La industria de la moda en México confía en que nuevo gobierno la considere prioritaria y le apoye con programas y recursos.

De ser así, tenemos confianza en que se concreten los programas y de ser posible los recursos de parte del Estado para poder apoyar a nuestro sector, mismo que ha venido trabajando en dos facetas, el defenderse dé prácticas desleales de comercio y al mismo tiempo de hacer todos lo necesario para desarrollarse e integrar valor agregado a su producción.
El presidente de CICEG aseguro que tanto Andrés Manuel López Obrador como el próximo Jefe de la Oficina de presidencia Alfonso Romo, han manifestado a los presidentes de las cámara de este sector la importancia que tendrán para su gobierno.
"la industria el calzado de Guanajuato mantendrá y reforzará sus estrategias de crecimiento y expansión para ingresar al nuevo gobierno con la mayor fuerza posible y trabajar conjuntamente con las próximas autoridades del país"
Daniel Sepúlveda, gerente de Comercio Exterior de CICEG, informo que la industria mexicana del calzado ha aumentado el valor de sus exportaciones, ya que tuvo un crecimiento del 16.42% por su valor en dólares con respecto al mismo periodo del año pasado. La marca país Shoes from México y la consigna de que “no hay ningún tipo de zapato que no se haga en México”, la estrategia de este organismo privado es realizar una labor integral de desarrollo, relación y conexión entre compradores y fabricantes mexicanos.
En tanto, Alfredo Hernández, director del Centro de Innovación y Diseño de CICEG, hizo mención del programa de apoyo a diseñadores mexicanos que han podido elaborar sus productos cien por ciento bajo el modelo digital y que ya han podido producir calzado bajo este esquema tecnológico.
Fueron Leticia Hinojosa y Eliseo de León los diseñadores que explicaron cómo llegaron al programa y cómo pudieran elaborar sus diseños esta manera, la cual coincidieron tiene importantes beneficios en tiempo y costos.
Sobre este tema, Luis Gerardo González, presidente de CICEG, dijo que la industria se encuentra en un proceso de transformación muy acelerado por lo que este programa de diseño y desarrollo digitalizado es ineludible en la industria del calzado.
Dijo que la inversión inicial de este centro será de alrededor de seis millones de pesos y están a la espera de concretar el convenio para que todos los organismos que integran la cadena productiva del calzado proporcionen sus bases de datos para fomentar los servicios del CID.
![]() |
Añadir leyenda |