Mercedes-Benz Fashion Week México sigue adelante y anuncia su vigésima octava edición en la Ciudad de México
Mercedes-Benz Fashion Week México se llevará a cabo del 14 al 17 de octubre en la Ciudad de México bajo un formato híbrido que combina el retorno controlado de los eventos presenciales con un programa de contenidos exclusivos para nuestras plataformas digitales.
El objetivo de la plataforma dentro de este nuevo orden es apoyar la reactivación responsable de nuestra economía a través del fomento a la moda, la cultura, el turismo y el comercio local.
Mercedes-Benz Fashion Week México producirá experiencias de moda en sitios seguros, con asistencia acotada y priorizando la seguridad de cada uno de los participantes. Adicionalmente, en esta nueva era, iniciamos un recorrido por el país con un calendario de experiencias de moda, cultura y turismo que se convierten en contenido exclusivo para nuestros canales digitales, mostrando las propuestas que los creativos hacen con México como inspiración.
Para este recorrido por México, la completamente nueva SUV compacta de Mercedes-Benz es nuestra compañera perfecta. Se trata de la GLA, que llegará en las siguientes semanas a nuestro país y cuya personalidad (innovadora, tecnológica, revolucionaria) la hizo protagonista del primer lanzamiento completamente digital de la estrella en sus casi 135 años de historia. Con más espacio interior, más altura y un diseño innovador ofrece un paquete perfecto: compacta y espaciosa, segura e inteligente, eficiente y deportiva
Collectiva Concepción será la encargada de abrir este recorrido por México el 22 de agosto en Jilotepec de Abasolo. En septiembre disfrutaremos la propuesta de Carla Fernández en San Miguel de Allende, así como la suma de talentos tapatíos, Alfredo Martinez, Julia y Renata y Benito Santos en Guadalajara.
Estas actividades son la antesala de nuestra vigésima octava edición en la Ciudad de México y construyen el camino para que Mercedes-Benz Fashion Week México siga adelante en la promoción de las industrias creativas de nuestro país.
|
Mostrando las entradas con la etiqueta Colectivo México es Moda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colectivo México es Moda. Mostrar todas las entradas
Mercedes-Benz Fashion Week México 2020
MÉXICO ES MODA UNA NOCHE DE CREATIVIDAD, DISEÑO Y MÚSICA
Lucen diseños y calzado en la pasarela México es Moda en una noche de creatividad y bella música.
Como resultado de un intenso trabajo de conjunción de talentos, la pasarela México es Moda presentada en la edición 79 de SAPICA, mostró algo de los más representativo del talento mexicano del diseño, con la presencia del reconocido diseñador Macario Jiménez y la marca Doce Cero Tres engalanados con el calzado de diversas marcas guanajuatenses y la propuesta musical de Playa Limbo.
En el bello escenario de los jardines del Hotel Hotsson, Playa Limbo inicio la noche con algunos de sus mayores éxitos, que dieron paso al desfile del Colectivo México es Moda conformado por los diseñadores leoneses Gretta Trujillo, Lucio Moreno, Edfiro y Leonardo Mena.
![]() |
Edilberto Figueroa, Gretta Trujillo, Leonardo Mena y Lucio Moreno. Fotos: Omar López Gómez |
Lucio Moreno presentó una colección inspirada en entes que tienen carácter, personalidad sólida, un sello distintivo, es decir una mujer evidencia una clara relación con las grandes metrópolis.
Las prendas fueron siluetas complemente nuevas, muy diferentes a las líneas que el diseñador leonés suele utilizar, con el uso de colores metálicos en varias tonalidades y telas con diferente acabados en esta su segunda ocasión en los desfiles de SAPICA.
Las prendas fueron siluetas complemente nuevas, muy diferentes a las líneas que el diseñador leonés suele utilizar, con el uso de colores metálicos en varias tonalidades y telas con diferente acabados en esta su segunda ocasión en los desfiles de SAPICA.
Gretta Trujillo, un creciente valor de la moda de Guanajuato, presentó una colección, inspirada como en la mayoría de sus trabajos, en sus viajes personales, en esta ocasión teniendo como fuente de creatividad el paradisiaco estado mexicano de Chiapas.
La colección, de nombre María, muestra un mundo de sueño con evocaciones oníricas, que al mismo tiempo resalta la riqueza cultura que tiene nuestro país, con siete vestidos creados a base de combinaciones armónicas y de contrastes partir de una gama de colores como rosas, fucsia, verde, naranja, blanco y negro.
La marca Edfiro, presentó un colección inspirada en la tendencia Creative Manifesto, que busca la alegría en sus looks con el uso de tonos verde botella, mostaza, rojo carmín y camel pero respetando un estilismo estructurado y arquitectónico con líneas rectas y perfectamente delineadas
Como un homenaje al Bauhaus, esta colección estuvo presentada en satines, tafetas, organizas y el uso de algodones.
Cerro este espacio “Naughty Gaysha” de Leonardo Mena, la cual causó muy buenas impresiones en España y que ahora en su ciudad también fue muy bien reciba.
Se trata de una reinterpretación actual e la geisha japonesa, integrada a un ambiente nocturno actual y ante un escenario donde busca entretener a un público joven y divertido, que incluso evoca otras culturas como la coreana o la propia mexicana.
Para el Colectivo México es Moda el calzado estuvo a cargo de las marcas leonesas Ángel Lozano, Humberto Martínez y Mona Company, quienes agradecieron la labor de Prospecta Moda de CICEG comandada por Jacobo Reyna para consolidar estas colecciones.
Los asistentes al desfile de México es Moda disfrutaban de Playa Limbo quienes a su vez disfrutaban del paso de los looks para dar paso a los desfiles de los diseñadores invitados Doce Cero Tres y de Macario Jiménez.
Perfectamente integradas con el calzado de las reconocidas marcas de zapato y de marroquinería: Seducta, Renata Donati, Boullevard, Liberty Soul, Zatta y Vertical, ambos diseñadores nos mostraron lo mejor de sus más recientes creaciones.
Doce Cero Tres, marca creada en 2005 por Vincent Agostino, reconocido modelo nacido en Nueva York ahora con nacionalidad mexicana, nos mostró un hombre moderno con gusto por la música, el rock e incluso el glam.
La colección está inspirada en los escenarios en la noche, se compone básicamente de materiales como píeles metálicas en oro y plata, sedas, brocados, con detalles de estoperoles y brillos.
Para Agostino ésta, su primera vez en SAPICA, es una oportunidad invaluable no sólo para acercarse a un público mucho más enfocado al calzado, sino al mismo tiempo para conocer más de la intensa labor que hace la industria mexicana del zapato para integrar diseño a su actividad y de destacar el calzado como una parte fundamental de su propuesta creativa.
Por su parte, el reconocido Marcario Jiménez, en su segunda participación en el Salón de la Piel y el Calzado, presentó dos colecciones, una de nombre Atardecer en donde sobresalen los vestidos con vuelos y la otra donde expresa de una manera muy particular cómo llevar la riqueza artesanal de México a la alta costura.
El diseñador jalisciense presento una bella mezcla de crepes, sedas, tafetas y gazas siendo los colores principales los verdes, varias tonalidades de azul, rosa y lila.
El cierre de esta pasarlea, una de las más bellas que hayan presentado en el espacio de México es Moda, fue cerrado por música de Playa Limbo cuyos tonos armonios fueron ideales para dar un marco único al desfile estelar de adición 79 en SAPICA.
La colección, de nombre María, muestra un mundo de sueño con evocaciones oníricas, que al mismo tiempo resalta la riqueza cultura que tiene nuestro país, con siete vestidos creados a base de combinaciones armónicas y de contrastes partir de una gama de colores como rosas, fucsia, verde, naranja, blanco y negro.
Una publicación compartida de Gretta Trujillo® (@grettatrujillo) el
La marca Edfiro, presentó un colección inspirada en la tendencia Creative Manifesto, que busca la alegría en sus looks con el uso de tonos verde botella, mostaza, rojo carmín y camel pero respetando un estilismo estructurado y arquitectónico con líneas rectas y perfectamente delineadas
Como un homenaje al Bauhaus, esta colección estuvo presentada en satines, tafetas, organizas y el uso de algodones.
Cerro este espacio “Naughty Gaysha” de Leonardo Mena, la cual causó muy buenas impresiones en España y que ahora en su ciudad también fue muy bien reciba.
Se trata de una reinterpretación actual e la geisha japonesa, integrada a un ambiente nocturno actual y ante un escenario donde busca entretener a un público joven y divertido, que incluso evoca otras culturas como la coreana o la propia mexicana.
Para el Colectivo México es Moda el calzado estuvo a cargo de las marcas leonesas Ángel Lozano, Humberto Martínez y Mona Company, quienes agradecieron la labor de Prospecta Moda de CICEG comandada por Jacobo Reyna para consolidar estas colecciones.
Los asistentes al desfile de México es Moda disfrutaban de Playa Limbo quienes a su vez disfrutaban del paso de los looks para dar paso a los desfiles de los diseñadores invitados Doce Cero Tres y de Macario Jiménez.
Perfectamente integradas con el calzado de las reconocidas marcas de zapato y de marroquinería: Seducta, Renata Donati, Boullevard, Liberty Soul, Zatta y Vertical, ambos diseñadores nos mostraron lo mejor de sus más recientes creaciones.
Doce Cero Tres, marca creada en 2005 por Vincent Agostino, reconocido modelo nacido en Nueva York ahora con nacionalidad mexicana, nos mostró un hombre moderno con gusto por la música, el rock e incluso el glam.
La colección está inspirada en los escenarios en la noche, se compone básicamente de materiales como píeles metálicas en oro y plata, sedas, brocados, con detalles de estoperoles y brillos.
Para Agostino ésta, su primera vez en SAPICA, es una oportunidad invaluable no sólo para acercarse a un público mucho más enfocado al calzado, sino al mismo tiempo para conocer más de la intensa labor que hace la industria mexicana del zapato para integrar diseño a su actividad y de destacar el calzado como una parte fundamental de su propuesta creativa.
Por su parte, el reconocido Marcario Jiménez, en su segunda participación en el Salón de la Piel y el Calzado, presentó dos colecciones, una de nombre Atardecer en donde sobresalen los vestidos con vuelos y la otra donde expresa de una manera muy particular cómo llevar la riqueza artesanal de México a la alta costura.
El diseñador jalisciense presento una bella mezcla de crepes, sedas, tafetas y gazas siendo los colores principales los verdes, varias tonalidades de azul, rosa y lila.
El cierre de esta pasarlea, una de las más bellas que hayan presentado en el espacio de México es Moda, fue cerrado por música de Playa Limbo cuyos tonos armonios fueron ideales para dar un marco único al desfile estelar de adición 79 en SAPICA.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)