BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta DESFILES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DESFILES. Mostrar todas las entradas

MEXICO ES MODA EN UN FORMATO HIBRIDO UNO DE LOS DESFILES ICONOS DE SAPICA

El icónico desfile “México es Moda” se realizó por primera vez bajo un formato completamente diferente. Debido a la pandemia causada por el Covid-19 se produjo un video que fue transmitido a través de las redes sociales de Sapica y medios aliados. 

Segundo día de actividades de Sapica, dio inicio un conversatorio integrado por Anna Fusoni como moderadora del panel; Javier Piña, coordinador de moda de Sapica; Ángel Grave, diseñador de su marca homónima; Vanessa Guckel diseñadora de la marca Cihua y Adriana Solís de la marca Mona Company. El punto central era dar información sobre la producción que veríamos minutos después.

La asistencia, en esta ocasión, tuvo tan solo 75 personas de forma presencial y mas de dos mil en lineal quienes vieron este desfile de forma virtual.

Javier Piña aseguró que por lo general hacen un análisis cuidadoso de las colecciones para equilibrar el look integral entre vestido y calzado “Buscamos la forma en la que puede conectar el calzado, tenemos muchas juntas de producción y finalmente la decisión se comparte al consejo”. Por otro lado, Piña dijo que la producción del video se hizo en las instalaciones del Polifórum de León debido a que esa es y ha sido a lo largo de muchos años la casa de Sapica y que debía de transmitirse al público la idea de producir un video, para el mundo, desde el hogar de la exposición más importante de calzado en Latinoamérica.

Por su parte el diseñador Ángel Grave aseguró no haber visto previamente el resultado del trabajo de este video y dijo que será interesante descubrir esta nueva modalidad que evidentemente tendrá puntos buenos y malos.

El primer “México es Moda” hibrido. El “opening” correspondió a Cihua, con una colección impecable creada en algodón en blanco y negro, interesantes combinaciones de cortes geométricos y asimétricos, con diseños en lo que destacan los nudos, escotes profundos, prenda sobre prenda. La locación fue el patio de maniobras del centro de exposiciones y concluyó con otro segmento de la colección solo que ahora todo en negro sobre los pasillos que van hacia el gran salón. El calzado, de Mona Company. 


La segunda parte del desfile estuvo a cargo de Vero Diaz, con zapatos de calzado EFE. La alta moda de Vero Díaz en mancuerna con Calzado EFE tuvo cono escenario la zona de alimentos del Polifórum León. Prendas suntuosas, de lujo y con algunas modelos sentadas a la mesa del restaurante y el mostrador de servicios fueron el espacio ideal para dar movimiento y cobrar vida a cada una de las creaciones de Vero. Vestidos sumamente femeninos y sensuales marcados con escotes profundos dirigidos a una mujer sofisticada y audaz credos en telas iridiscentes y shifones fueron el punto central de la colección.



El cierre correspondió a Ángel Grave y Calzado Brantano, las escaleras eléctricas del edificio de Polifórum fue el escenario ideal para presentar la propuesta de Grave mediante una serie de efectos de iluminación y de video. Ángel mostró una gran evolución en sus creaciones mediante los cortes y costuras perfectas aplicadas en creaciones como gabardinas, vestidos, cortos, largos, palazos logrando el look perfecto con zapatos y botines de Brantano, ruedos de faldas asimétricos y una paleta de color en negro, blanco, rojo principalmente. Cabe destacar la elegancia en sus creaciones para hombre. El sello de la marca Ángel Grave evoluciona mientras la creatividad consolida al diseñador como uno de los más importantes creativos de la moda mexicana.



El resultado fue magnifico, la producción y la coordinación de Piña lograron representar la marca de cada uno de los diseñadores y la importancia que tiene la moda mexicana en el mundo. Hoy, este formato hibrido ha permitido llegar a lugares insospechados y seguramente permitirán que Sapica resurja y siga su camino destacando como una de las exposiciones de calzado y marroquinería más importantes del mundo.

PRADA SPRING/SUMMER 2021 WOMENSWEAR SHOW DIALOGUES

El show de Prada Spring/Summer 2021 de womenswear, por naturaleza, un diálogo –el debut de la colección creada de manera conjunta por los directores creativos Miuccia Prada y Raf Simons, una ingeniosa conversación respecto al progreso–. Una propuesta inicial, el primer ejemplo de una infinidad de posibilidades, coloca a Prada dentro de un diálogo entre las diferentes perspectivas de estos dos colaboradores. Una definición y, después, una redefinición de valores e ideología, un análisis fundamental del significado de Prada.



Esta temporada, durante un periodo en el que la mediación entre la tecnología y la humanidad se ha convertido en algo vital –acercándonos, incluso cuando estamos distanciados–, la inspiración proviene de esta inevitable e intrínsecamente contemporánea fusión. El proceso detrás de esta colección fue, inevitablemente, moldeado a través de estas necesarias restricciones: la moda como reflejo y reacción de un tiempo en el que fue creada. En un nivel más profundo, la indispensable presencia de la tecnología dentro no sólo de la vida sino de la cotidianidad, ha derivado en un diálogo diferente entre nosotros y la información: hoy, la tecnología es parte de la humanidad misma.

La colección explora la noción de la uniformidad, valiéndose de múltiples y diversas interpretaciones de ese concepto –un uniforme de Prada, de una comunidad, una representación visual de la identidad, de valores asimilados y compartidos, una manera de pensar–. Las prendas son recortadas, redefinidas y concentradas sin superfluas decoraciones: tops sin mangas, pantalones de corte recto, abrigos en re-nylon industrial, confeccionados utilizando técnicas de alta costura, trajes hechos de lana.

Las prendas son trazadas alrededor del cuerpo, creadas a mano. Es un gesto innatamente humano que puede ser transformador, traducido a piezas arquitectónicas, desde el corte al tipo de lenguaje. Las obras de arte creadas por Peter de Potter, un colaborador constante de Raf Simons, exploran las ideas del pensamiento y el proceso –regresando, otra vez, a la relación entre la información, la tecnología y la humanidad, pero también, de forma más amplia, al pensamiento en sí mismo como un primer diálogo interior, para después ser uno exterior, otro intercambio de ideas. Estas son utilizadas para interrumpir y disrumpir las superficies uniformes de las prendas –como herramientas gráficas de contraste, a veces colocadas sobre estampados de archivo Prada, emblemas de un encuentro entre mundos y discursos estéticos–.

Un componente obligatorio del uniforme es la simplicidad: reconocimiento, reducir las prendas a una esencia, a lo esencial. La envoltura, un rectángulo exacto de tela, es un resultado lógico de este modo de exploración sobre la reducción, un símbolo clave de las consideraciones generales de colección. Propuesta en diferentes telas que conforman la colección –tela tipo jersey, lana, re-nylon, raso duchesse y chiné taffeta–, su intención puede transformar, hablando de protección o decoración, utilidad y ornato. Actos sencillos tienen un significado complejo: el traslado de las piezas hacia diferentes materiales cambia nuestra perspectiva, transformando lo pragmático en sofisticado, y viceversa. La adición de bolsillos en las piezas es un acto de conveniencia –pero en su practicidad, habla sobre vivir la vida, sobre la funcionalidad de la ropa en diálogo con el cuerpo humano–.

La dualidad y la pluralidad siempre han sido inherentes al lenguaje de Prada: yuxtaponiendo diferentes elementos, acercamientos y disciplinas para encontrar una paradójica armonía en la dicotomía. El ambiente físico de este show virtual –concebido por OMA/AMO– es un espacio personal e íntimo, táctil. La tecnología se presenta como candelabros de monitores y cámaras –la decoración y las herramientas combinadas–, animados en un ballet dinámico con figuras que pasan. La música de fondo, compuesta para el show por Plastikman, el músico británico-canadiense Richie Hawtin, incluye los nombres de todas las mujeres que modelan en el show: un grupo totalmente nuevo que nunca ha caminado por una pasarela en el pasado. Se trata del debut para todas ellas.

