![]() |
. |

"Las hebras (hojas) pueden ser presentadas puras, aromatizadas o mezcladas con otras hierbas, frutas, extractos y esencias. Siempre y cuando la mezcla sea compuesta por un mínimo de 70% de té, puede llamarse té", comenta Georgina Barragán, directora general de Star Tree Tea.
"Entre los componentes del té se encuentran flavonoides, que son fuertes antioxidantes entre los cuales se encuentran catequinas con propiedades antibacteriales, astringentes y reductoras del colesterol en la sangre. El té es la más alta fuente natural comestible de fluor auxiliar en fortalecer dientes y huesos." Continuó Barragán.
"Uno de los principales componentes es la teína es un alcaloide estimulante presente en el café, mate, cacao y en muchas otras plantas. El té es el único alimento que contiene en forma natural L Teanina, un aminoácido psicoactivo que relaja, reduce el stress y mejora la memoria, minimizando el efecto de la cafeína, es lo que hace la diferencia en que beber muchas tazas de té, no sea lo mismo que beber muchas tazas de café", aseguró Barragán.
Además del té, existen tisanas frutales, las cuales se componen de pedacitos de fruta deshidratada con extractos y flores, que nos brindan un placer sensorial, ya que no solo se toma la infusión de las frutas, si no que la frutas al volverse a hidratar se comen al mismo tiempo que se beben.
"El té es la segunda bebida más consumida después del agua, especialmente sus variedades verde y negro, en países orientales se le considera como una bebida ceremonial y sagrada. El té existe desde hace muchos siglos, actualmente ha resurgido porque las personas tienen más conciencia sobre el cuidado de su salud, y buscan otras opciones más saludables que aporten nutrimentos".
En la cultura Inglesa, el té es una tradición de distinción y elegancia, se emplean finas y costosas porcelanas y mantelería para destacar la posición social.
En la cultura Hindúse suele beber el té especiado, llamado "Masala Chai", se prepara con té negro, especias como clavo, canela, cardadomo y Jengibre mezclado con leche y azúcar.
Publicar un comentario