La Asociación
para la Cultura y el Turismo de América Latina presentó la Primera Carrera Mundial por el Turismo 2020.
Esta iniciativa internacional se llevará
a cabo el domingo 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo y será apoyada por
los diversos delegados de ACTUAL en América Latina, como resultado de un
esfuerzo grupal que reconoce los grandes retos que tiene el turismo a nivel internacional
y que ponen en entredicho la viabilidad económica de millones de pequeñas,
medianas y grandes empresas que participan en este sector.
Primera Carrera Mundial por
el Turismo 2020, se trata de una carrera virtual que
incluye tres distancias: 3, 5 y 10 km, basada en el uso de una APP digital que permite
medir la distancia recorrida y tiempo hecho por cada participante, quienes
podrán correr en el lugar que deseen en cualquier parte del mundo, y que
permite conocer quiénes concluyen el trayecto de la carrera y cuáles fueron los
tiempos que realizaron.
Se utilizará para ello la Aplicación
Digital denominada Sport Promoción, misma
que cada participante descarga y 24 horas después recibe la confirmación de su registro,
para que de forma automática queden sus datos registrados y con una tecnología
a GPS se logre identificar el trayecto y tiempo.
Cuando el competidor concluye su trayecto
los resultados son enviados de forma automática a una base de datos, la cual
podrá entregarlos en su totalidad al siguiente día de forma ordenada para que
se puedan conocer los tiempos y el lugar que cada uno de los participantes,
explicó.
Por su parte Doris Barrera,
vicepresidenta de ACTUAL, informó que todas las personas que quieran participar
en la Primera Carrera por el Turismo
2020, lo podrán hacer al inscribirse en:
Distancia de 3 kilómetros: https://eventosdeportivos.com.mx/1acarreramundialturismo3k
5 y 10 kilómetros: https://eventosdeportivos.com.mx/1acarreramundialturismo
La inscripción tiene un costo de
cinco dólares y los estímulos serán otorgados a los tres mejores lugares de las
ramas varonil y femenil en cada país. La categoría será única: abierta de 18
años en adelante y habrá una especial en la que participarán las personas con
alguna forma de discapacidad.
Comentó que para
los que logren los mejores tiempos habrá estímulos como viajes gratis,
estancias gratuitas en hoteles, visitas a restaurantes todo pagado, boletos
para museos, entre otros.
La carrera podrá ser seguida a
través de Facebook live de forma constante y por las redes de la carrera
(Instagram y twitter).
Como parte del grupo de
embajadores de la carrera, la deportista mexicana Iridia Salazar, medallista
olímpica y panamericana en la disciplina de taekwondo, resaltó la importancia de
que deportistas de alto rendimiento con logros internacionales se sumen a este
tipo de causas y abanderen iniciativas que están dirigidas al potencial beneficio
a miles de personas que ven ahora en riesgo su patrimonio y su porvenir económico.
Publicar un comentario