Examinando el diálogo entre la humanidad y la máquina, las nociones de instinto y lógica emergen: aunque diametralmente opuestas, las dos forman un diálogo fundacional sobre la creatividad. Ambas son la quintaesencia de Prada –una consideración del mundo, una reacción natural a ese estímulo. Otro diálogo paradójico, reflejando la realidad–.





MÉXICO ES MODA ║BERNARDA “TOLERANCIA” OTOÑO- INVIERNO 2019

Paola Hinojos, creadora de la marca mexicana Bernarda, presento en Sapica en la plataforma México es moda su mas reciente colección Otoño- Invierno 2019 llamada “Tolerancia”. Se inspira en la mujer que es 360 grados: madre, profesionista, empresaria y libre, en la mujer para la que nunca nada es suficiente.

La marca Bernarda se distingue por el uso de la piel en la elaboración de sus prendas, presento faldas plisadas y chamarras de con cortes impecables en la que tienen transparencias,uso de cortes láser, acabados metálicos, plumas y terciopelo que dan un toque de glamour y sofisticación.

Por la pasarela desfilo una chamarra hecha con piel de champiñón, un vestido con piel de ciruela pasa y una falda hecha con biotextil a base de bacterias, lo que hará que sea un desfile innovador y con mucha propuesta sustentable de prendas para daño y caballero.


También presento piezas masculinas elaboradas con materiales refinados y mezcla de cortes.

Su colección de prendas fue acompañada por marcas de calzado leonés Patey Woman y Giusto poco más occidental y rústico. La propuesta será referencia al Consumidor Sustentable.

La trayectoria profesional de Paola Hinojos en el mundo de la moda se origina formalmente hace tres años, cuando después de ganar el lanzamiento nacionalen Fashion Week Academy , desfila por primera vez en la Mercedes-Benz Fashion Week, con el lanzamiento de su marca Bernarda .



MÉXICO ES MODA ║"SPECTRUM" DE SIMPLE BY TRISTA

"Spectrum" de Simple by Trista. Giovanni y Alexis, quienes desarrollan el ADN de la marca, presentaron salidas minimalistas con siluetas cómodas vanguardistas y muy limpias. Las texturas iban de la mano con materiales como lino, algodón y popelinas, entre otros.



Sus creativos desarrollados productos bajo una noción de diseño equilibrado entre lo artesanal y lo industrial, y sus procesos están orientados a la experimentación textil y la construcción de prendas sofisticadas, de lectura simple y fáciles de portar, que proyectan un espíritu relajado, sobrio y sofisticado .

Sus prendas, de carácter único, versátil y unisex, son creadas para desenvolverse en un ambiente urbano y tienen su carácter único a través del uso de materiales de alta calidad y de fibras naturales como el lino, algodón, gabardina, mezclillas y popelinas. Lo que las vuelve una mezcla interesante con tendencias experimentales que dan valor al diseño y que se enfoca al perfil de un Consumidor Tecnológico. Los colores atemporales son pieza clave en esta colección, como el blanco, negro, azul marino y beige así como algunos tonos para resaltar detalles.

Estas prendas fueron acompañadas por la marca leonesas de calzado deportivo CCilu y Coca Cola Shoes, una propuesta moderna y minimalista.




Simple es una marca de estilo de vida con diseños versátiles y bien aterrizados cuyas prendas están pensadas para usar en cualquier momento del día.



MÉXICO ES MODA ║ARMANDO TAKEDA FUSIONA CULTURAS PARA CREAR "UNITY"

Armando Takeda, diseñador mexico-japonés que ha dedicado su trabajo a ofrecer una visión diferente sobre el concepto de moda en México al fusionar parte de su cultura japonesa con la mexicana, regreso a Sapica para presentar su colección "Unity" Otoño-Invierno 2020 hecha en colaboración con artesanos huicholes y purépechas.



El ganador del Vogue Who's on Next y uno de los mejores diseñadores de la plataforma Mercedes Benz Fashion Week México , presento una colección de prendas femeninas como faldas, pantalones cortos, abrigos y vestidos sueltos bien estructurados, elaborados con una mezcla de texturas como tejidos a mano y materiales sintéticos en atractivas tonalidades. con calzado de la marca Boullevard, tan sofisticados y femeninos para sus diseños y los accesorios de Yamamoto, con bolsos para todo tipo de mujer actual.
Armando Takeda tiene un enfoque social y ético para su marca y colaborar con artesanos de algunas regiones más vulnerables en México con lo que ayuda a mejorar las condiciones de vida de las mujeres que se involucran en la fabricación de sus diseños de alta moda innovadora


Armando Takeda es considerado uno de los nuevos talentos con más promesa en el mundo de la moda. Estudió moda en una prestigiosa universidad de Tokio, y ha trabajado en colaboraciones con New Balance, Champion, Dickies y Schott, entre otras. Ha presentado colecciones en Mercedes-Benz Fashion Week Tokyo, Singapur, Nueva York y Sapica no podía ser la excepción.



CARLOS PINEDA “SOMBRAS” OTOÑO-INVIERNO 2019

La pasarela de clausura de la edición no.71 de Intermoda, estuvo a cargo del diseñador colimense Carlos Pineda, quien presentó su nueva colección otoño-invierno 2019 titulada “sombras” en el Ex convento de Santa Teresa, en el centro de Guadalajara, y que a tres años de fundar su firma se ha convertido en una de las promesas con mayor expectativa en pasarelas, vitrinas y editoriales especializadas de manera internacional. Diseños llenos de glamour y folclor mexicano, con una esencia contemporánea que expusó 64 prendas, cada una compuesta por 28 estampados.


Un trabajo complementado por tres firmas mexicanas: Regina Castillo, quien aportó
la propuesta de joyería, Pasionarte de Adriana Esquer con sombreros únicos y a juego con cada diseño y la marca de calzado Cuadra.

Intermoda cumple 35 años de ser la plataforma de negocios de moda más grande
de México y de América Latina, es la suma de esfuerzos de compradores,
expositores, diseñadores, creativos y marcas que han hecho de la industria de la
moda más que un negocio.

 

MARÍA FÉLIX INAUGURA LAS PASARELAS DE INTERMODA


Joel Salazar, diseñador de la marca mexicana Yoemor, buscó mostrar algo que representara a México y el poder de la mujer en cualquier ámbito.



El diseñador busca mostrar el empoderamiento de la mujer, una mujer que cada que se ponga una prenda se sienta espectacular, y María Félix proyecta lo que yo quería dar a conocer en esta nueva colección", el estilismo de la doña se refleja en piezas largas que evocan un estilo campirano acompañadas de botas y sombreros de piel elaborados de manera artesanal, pero también en la elegancia de los zapatos de tacón.


La silueta es la clave de este guardarropa, compuesto principalmente de vestidos "oversize" con telas vaporosas, piezas asimétricas y largas hasta el tobillo que se mueven al compás de quien los porta.

Las piezas combinan telas lisas con líneas gruesas, estampados de flores y "animal print" en una paleta que pasa por los clásicos blanco y negro y explora los colores ocre, amarillo, naranja y rosa pálido.

Salazar retoma la esencia de las mujeres poderosas para crear sus piezas, que tienen como sello la combinación de texturas que en un principio podrían parecer disímiles. 

Con apenas dos años en el mercado, su marca ha comenzado a ser distribuida en tiendas exclusivas de Ciudad de México y Guadalajara.


Palomo Spain revoluciona el Teatro Real con escenas de pasión cinegética

Alejandro Gómez Palomo cierra la MBFW Madrid con un desfile inspirado en la caza y sienta en su 'front row' a incondicionales de sus diseños como Pedro Almodóvar o Rossy de Palma

Algunos de los diseños de la colección 'The Hunting' presentada por Palomo Spain en el Teatro Real de Madrid. 


Una lección de dadaísmo 'fashion'. Esta es la moraleja que se extracta de la última colección del diseñador Alejandro Gómez Palomo (Posadas, Córdoba, 1992). Con la colección 'The Hunting' (La Caza), su propuesta para el próximo otoño-invierno 2018, ha cerrado el circuito oficial de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y ha puesto de manifiesto por qué sus 'shows' –este es el quinto en solo dos años– congregan a personajes pertenecientes a cualquier ámbito social, político y cultural. Desde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, quién departió amablemente con un correligionario de la estética 'made in Palomo'. Esto es, pelo peinado con una cresta de dimensiones estratosféricas, botas-calcetín blancas hasta la rodilla y un abrigo de flores perteneciente a 'Hotel Palomo', la línea que el modisto maleno presentó en el Hotel Wellington en septiembre de 2017. Un choque de trenes 'trendy' que demuestra por qué solo en los desfiles de Palomo Spain cualquiera puede presenciar escenas tan impagables como esta.

Y no es la única. Deambular por los salones del Teatro Real de Madrid, lugar elegido por la firma para presentar su última colección, tiene un punto morboso. ¿El motivo? A la legión de 'palomos' que revolotean por las estancias en las que se desfilará 'The Hunting', hay que sumarle la presencia de una incólume Carmen Lomana que, a su edad –y solo ella está en disposición de quitarse años–, habría que sumarle lo bien que le sentaban las transparencias de ese vestido que repite para esta ocasión y que ya lució en una entrega de premios en noviembre pasado. Otro momento irrepetible. Como también lo es descubrir que en esto de la mitomanía no hay nada escrito. Porque el cineasta Pedro Almodóvar o la actriz Rossy de Palma, dos tótems culturales a la par que tardonostálgicos de la Movida, repiten nuevamente como invitados y admiradores confesos de la costura con notas propias de los años 80 que tan bien define al diseñador cordobés. Aunque la ristra de celebridades patrias no acaba con ellos.



Llamar al Salón Verde –uno de los espacios donde se dieron cita algunos de los 800 invitados al 'show'– a su colega Lorenzo Caprile, a actores como Alfonso Bassave (de 10 con su estilismo 'total black' a lo 'llanero solitario'), Eduardo Casanova o Brais Efe, así como a la presentadora Raquel Sánchez Silva o a la chef Samantha Vallejo-Nágera (con un vestido vaporoso de apariencia 'boho'), tiene premio. Esta suerte de festival social, cultural y 'celebritoso' solo es posible gracias a Palomo; porque esto es Spain. Y aquel "is different" que otrora legara Manuel Fraga entronca con lo llamativos, provocadores y apetecibles que resultan siempre los desfiles de este nuevo 'enfant terrible' de la moda patria en cuyo bagaje profesional cuenta con haber vestido ya a personajes como Beyoncé, Miley Cyrus o Rita Ora, entre otras.




De no ser por estas y otras alegrías que dejan tras de sí las atípicas puestas en escena de Palomo, haría tiempo que la industria 'fashion' palidecería. La estética 'genderfluid' que promueve el diseñadorcordobés –quien, además, abrió la Semana de la Moda masculina de París el pasado enero–, le ha granjeado muy buenas críticas entre los expertos del sector. Y el mismo Gómez Palomo es consciente de ello. De hecho, hace escasos meses reconoció a este medio que la moda española estaba muy necesitada de un creador como él. Y bajo el auspicio de una carrera que se vislumbra imparable, el modisto ha conseguido con 'The Hunting' ofrecer a su variopinto público una propuesta tan singular como meditada. Una revolución hecha a su imagen y semejanza y que solo necesitaba un marco tan grandilocuente como las entrañas del Teatro Real, infinitamente menos inhóspito que esa mole de hormigón armado que es el pabellón 14 de la Feria de Madrid (IFEMA) y más acorde con las escenas costumbristas que propone en su última colección.



en esta versión tan 'fashion' de una montería, Palomo Spain utiliza tejidos asociados al vestuario masculino inglés: desde prendas elaboradas en tweed, pasando por estampados de tartán, así como tafetanes iridiscentes, terciopelos y un sinfín de drapeados que recrean la poco convencional factura del cordobés. Una alegoría estética que sería incomprensible sin la singular colección de sombreros que ha exhibido en su 'show'. Para ello, ha trabajado junto al sombrerero sevillano Tolentino cuyas chisteras, gorras de fieltro, capelinas, sombreros de ala corta, así como el tradicional modelo napoleónico han puesto la nota maximalista a este fantasioso catálogo de diseños.


 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes