel y el Calzado, SAPICA, del 28 al 31 de agosto, encontraremos la oferta de una industria orgullosamente mexicana, que busca posicionar un valor reconocido en nuestra sangre: la creatividad que tiene el Calzado y la Marroquinería para el mundo.

CARLOS PINEDA SPRING-SUMMER 2018

CALEIDOSCOPIO



Carlos Pineda S/S18


Inspiración en lo cotidiano, en lo que veo a mi alrededor, en los viajes. 
Cuando me siento inspirado, es como estar enamorado otra vez, me lleno de nueva energía para ver el mundo de otra manera, el mismo mundo, que cambia inesperadamente todos los días. 

Mi propuesta para SS18 va dirigida a la mujer que se siente enamorada de sí misma, que busca la inspiración a través de la belleza de lo cotidiano. Que tiene la certeza de que es lo único que importa.


MAL WEAR Diseños originales, auténticos y fuera de los estereotipos

"VESTIR MAL NUNCA ESTUVO TAN BIEN"

Diseños originales, auténticos y fuera de los estereotipos, así son los diseños de la firma MAL, una nueva propuesta de moda mexicana para hombres, creada por cuatro jóvenes emprendedores que brindan un estilo alternativo a quienes desean sobresalir por su originalidad



El proyecto de Mark Silva, diseñador, Luis “Potro” Caballero, embajador de la marca, Manolo Lozano y Andrés Balmori consiste en una invitación para dejar atrás “lo que está bien” y crear lo que en realidad va con tu personalidad.

MAL ofrece diseño que se adapta al físico de los mexicano con prendas funcionales, personalizadas y con un estilo que va en contra de los estereotipos. Esta colección está pensada en hombres que tienen una identidad definida, que se apropian de su imagen y que portan orgullosos lo que les gusta y los hace sentir bien.

Para crear tu propio look encontrarás bomber jacket negra con coderas estilizadas, un blazer estilo piel, camisas en denim gris con mangas bordadas en blanco o una clásica camisa blanca pero en corte slim fit con botones que resaltan sobre una tira negra. También incluye t-shirts que harán juego con sus accesorios como una backpack, gorra y bufanda. Cada detalle es cuidado en las prendas, donde los guiños a calaveras son el signo que destaca en la marca, así como la palabra que desde ahora definirá tu propio universo: MAL.
Mal Wear estará disponible a partir del 15 de dic. en MalWearMx 
MAL es una marca inclusiva que se lanza a través del e-commerce para toda la República Mexicana, con los distintivos de tener una meticulosa selección de materiales, mano de obra mexicana, diseños exclusivos hechos por los socios y la fusión de diferentes personalidades que crean productos universales para no obligar al usuario a tener una estatura o una talla específica.
La moda mexicana sigue creciendo en nuestro país y poco a poco toma su propio rumbo. MAL contribuye a dicho crecimiento con un estilo único inspirado en las propias urbes mexicanas.


MANCANDY PRIMAVERA VERANO 2018

"Uso mi ropa y no soy modelo ni guapo, pero la monto para demostrar que cualquiera puede llevarla"


Andrés Jiménez, creador de Mancandy, es cantante, fotógrafo, diseñador y loco.


Cumple 10 años con su sello de ropa, la cual ha sido vista en pasarelas en el Metro de Ciudad de México, la torre Latinoamericana o una escuela en Nueva York (en la semana de la moda de la Gran Manzana).



Ahora, la estación Buenavista del tren suburbano fue el escenario de otro de sus desfiles, en el que presentó, en el contexto del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico, su colección primavera-verano 2018: Loco.

Las prendas de Mancandy (de mezclilla, gabardina con motivos militares) son un himno para la gente que le gusta ser quien es; a los que comúnmente nos llaman locos sólo por vertirnos como nos gusta y salir calle.

Asegura: Uso mi ropa y no soy modelo ni guapo, pero la monto para demostrar que cualquiera puede llevarla. Está inspirada en la calle, en la individualidad; no se repiten telas, porque no quiero uniformar a la gente; deseo que se sienta especial.

Sobre la industria mexicana de la moda dice que hace falta que la gente la consuma, pero sobre todo, que el gobierno la apoye, puesto que la falta respaldo es el principal problema. Vemos países que eran menos desarrollados que México y ahora son potencias; sin embargo, nosotros no. Hay talento, pero no apoyo.

Propone comprar diseño mexicano, porque incluso hoy día tenemos materiales que antes se despreciaban. Puedes convertir una pieza de mezclilla en una obra de arte. El valor de la ropa es el diseño, la idea y la bien hechura.

Para él, lo más importante es vestir a la gente no sólo para un acto en la noche, sino para ir a trabajar o estar en el Metro, como yo, que lo uso todo el tiempo.



Una publicación compartida de M A N C A N D Y (@mancandy) el
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes