BREAKING NEWS
Mostrando las entradas con la etiqueta Anuar Layón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anuar Layón. Mostrar todas las entradas

Anuar Layón y Carla FernÔndez evocaron México en pasarela de cierre de SAPICA.

Como muestra del ininterrumpido trabajo que la industria del calzado de Guanajuato realiza para impulsar el diseño nacional, fue presentada exitosamente una edición mÔs de México es Moda, la pasarela estelar del Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA)

AƱadir leyenda
Ahora fue el turno de los diseñadores mexicanos Anuar Layón y Carla FernÔndez, quienes en conjunto con marcas leonesa de calzado, trabajaron para presentar colecciones con sabor a México, en ambos casos fueron muy apreciadas por el público que lleno el espacio de la pasarela de SAPICA.
La primera colección fue la de Anuar Layón, quien ha trabajado una década en la industria de la moda y la transformación textil, donde ha ganado una amplia experiencia en el desarrollo de procesos y habilitación.
Soldiers of God es el nombre de la colección de este joven diseƱador mexicano, inspirada en la reinterpretación del uniforme militar nacional en telas como el lino, mezclillas y cueros, dando un enfoque urbano y contemporĆ”neo a estas piezas icónicas usando los clĆ”sicos colores verde militar pero enriqueciĆ©ndolo con colores baby pink y rojo quemado. 



Acompañado de la intervención grÔfica de la artista del tatuaje Christian Castañeda, también conocida como Xian of the dead, la presentación de Layon exaltó el sentimiento mexicano al inicio de septiembre, mes de amplias evocaciones históricas para México

De 2008 a 2010, Layón fue co-director creativo de FORMOSA una marca de street wear inspirada en el futuro, ademÔs laboró como conductor y coordinador de moda y tendencias para la televisión abierta durante dos años.

En 2014, fundó White Tag, una línea de corbatas para caballero y posteriormente inició el desarrollo creativo de Prima Volta, una marca masculina de street wear de alta gama, con un diseño atemporal de prendas, que utiliza materiales nacionales como mezclilla, gabardinas, lonetas y pieles. A finales de 2016 abre su primer punto de venta en la colonia Condesa.

Para este año lanza su marca homónima dirigida a la moda urbana contemporÔnea con énfasis en el mercado masculino, una propuesta mÔs enfocada al mercado de lujo street wear.

El calzado de su colección corrió a cargo de Mares, empresa de creciente posicionamiento no sólo en México sino en el exterior, la cual incluso es parte de un proyecto de internacionalización de la industria mexicana del calzado, que tiene como objetivo impulsar a cada vez mÔs firmas nacionales, para que logren mayor posicionamiento en Estados Unidos, el mÔs grande mercado mundial de calzado.
Después de Layón vino el turno de Carla FernÔndez, creadora de moda mexicana que ha logrado éxito con un especial énfasis en el trabajo artesanal de raíces nacionales.
FernĆ”ndez ha ganado reconocimiento internacional por su acercamiento extraordinario al preservar la rica herencia cultural de las comunidades indĆ­genas de MĆ©xico, transformĆ”ndola en prendas de vestir, textiles y accesorios. 

La colección que presentó en SAPICA fue Moda en Resistencia, fundamentada en las tĆ©cnicas y la colaboración de artesanos charros del Estado de MĆ©xico, al tiempo que las piezas que estĆ”n pintadas a mano tomaron como inspiración el sistema de numeración mexica y maya. 



Las prendas mostraron grÔficos estampados en serigrafía sobre rebozos, blusas y pantalones, obra original hecha en colaboración con artesanos de papel Amate de San Pablito PahuatlÔn, en el estado de Puebla y también fueron el resultado de un primer acercamiento con artesanos de Tenejapa, Chiapas, con un bordado que representa al maíz y se realiza en honor a la tierra que brinda los alimentos.



“Esta colección surge como parte de nuestro manifiesto. En un ambiente polĆ­tico en donde una parte del mundo se inclina hacia el individuo y la tecnologĆ­a, nosotros creemos en la colectividad y en un futuro hecho a mano”, considera la creadora.

En esta ocasión su colección se vio enriquecida con el calzado de Botas Jaca, una de las empresas mÔs representativas de los productos de calzado elaborados con piel y que ha incluso traspasado las fronteras mexicanas hasta llegar con mucho éxito a mercados como el europeo o incluso el japonés.
 
Back To Top
Copyright © 2014 THE POLICE CHIC MAGAZINE. Designed by OddThemes