BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta EspaƱa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EspaƱa. Mostrar todas las entradas

XII Exposición de Vinos de España

 “XII Exposición de Vinos de EspaƱa” congrega a Bodegas e Importadores de vino espaƱol en Ciudad de MĆ©xico



El Embajador de EspaƱa en MĆ©xico, Luis FernĆ”ndez-Cid de las Alas PumariƱo, inauguró el dĆ­a de hoy la “XII Exposición de Vinos de EspaƱa” que congregó a 19 bodegas que buscan abrirse mercado en MĆ©xico, asĆ­ como a 14 importadores, lo que supuso un total de 309 Etiquetas y 40 Denominaciones de Origen, de diferentes regiones vitivinĆ­colas.


EspaƱa es el mayor proveedor de vino en MƩxico con un valor de 72.8 mdd durante el periodo enero-diciembre del 2017.

MƩxico es de gran importancia para los vinos espaƱoles, como demuestra el dato de que EspaƱa es el mayor proveedor de vino en este mercado, con un valor de 72.8 mdd, en 2017, manteniendo su liderazgo, tanto en valor, con una cuota del 29.12 %, como en volumen, con un 34.20 %.

Pese a que la producción de vino local estÔ aumentando gracias a los esfuerzos del Consejo Mexicano Vitivinícola -se estima que en 2016 México contaba con una superficie de 5,000 hectÔreas de viñedos y con una producción de 19 millones de litros de vino-, los vinos importados siguen representando la mayor parte de las ventas. De hecho, en 2016 cerca del 65 % del volumen de vino consumido en el país fue importado.

En el año 2017 México importó vino por un valor de 250 mdd, es decir, quince millones de dólares mÔs que en 2016. En cuanto al volumen de litros, el país adquirió cerca de 72 millones de litros de vino del extranjero.

Un total de 19 bodegas, 309 etiquetas, 40 Denominaciones de Origen y 14 importadores se dieron cita en esta edición.

La categoría mÔs importante sigue siendo el vino tinto, que experimentó un crecimiento del 10.68 % en volumen de ventas en 2016. El Champagne, por su parte, continúa manteniendo un crecimiento del 12 % respecto al ejercicio anterior, por la popularidad que ha ganado entre los consumidores jóvenes y su mayor uso en coctelería.

Dentro de las ventas de vino tinto, la variedad Cabernet Sauvignon continua dominando el mercado con un 54 % del volumen, seguida de tempranillo con 28 % y merlot con un 11 %.

De acuerdo con las previsiones, el mercado del vino en MƩxico mantendrƔ un dinƔmico crecimiento alcanzando los 145 millones de litros en ventas en 2021. Se prevƩ que este crecimiento sea el resultado de un aumento del consumo de los consumidores actuales unido a un incremento de la base de consumidores.

En esta XII Exposición de Vinos de España, las catas de vino fueron dirigidas por Jesús Díez, reconocido enólogo mexicano y, por sexto año consecutivo, uno de los 25 líderes mÔs influyentes en el mercado del vino en México, según la revista Líderes Mexicanos. En esta ocasión, las catas trataron sobre los estilos de elaboración de vino en las diferentes zonas de España, precisando aspectos como la fermentación, el reposo sobre lías, evolución en barrica y tipos de madera utilizados.

 Se estima que el mercado del vino en MĆ©xico alcanzarĆ” los 145 millones de litros en ventas en el aƱo 2021.

 


Descarga CatĆ”logo Vinos de EspaƱa 2018

Palomo Spain revoluciona el Teatro Real con escenas de pasión cinegética

Alejandro Gómez Palomo cierra la MBFW Madrid con un desfile inspirado en la caza y sienta en su 'front row' a incondicionales de sus diseños como Pedro Almodóvar o Rossy de Palma

Algunos de los diseƱos de la colección 'The Hunting' presentada por Palomo Spain en el Teatro Real de Madrid. 


Una lección de dadaĆ­smo 'fashion'. Esta es la moraleja que se extracta de la Ćŗltima colección del diseƱador Alejandro Gómez Palomo (Posadas, Córdoba, 1992). Con la colección 'The Hunting' (La Caza), su propuesta para el próximo otoƱo-invierno 2018, ha cerrado el circuito oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y ha puesto de manifiesto por quĆ© sus 'shows' –este es el quinto en solo dos aƱos– congregan a personajes pertenecientes a cualquier Ć”mbito social, polĆ­tico y cultural. Desde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quiĆ©n departió amablemente con un correligionario de la estĆ©tica 'made in Palomo'. Esto es, pelo peinado con una cresta de dimensiones estratosfĆ©ricas, botas-calcetĆ­n blancas hasta la rodilla y un abrigo de flores perteneciente a 'Hotel Palomo', la lĆ­nea que el modisto maleno presentó en el Hotel Wellington en septiembre de 2017. Un choque de trenes 'trendy' que demuestra por quĆ© solo en los desfiles de Palomo Spain cualquiera puede presenciar escenas tan impagables como esta.

Y no es la Ćŗnica. Deambular por los salones del Teatro Real de Madrid, lugar elegido por la firma para presentar su Ćŗltima colección, tiene un punto morboso. ¿El motivo? A la legión de 'palomos' que revolotean por las estancias en las que se desfilarĆ” 'The Hunting', hay que sumarle la presencia de una incólume Carmen Lomana que, a su edad –y solo ella estĆ” en disposición de quitarse aƱos–, habrĆ­a que sumarle lo bien que le sentaban las transparencias de ese vestido que repite para esta ocasión y que ya lució en una entrega de premios en noviembre pasado. Otro momento irrepetible. Como tambiĆ©n lo es descubrir que en esto de la mitomanĆ­a no hay nada escrito. Porque el cineasta Pedro Almodóvar o la actriz Rossy de Palma, dos tótems culturales a la par que tardonostĆ”lgicos de la Movida, repiten nuevamente como invitados y admiradores confesos de la costura con notas propias de los aƱos 80 que tan bien define al diseƱador cordobĆ©s. Aunque la ristra de celebridades patrias no acaba con ellos.



Llamar al Salón Verde –uno de los espacios donde se dieron cita algunos de los 800 invitados al 'show'– a su colega Lorenzo Caprile, a actores como Alfonso Bassave (de 10 con su estilismo 'total black' a lo 'llanero solitario'), Eduardo Casanova o Brais Efe, asĆ­ como a la presentadora Raquel SĆ”nchez Silva o a la chef Samantha Vallejo-NĆ”gera (con un vestido vaporoso de apariencia 'boho'), tiene premio. Esta suerte de festival social, cultural y 'celebritoso' solo es posible gracias a Palomo; porque esto es Spain. Y aquel "is different" que otrora legara Manuel Fraga entronca con lo llamativos, provocadores y apetecibles que resultan siempre los desfiles de este nuevo 'enfant terrible' de la moda patria en cuyo bagaje profesional cuenta con haber vestido ya a personajes como BeyoncĆ©, Miley Cyrus o Rita Ora, entre otras.




De no ser por estas y otras alegrĆ­as que dejan tras de sĆ­ las atĆ­picas puestas en escena de Palomo, harĆ­a tiempo que la industria 'fashion' palidecerĆ­a. La estĆ©tica 'genderfluid' que promueve el diseƱadorcordobĆ©s –quien, ademĆ”s, abrió la Semana de la Moda masculina de ParĆ­s el pasado enero–, le ha granjeado muy buenas crĆ­ticas entre los expertos del sector. Y el mismo Gómez Palomo es consciente de ello. De hecho, hace escasos meses reconoció a este medio que la moda espaƱola estaba muy necesitada de un creador como Ć©l. Y bajo el auspicio de una carrera que se vislumbra imparable, el modisto ha conseguido con 'The Hunting' ofrecer a su variopinto pĆŗblico una propuesta tan singular como meditada. Una revolución hecha a su imagen y semejanza y que solo necesitaba un marco tan grandilocuente como las entraƱas del Teatro Real, infinitamente menos inhóspito que esa mole de hormigón armado que es el pabellón 14 de la Feria de Madrid (IFEMA) y mĆ”s acorde con las escenas costumbristas que propone en su Ćŗltima colección.



en esta versión tan 'fashion' de una montería, Palomo Spain utiliza tejidos asociados al vestuario masculino inglés: desde prendas elaboradas en tweed, pasando por estampados de tartÔn, así como tafetanes iridiscentes, terciopelos y un sinfín de drapeados que recrean la poco convencional factura del cordobés. Una alegoría estética que sería incomprensible sin la singular colección de sombreros que ha exhibido en su 'show'. Para ello, ha trabajado junto al sombrerero sevillano Tolentino cuyas chisteras, gorras de fieltro, capelinas, sombreros de ala corta, así como el tradicional modelo napoleónico han puesto la nota maximalista a este fantasioso catÔlogo de diseños.


21ĀŖ EDICIƓN DEL 080 BARCELONA FASHION

Del 29 de enero al 2 de febrero 2018 el Recinto Modernista de Sant Pau acogerĆ” los desfiles de un total de 32 marcas y diseƱadores en el marco de la 21ĀŖ edición de la pasarela 080 Barcelona Fashion.

AƱadir leyenda

La organización se mantiene fiel a este emblemĆ”tico espacio modernista de Barcelona, que tambiĆ©n fue escenario de la festiva vigĆ©sima edición del verano pasado. Los 32 diseƱadores y marcas que presentarĆ”n sus propuestas de moda son: AgnĆ©s Sunyer; amt; Antonio Miro; Brain&Beast; Boboli; Custo Barcelona; Elena Estaun; Escorpion Studio Barcelona; E.S. Collection; Ester Ferrando; JinkSieminks; Jnorig; Krizia Robustella; Lebor Gabala; Little Creative Factory; LOA by Lidia Aguilera; Lola Casademunt; Mans Concept Menswear; Mietis; Miquel Suay; Miriam Ponsa; Naulover; Oscarleon; Pablo Erroz; Pilar del Campo; Punto Blanco, Sweet Matitos; Torras; Txell Miras; Verbena Atelier; Wom & Now; y ZE GarcĆ­a.
 
Entre ellos, encontramos algunos reciĆ©n llegados a la pasarela que se estrenarĆ”n en esta 21ĀŖ edición. Son la firma de moda masculina de prĆŖt-Ć -porter y estudio de sastrerĆ­a Mans Concept Menswear; Ester Ferrando con sus creaciones de punto con un toque artesanal; la firma barcelonesa de moda urbana Jinksieminks; el joven diseƱador JosuĆ© Quesada con su marca Verbena Atelier; y la polifacĆ©tica AgnĆØs Sunyer, que presentarĆ” sus diseƱos de prĆŖt-Ć -porter.

AƱadir leyenda
AdemĆ”s, la 21ĀŖ edición de la pasarela 080 Barcelona Fashion contarĆ” de nuevo con el joven creador de moda mujer ZE Garcia, que vuelve como diseƱador invitado en una edición donde tampoco faltarĆ”n las ganadoras de la pasada edición de veranoMietis (Premio 080 al DiseƱo Emergente) y Elena Estaun (Premio 080 a la Mejor Colección). Junto a ellas, tambiĆ©n desfilarĆ”n los jóvenes diseƱadores que debutaron en junio pasado: Jnorigamt y la marca de moda femenina Sweet Matitos.
 
La 21ĀŖ edición de la pasarela catalana no se olvida tampoco de la habitual jornada dedicada a la moda infantil; que serĆ” representada en esta ocasión por Little Creative Factory y Boboli. Precisamente esta Ćŗltima presentarĆ” una colección ready to buy de verano 2018, como tambiĆ©n harĆ”n las marcas de moda Escorpion y Custo Barcelona. Otras firmas catalanas que participarĆ”n en esta edición de invierno son Naulover, con sus diseƱos elegantes para la mujer; y Wom and Now, con sus prendas femeninas en clave deluxe.
 
Por otro lado, el 080 Barcelona Fashion sigue comprometido con el diseƱo independiente de la mano de los creadores Miriam Ponsa; Oscarleon; Pablo Erroz; y Txell MirasKrizia Robustella tambiĆ©n participarĆ” con su moda sport deluxe; la firma Antonio MiropresentarĆ” su impecable moda para hombre y mujer; Brain&Beast volverĆ” a sorprender con sus diseƱos atrevidos; Lebor Gabala darĆ” una nueva lección de minimalismo y elegancia en punto y tejidos de calidad; LOA by Lidia Aguilera subirĆ” a la pasarela su esencia mediterrĆ”nea, mientras que Pilar del Campo volverĆ” a apostar por una mujer sofisticada y valiente en su desfile.
 
Completan el grupo de diseƱadores y marcas de esta 21ĀŖ edición las firmas de moda Ć­ntima Punto Blanco, con diseƱos para hombre y mujer; y la innovadora marca E.S. Collection (50% hombre y 50% mujer).
 
En total 32 diseƱadores y firmas de moda que participarĆ”n en esta nueva edición del 080 Barcelona Fashion, una iniciativa impulsada por el Departament d’Empresa i Coneixement, a travĆ©s del Consorci de ComerƧ, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM) con el objetivo de poner en valor dos activos importantes: por un lado, la tradición de la industria textil en Catalunya; y, por el otro, el prestigio de Catalunya y, sobre todo, de su capital, Barcelona, como polo de talento de la moda y el diseƱo.
 
Conscientes de la importancia del sector textil-moda catalÔn, el objetivo es consolidar Catalunya como referente de la generación y proyección del diseño de moda, contribuir a su internacionalización y, a la vez, a la relocalización de la producción textil en Catalunya, ademÔs de potenciar la cultura de la moda, vincularla con otras industrias creativas y acercarla al ciudadano.
.
A partir del mes de enero, se abrirĆ” el periodo de acreditaciones para el pĆŗblico profesional. Prensa y compradores podrĆ”n acreditarse a travĆ©s de esta misma web.


 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes