BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta CDMx. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CDMx. Mostrar todas las entradas

MICROENORMOUS, LA EXPERIENCIA MULTISENSORIAL INMERSIVA EN MÉXICO

Conoce Microenormous, la experiencia multisensorial inmersiva en México 
Cinco artistas de la escena cultural del país intervienen una lujosa mansión en el corazón de Polanco. 


La odisea del cambio nos ha hecho evolucionar y cuestionarnos. Con esa transformación llega a la Ciudad de México, Microenormous, una experiencia boutique multisensorial inmersiva, que invita a reconectarse con los sentidos.

La cita es en Pug Seal Anatole France, una impresionante residencia ubicada en Polanco, que es un mosaico de inspiración en la que los reconocidos artistas nacionales Sabino Guisu, Paolo Montiel, Jorge Orozco y los colectivos Lux Studio bajo la dirección de Jonathan Torres y Artes Houses, han desarrollado diez experiencias reflexivas que se presentan de miércoles a domingo.


Microenormous es un espectáculo multisensorial inmersivo, único en México. Los artistas desarrollaron experiencias a través de los sentidos que permiten reflexionar en torno a la noción de la vida y la trascendencia de esta. Indagan sobre el cuerpo, su estado de salud y enfermedad, incorporando al espectador como parte de sus piezas. Las diez experiencias se integran bajo la idea de lo micro y lo macro, lo visible e invisible.

Una verdadera explosión del lenguaje con impactantes visuales, los juegos lumínicos con alta tecnología y acústicos sorprendentes hacen de este, un evento memorable que es guiado por un actor quién te introduce en las obras de los artistas.

Conservando el distinguido sello de la hospitalidad boutique, Microenormous se vivirá en grupos de seis personas que se adentrarán a las habitaciones del hotel cada 15 minutos, con lo que se aseguran los protocolos de higiene internacionales y nacionales, ofreciendo a los asistentes, un sentido de pertenencia que promete crear conexiones que reflejen la estimulación de los sentidos.

Íconos de la cultura zapoteca en el arte contemporáneo, dalias y nardos, un jardín con flores de cristal, la silueta de la aurora boreal, el infinito de las luces y muchas ideas más, permanecerán en tu mente para finalizar con Somos Humanos, una celebración en agradecimiento por lo que somos, creamos y tenemos.

El recorrido incluye bebidas y canapés de cortesía, las cuales redondean las sensaciones que Microenormous produce en sus visitantes.

AIRBNB TE INVITA A DORMIR DENTRO DE UNA SERPIENTE

¡Olvídate de todo y escapa por un fin de semana! 

Tú y 4 amigos podrán ganarse un fin de semana en una de las casas más extravagantes y especiales listadas en Airbnb: el Nido de Quetzalcóatl.

En 2008 el arquitecto mexicano Javier Senosiain logró la concreción de un sueño que a simple vista podría haber parecido un reto imposible. En un entorno dominado por cañadas, cuevas y un terreno irregular, surgió el complejo arquitectónico conocido como el Nido de Quetzalcóatl, un conjunto de casas-habitación en el Estado de México que se fusiona orgánicamente con la naturaleza que lo rodea.

Con el fin de ofrecer una escapada única y fuera de este mundo, Airbnb obsequiará una estancia, por un fin de semana completo, del 24 al 26 de octubre, para que tú y un grupo de 4 amigos se hospeden dentro de este sueño al que no le verás fin, gracias a sus 5 mil metros cuadrados de extensión.

El Nido de Quetzalcóatl es una verdadera inmersión en un paraíso natural, en un jardín secreto surrealista y en un recorrido guiado por una serpiente arquitectónica que se entremezcla con la naturaleza del lugar, a través de fuentes, espejos de agua, abundante follaje y vitrales que evocan los fascinantes colores verdiazules del quetzal.



“Durante los últimos meses las personas han tenido que crear o adoptar nuevos estilos de vida y nuevas formas de viajar, las cuales, por ahora, están enfocándose en lugares cercanos y descubrir pequeñas o grandes maravillas en zonas que no exigen grandes traslados. Una de las grandes ventajas de estas nuevas modalidades, es que sirven como impulso para la recuperación económica del turismo local y nacional, y esa es una de las misiones más importantes de Airbnb. Con este concurso, buscamos que más personas descubran maravillas cercanas a su lugar de residencia a las que puedan acceder de manera segura”, dijo Ángel Terral, Director General de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.

Según datos internos de la plataforma, las búsquedas de septiembre de 2020 continúan mostrando la creciente tendencia de los viajeros por redescubrir el país por medio del turismo doméstico. Los viajeros buscaron alojamientos enteros con amplios espacios y áreas verdes en donde sean solamente personas conocidas las que convivan, además de buscar espacios con WiFi para poder trabajar desde cualquier lugar en el que se encuentren (¡así sea en medio de la naturaleza, como en el Nido!). Los viajeros también mostraron interés por destinos a menos de 500 km, distancia que puede ser recorrida en automóvil, siendo el top 3 de destinos en tendencia Acapulco, CDMX y Cuernavaca.

En este sentido, un claro ejemplo de turismo local es el Nido de Quetzalcóatl, un paraíso al que puedes llegar sin salir del área metropolitana de la Ciudad de México y donde están dispuestos todos los elementos para desconectarte del acelerado ritmo de vida de la ciudad y de la rutina de aislamiento que hemos experimentado durante los últimos meses. Es importante mencionar también, que el alojamiento sigue el protocolo de limpieza avanzada de la plataforma, así que los huéspedes pueden sentirse tranquilos y relajados durante su estancia.

Cinco personas podrán tener esta exclusiva escapada, durante la cual vivirán 3 Experiencias Online disponibles en Airbnb y especialmente seleccionadas para disfrutar al máximo su estadía. Su primera noche vivirán una espectacular masterclass de tequila y mezcal, donde aprenderán lo básico sobre coctelería. El segundo día, continuarán con lo más mexicano que puede haber: ¡Tacos! Graciela, chef profesional, los guiará para preparar este manjar paso a paso. Finalmente, cerrarán su mágica estancia aprendiendo a crear su propio alebrije, inspirados por sus coloridos alrededores.

Cómo participar

Es realmente sencillo. A partir de esta fecha, 29 de septiembre, y hasta el 12 de octubre las 11:59 p.m (CST), podrás entrar a la página del concurso, donde deberás responder una pregunta (¿Cómo imaginas el paraíso; a quién llevarías y por qué?) y llenar el formulario con tus datos. ¡No te apresures! Lee todo con detenimiento y piensa muy bien tu respuesta, tómate el tiempo necesario, ya que la creatividad y originalidad serán los criterios principales de los jueces para elegir al ganador. ¡Suerte!

MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MEXICO CITY COMPROMETIDO POR ACELERAR LA CREATIVIDAD Y EL DISEÑO

Como una visión clara hacia el futuro, y el compromiso de todos por acelerar la creatividad y el diseño, la semana de la moda mexicana Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City presenta su vigésimo sexta edición. El programa, que se celebrará la semana del 7 al 11 de octubre en la CDMX, contará con 21 shows en los que participa un total de 40 diseñadores.

www.fashionweek.mx

Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City llega a su edición 26 decidido a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las posibilidades que existen y enfrentar los retos con acciones sólidas: nuevas formas de comercio, innovación, procesos sostenibles, responsabilidad social y, sobre todo, la generación de la cultura de la moda. De esta forma buscamos ensamblar un diálogo sobre el futuro, pero sin perder de vista las necesidades actuales.

Mercedes-Benz reafirma su compromiso con la industria mexicana y una tradición de diseño de la mano de tres diseñadores: Sandra Weil, Kris Goyri y Benito Santos, pero además engalana la plataforma con el lanzamiento del nuevo CLA, un auto con dos de las tecnologías que están revolucionando a la industria automotriz y prueban el ADN de la marca MBUX y Mercedes Me.

Este auto llega con un espíritu #ForeverYoung y con lo más nuevo de la marca: Mercedes me connect, la plataforma que permite al conductor estar siempre conectado y realizar funciones a distancia y MBUX, el asistente de voz que interactúa con el conductor. Ambas declaraciones de la marca que inventó el automóvil y que crea tendencias con todo el lujo que uno podría pedir, tal como sucede en cada MBFWMx y no será la excepción.

En esta edición, nuevamente la CDMX juega un papel importante, pues no solo es la matriz de las disciplinas creativas en el país, sino que el ejercicio del diseño ha colocado a la Ciudad de México como una de las cinco ciudades más creativas del mundo, según la BBC. Además de orgullo, este nombramiento representa un compromiso con la promoción del trabajo de los creadores mexicanos, por eso tenemos tres sedes de lujo: Four Seasons Mexico City Hotel, Frontón México, y Candela Romero, recintos que resguardarán las 21 presentaciones y eventos que tenemos durante la semana.

Más que desfiles, en esta edición, MBFWMx se enfoca en crear experiencias que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad y que la descubren desde nuevas visiones. La CDMX se mueve y reinventa a través de la moda como expresión cultural con pasado ancestral, el cual se refleja a través del diseño y el talento de mexicanos que emplean como lienzos los telares artesanales, o los grandes corporativos textiles que imprimen su sello particular y ofrecen estilos que van de lo prehispánico a lo contemporáneo, de lo artesanal a lo tecnológico, posicionando el talento local y promoviéndolos a nivel nacional e internacional y permitiendo el aumento de visitantes y turistas a la Ciudad. Hoy, la CDMX es la Capital Cultural de América.


LISTA DE DISEÑADORES

Abel López
Alexia Ulibarri presentada por Amazon 
Armando Takeda presentado por Único Fresco 
Benito Santos presentado por Mercedes-Benz 
Bernarda
Collectiva Yakampot
Cynthia Büttenklepper presentada por CDMX
Daniela Villa
Istituto Di Moda Burgo
Julia y Renata presentada por Ojo de Tigre 
Kris Goyri presentado por Mercedes-Benz
Lorena Saravia presentada por Panorama
Lydia Lavín
Marca Nacional Pineda Covalin
Pink Magnolia presentada por Beefeater
Sandra Weil presentada por Mercedes-Benz
Slot x Momoroom presenta a Omaruiz, Malena Foyo y Brandsen
Universidad CEDIM Universidad CENTRO
Vero Díaz presentada por CITTADELA

ALFREDO MARTÍNEZ OTOÑO - INVIERNO 2019

la semana de la moda mexicana dio inicio en uno de los monumentos mas emblemáticos de la ciudad "El ángel de la independencia" para dar paso ha una semana llena de actividades a cuanto a moda se refiere, el encargado de inaugurar las pasarelas fue el tapatío Alfredo Martinez, tomando las escalinatas de dicho monumento como el escenario perfecto para atraer miradas de expertos en moda, transeúntes y curiosos. Quienes al ver el show prestaron un momento de su tiempo para admirar esta maravillosa colección.
-




Las modelos desfilaron con prendas conformadas principalmente por vestidos y conjuntos en terciopelo, seda, satín, lana y algunos apliques con lentejuelas, con una paleta cromática en tonos oscilantes entre el ocre, negro, vino y verde esmeralda.

En una reinterpretación del México contemporáneo, la maca homónima del creativo mexicano presentó en algunos looks tocados inspirados en los sombreros utilizados en la Danza de los Tastuanes originaria del pueblo indígena de Zacatecas, así como ​joyería creada por Talaya.

Con su presentación en el Ángel de la Independencia, Alfredo Martínez se convierte en el primer diseñador originario de Guadalajara en abrir la Semana de la Moda mexicana en el monumento capitalino. Martínez es considerado uno de los diseñadores mexicanos que mejor ha desarrollado su marca homónima en términos creativos.

En cuanto a su expansión de tiendas y nuevas líneas, según ha declarado a la prensa nacional, el diseñador prevé una apertura de tienda de Guadalajara, al tiempo que no descarta la posibilidad de lanzar una colección masculina.

Para este lunes 23 de abril, la edición número 23 de la Fashion Week México presenta las propuestas de Sandra Weil y Kris Goyri en la casa antigua Seminario 12.



EL DISEÑADOR DE LOUIS VUITTON SE PRESENTARA EN CDMX COMO DJ

El diseñador de Louis Vuitton y DJ, estará tocando en la edición mexicana de Sónar.

Añadir leyenda

     Virgil Abloh, además de diseñador, es arquitecto e ingeniero y su trabajo ha sido tan influyente que El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago inauguró este año una retrospectiva de su trabajo, convirtiéndolo en el diseñador y artista de moda más relevante de estos tiempos.


Además de Virgil Abloh, la diseñadora y artista Sita Abellan se suma al cartel de la edición mexicana de uno de los festivales más propositivos no sólo de España, sino del mundo. Abellan es diseñadora de modas, modelo y ha sido DJ de las pasarelas de Jeremy Scott.

Sónar México se realizará el próximo 5 de octubre en el Parque Bicentenario y entre los artistas confirmados, además de Virgil Abloh y Sita Abellan está el proyecto de jazz electrónico BADBADNOTGOODy Bonobo.

Los boletos están a la venta en Ticketmaster y taquillas del Parque Bicentenario y tienen un precio de 1,149 pesos.






TORY BURCH CREÓ UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Tory Burch, presidente ejecutivo y directora creativa de Tory Burch LLC, celebró la colección primavera-verano 2019 con un evento especial en el exterior de la boutique de Tory Burch ubicada dentro de El Palacio De Hierro Polanco, el pasado 29 de mayo en la Ciudad de México.



La fundadora y diseñadora convivió con los invitados y celebridades como Natasha Dupeyron y Greta Elizondo mientras recorrían la pop-up, un auténtico jardín secreto con una instalación de cercado de arbustos a modo de laberinto y exuberante vegetación. La pared cubierta de follaje y aves tropicales, inspirada en un estampado clave de la colección primavera-verano 2019, creó el photo opportunity perfecto. Los invitados se tomaban fotos mientras disfrutaban de cócteles mexicanos tradicionales, canapés y música de DJ Miss Mara. Después de recorrer la instalación, los asistentes entraron a la boutique para explorar la colección primavera-verano 2019.

Natasha Dupeyron vistió un blazer y pantalón de algodón a rayas de la colección primavera-verano 2019 con la bolsa Lee Radziwill Petite Bag




Greta Elizondo portó un vestido de popelina adornado con cristales de Pre-Fall 2019 y una bolsa Lee Radziwill Petite Bag.



EL CORREDOR SECRETO ITALIAN STEAK HOUSE

"El Corredor Secreto" un nuevo exclusivo lugar donde los comensales pueden experimentar los sabores de la nueva cocina italiana, la carta va desde las tradicionales pastas hasta suculentas carnes (su especialidad), cremas y ensaladas.



El Corredor Secreto con una vista privilegiada que brinda una inigualable sensación de estancia, cuenta con una carta diversas del medio con concepto Italian Steak House, donde destacan ejemplares como su delicada Tartara de Res, Short Ribs, cortes Prime como New York y Filete de Res. Cuenta con una variedad de vinos y una  variada coctelería.

“Nuestros clientes constantemente se refieren a nuestro restaurante como “un sueño hecho realidad”, pues jamás esperan encontrarlo “escondido” al final de un camino que parece no llevar a ningún lugar. Y es justo eso, la sorpresa acompañada de misterio, lo que nos caracteriza y diferencia de los demás”, afirmó Eduardo Cohen, dueño de El Corredor Secreto, quien se enamoró de la comida italiana al descubrir su proceso de preparación, estando presente en las cocinas de algunos renombrados restaurantes, donde aprendió de la tradición y cultura de esta exquisita herencia, motivo por el cual los comensales pueden degustar en El Corredor Secreto de platillos cuidadosamente seleccionados, con el toque especial y único de la casa. 




Ubicado en avenida Stim #1317, colonia Bosques de las Lomas, El Corredor Secreto está listo para convertirse en una de las visitas obligadas al poniente de la ciudad. 



El Corredor Secreto, que está abierto de lunes a viernes de 13:00 a 11:00 hrs, los sábados de 13:00 a 1:00 hrs, y los domingos de 13:00 a 19:00 hrs



PIZZA RUSTICA AL ESTILO ROMANO EN CDMX

¿A quién no se le llega a antojar una pizza y disfrutar de un ambiente tranquilo rodeado de comida gourmet? Pizza Rústica  es la mejor opción para disfrutar de pizzas al estilo romano, lugar donde se puede comer sin tener ningún tipo de remordimiento. 

Pino Piroso, chef creador de este concepto, abrió sus puertas en Miami con una pizza al taglio o al corte horneada en grandes bandejas rectangulares que pueden ser vendidas en rebanadas o en distintos tamaños.




Pizza Rústica se distingue de otras cadenas por no usar congeladores, es decir, todo lo que se vende se prepara en el instante y el uso de ingredientes frescos y gourmet hacen de la pizza una buena opción para el deleite del paladar, además de poder disfrutar bebidas refrescantes haciendo una experiencia totalmente rústica. 

Este lugar cuenta con opciones ricas, saludables, frescas y abundantes a precios accesibles. Es una buena opción para ir a comer o cenar, ideal para pasar desde un buen rato familiar hasta para ir de after en la noche de antro. Lo que hace cool a Rústica es que no solamente hay pizza, su variado menú ofrece distintas opciones para satisfacer el hambre desde unas ricas alitas, boneless, papas, ensaladas y paninis. 

Hay gran variedad de pizzas como la “carnívora” hecha de arrachera, jamón ahumado, trozos de tocino peperoni, chorizo, salsa de tomate y mozzarella derretido. Para los amantes de los mariscos hay una pizza de camarón que puede ser al pesto o con toque de chipotle. Para los fitness se encuentra la pizza vegetariana y las elaboradas con harina integral o a base de amaranto y para cerrar con broche de oro, la pizza de Nutella puede ser un glorioso placer para el paladar. 

Rústica es el lugar perfecto para disfrutar de una buena pizza, tragos y buenos eventos deportivos acompañado de la familia o amigos. Si no quieres salir del calor de tu hogar existe la posibilidad del servicio a domicilio. Cuenta con cinco sucursales: Corredor Salamanca, Condesa, Polanco, Insurgentes y Santa Fe. 






 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes