Las altas temperaturas provocan agotamiento y algunos sustos.
Todas las personas sufren trastornos por las altas temperaturas. Esto ocurre cuando el cuerpo no puede compensar el calor y enfriarse adecuadamente. Normalmente, el cuerpo se enfría mediante el sudor pero esto nunca es agradable y mucho menos cuando trabajas en una oficina.
La consecuencia más común que el calor provoca en el cuerpo es el agotamiento. "Puede desarrollarse después de varios días de exposición a altas temperaturas y un reemplazo inadecuado de líquidos"
El peligro del agotamiento por calor es que puede derivar en un golpe de calor. Esto ocurre cuando el cuerpo no puede controlar la temperatura y ésta se eleva hasta los 41°C en pocos minutos.
Un día de bochorno veraniego provoca que te duermas por las esquinas, fatiga (no puede caminar ni una cuadra.), te sientes un estropajo, si todo esto te sucede a ti, te tengo los siguientes consejos.
1.- Refrescarse. Tomar baños de agua fría en los momentos más calurosos del día.
2.- No esperar a tener sed. Tomar más líquidos (no alcohólicos), sin importar el nivel de actividad y sin esperar hasta tener sed. Si el médico limita la cantidad de líquidos que debe tomar, conviene preguntarle cuánto puede beber cuando hace mucho calor.
3.- Seleccionar las bebidas. No tomar líquidos que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, porque hacen que el cuerpo pierda más cantidad de líquido. Además, los médicos sugieren evitar las bebidas muy frías porque pueden causar calambres.
3.- Seleccionar las bebidas. No tomar líquidos que contengan cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, porque hacen que el cuerpo pierda más cantidad de líquido. Además, los médicos sugieren evitar las bebidas muy frías porque pueden causar calambres.
4.- Refrigeración. En un día de calor extremo, es conveniente permanecer adentro y, si es posible, en un lugar con aire acondicionado o ventiladores.
5.- Deportistas. Para las personas que tienen que hacer ejercicios, los médicos recomiendan tomar entre 2 y 4 vasos de líquidos fríos sin alcohol cada hora y descansar frecuentemente a la sombra.
5.- Deportistas. Para las personas que tienen que hacer ejercicios, los médicos recomiendan tomar entre 2 y 4 vasos de líquidos fríos sin alcohol cada hora y descansar frecuentemente a la sombra.
6.- Cuidado con el sol. Para protegerse del sol, lo ideal es usar un sombrero de ala ancha (lo mantiene más fresco) y lentes. Además, hay que cubrirse con protector de factor 15 o más. Recuerde que las quemaduras de sol le impiden al cuerpo enfriarse adecuadamente.

8.- La ropa. El uso de ropa adecuada, como gorro y prendas de telas finas y colores claros, es considerado de gran utilidad para la prevención del golpe de calor.
10.- Ante el golpe de calor. Si observa algún síntoma de golpe de calor, lo primero que conviene hacer es buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado. Después, tratar de bajar la temperatura con agua fría hasta los 38°C y conseguir asistencia médica. No se debe consumirse bebidas alcohólicas.
Publicar un comentario