Moda incluyente
la pasarela de la diseñadora Isabella Springmuhl
Esta noche Isabella Springmuhl rompió el
paradigma de la creatividad y deslumbró con su colección Down to Xjabelle en el escenario
de INTERMODA, con la primera
colección hecha por una diseñadora con Síndrome de Down que confecciona prendas
para personas con capacidades diferentes.
El escenario de los desfiles de INTERMODA vivió uno de los momentos más
vibrantes que se hayan presentado en esta plataforma de moda con la presencia
de los diseños de la joven guatemalteca de 20 años, quien presentó su colección
por primera vez en la capital de Jalisco, para mostrar un microcosmos de la
cultura de su país en prendas para niños, jóvenes, hombres y mujeres, para dejar
claro que la moda no tiene distinciones ni en su creación ni en su uso.
Una abigarrada muestra de prendas y modelos que
mostró la capacidad creadora de esta talentosa diseñadora a quien le cabe el orgullo de haber
sido la primera creadora de moda con Síndrome de Down en presentarse como
artista emergente en el London Fashion Week en el 2016.
En ese año fue
elegida en la lista de las "100
mujeres" de la BBC de Londres, lo cual, a decir de
ella misma, ha sido una de sus mayores inspiraciones y fortalezas de su vida.
Springmuhl Tejada explica que la mayor desilusión que ha tenido en su
vida fue el rechazo que vivió de parte de la Universidad de Guatemala, cuando
solicitaba cursar sus estudios profesionales de diseño de moda, una vez
concluido su bachillerato, lo que finalmente la impulso para seguirse
preparando y entrar de lleno en el diseño de modas “hasta convertirme ahora en
una persona famosa”.
De igual forma ha experimentado de cerca la necesidad que tienen muchas
personas con discapacidad de encontrar ropa para ellos, “somos gordos,
chiquitos, delgados, altos, todos diferentes, por eso hay que hacer ropa para
todo tipo de gente y hacerla a la medida”.
Un público asombrado disfrutó de más de 40 salidas entremezcladas de
modelos y de personas con capacidades especiales en donde predominó el colorido
de la cultura de la nación Centroamericana, con chaquetas, faldas y vestidos.
Por su parte Annett Castro, representante de Moda Incluyente, organismo
que ha traído a la joven diseñadora guatemalteca para presentarse en diversos
escenarios en México, agradeció profundamente el apoyo de INTERMODA, exposición que le ha permitido por cuatro años
consecutivos presentar desfiles de moda incluyente para diversos tipos de
discapacidad como son la auditiva, visual, intelectual y gente pequeña.
Explicó que en el mundo en general hay poca ropa para personas con
capacidades diferentes y por ello es necesario hacer una firme promoción de
este tipo de eventos en donde se hace visible el talento creador, para hacer
ropa incluyente al tiempo que se genera conciencia sobre esta necesidad de
atender a las personas con discapacidad.
Explicó que su iniciativa de Moda Incluyente no tiene fines de lucro y
se ha ido fortaleciendo a lo largo de los años con el apoyo desinteresado de
eventos como INTERMODA y de empresas
que han apoyado este esfuerzo a través de diversas formas de patrocinios.
Y cuando parecía que todo había finalizado, Isabella Springmuhl volvió a
deslumbrar a los presentes, ahora con una
angelical voz salida de su corazón, en donde
“no cabe el riesgo de ser inadecuado”.
Publicar un comentario