Fuera de la temporada de desfiles, la industria textil es como una hoja en blanco: todo está por dibujarse, así que es un misterio saber con qué se descolgarán los diseñadores.
Sin embargo, hay una lógica, unas tendencias de estampados que se imprimirán en vestidos de noche, de día, en ropa deportiva, alfombras empapelados y hasta fundas de celulares.
Esos estampados son los que diariamente aporta PatternBank, que comenzó como un blog de inspiración pero, con el tiempo, se convirtió en la plataforma más importante del mundo en tendencias del sector textil se refiere.
Ricos terciopelos, rosas doradas, diseños florales para la noche; o estampados con inspiración botánica, grandes hojas de palma o estampas de caleidoscopio para la ropa deportiva: ésas son las tendencias que se usarán en otoño-invierno 2018/2019.
Eso lo sabemos gracias a esta plataforma fundada por Neil Elliot junto a cuatro socios, que como él, llevan más de 30 años en el sector de la moda y las tendencias.
Dicho en criollo, PatternBank (Banco de Estampados) reúne tendencias de impresión comercial que los compradores y diseñadores pueden utilizar para hacer un seguimiento de lo que está pasando.
Luego, esas tendencias pueden enfocarse hacia diseños específicos que tengan una verdadero valor comercial.
En definitiva, el objetivo de Patternbank es ser el principal estudio de impresión online y el sitio web para compradores y diseñadores, en el que se puede obtener inspiración, recopilar información sobre tendencias y comprar diseños de impresión en un sólo lugar y a precios más que accesibles.
De hecho, un informe (Otoño / Invierno 2018/19) con tres tendencias clave de impresión estacional, más una página con distintas ideas (mood board), dos páginas sobre impresión y uso de color, cuesta unas 20 libras, es decir 460 pesos.
![]() |
"Ricos terciopelos, rosas doradas, diseños florales, estampas de caleidoscopio para la ropa deportiva: ésas son las tendencias que se usarán en otoño-invierno 2018/2019" |
Así, los clientes de Patterrnbank pueden navegar por miles de modelos de diseños listos para usar que pueden comprar directamente en el sitio.
Para facilitar la tarea de la navegación por el sitio, los estampados están ordenados por categorías.
Si se elige un patrón de flores, por ejemplo, la página permite probarlo sobre un vestido, una camisa o una mochila.
Además, se puede ampliar el tamaño de las flores o reducirlo; e incluso verlo convertido en un papel para pared o la funda de un smartphone.
Elliot, quien se define como “un recolector de imágenes visuales”, tiene una larga trayectoria con marcas líderes ya que hizo informes de tendencias, análisis de mercado y perspectivas globales para The Gap, Adidas, Hugo Boss, Uniqlo, Nike, M&S y Levi's, para citar algunos ejemplos.
Elliot es un convencido de que si uno “tiene un buen ojo puede ser un curador de ciertas tendencias que están surgiendo”.
Y si de buen ojo se trata, PatterrnBank reúne en sus oficinas del sur de Londres a un equipo de alto nivel de la industria textil y de la moda con 30 años de experiencia.
“Tenemos la comunidad online más grande de diseñadores textiles del mundo que cada día suben algo al sitio sus trabajos y además estamos en constante búsqueda de nuevos creadores”, explica Elliott.
Ese equipo está constantemente atento a las tendencias siguiendo una amplia paleta de fuentes de investigación para descubrir y captar las tendencias emergentes.
Nuevas marcas, la pasarela, el cine y la televisión, la arquitectura, cultura juvenil under, tendencias actuales, tecnologías futuras, el mundo del arte. Todo, absolutamente todo lleva a Patternbank a elaborar sus previsiones futuras.
“Ofrecemos tres cosas únicas, todas enfocados a la impresión y a los patrones. Nuestro equipo tiene un ojo súper concentrado y bien entrenado para detectar formas inspiradoras, tendencias de impresión en ascenso y la capacidad de curar la colección de diseños que aparezcan en el trabajo de impresión”, resume Elliot.
Publicar un comentario